You must be a loged user to know your affinity with k03s
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
19,738
6
3 de diciembre de 2008
3 de diciembre de 2008
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a calificar otro "clásico del cine" (vaya racha que llevo). Argumento poco creíble en general y vergonzoso en su parte final. Diálogos malos de remate. Actuaciones pobres de todos los chavalotes que salen en la película (incluídos Dennis Hopper y Natalie Wood) y mención especial para el "actor" que hace de padre de James Dean porque es lo peor de lo peor. La filmación es correcta. Por qué le pongo un "interesante"? Pues por James Dean. Yo no voy a decir que James Dean es un mito. No creo en los mitos, no los tengo y no los necesito. Pero sí creo en una interpretación extraordinaria de un chico de 24 años que ha "salvado" una pésima película. Lo tengo en mi lista de actores con un talento innato para la actuación. Otro Brando o Newman. Otro que podría haber hecho películas memorables si no se llega a cruzar la muerte en su camino. En eso creo que hemos salido perjudicados todos. Si vais a ver esta película fijaos sólo en James Dean, el resto no importa. James Dean no debería haber muerto.

6.8
84,713
9
29 de noviembre de 2008
29 de noviembre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo con la lista de las 100 mejores películas según AFI me he encontrado con ésta en el puesto 49. No la había visto nunca aunque evidentemente ya sé de que va la historia; Asi es que voy a ser objetivo y contar lo que he visto. Vuelvo a repetir que al enterarme que era del 37 y ver lo bien hecha que está me he sorprendido gratamente. Los dibujos del bosque , animalillos, blancanieves, etc. están realmente bien hechos, la animación es muy buena, no falta un detalle, (atención a las sombras de los buitres, p.e.), la canción de los enanitos es pegadiza e imperecedera y además confieso sin ningún pudor que me he reído de vez en cuando. No entiendo a los que decís que es cursi , ñoña y no sé cuántas chorradas más. Esta es una película infantil; Que queréis, que salgan juramentos y ametralladoras?. Además para los niños me imagino que será más educativa que Picachu y derivados. Muy buena película de animación y el que diga lo contrario miente.

8.0
26,862
5
9 de enero de 2009
9 de enero de 2009
23 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué, pero esta película me ha entrado por mal ojo. No es mala ni mucho menos pero tiene una falta de ritmo preocupante, y además, le sobran bastantes minutos por lo que se me ha hecho larguísima. Para rematar , dos grandes actores como Ernest Borgnine y William Holden, me han parecido aquí poco convincentes. Sinceramente, no sé si recomendarla; Para mí es pasable.

7.3
5,383
8
17 de diciembre de 2008
17 de diciembre de 2008
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no he leído la novela. En líneas generales me ha gustado bastante la película aunque ha ido de más a menos. Y es que al final ya me estaba pareciendo poco creíble y demasiado melosa. También el guión (sobretodo de la mitad hacia delante), va a veces a trompicones, con escenas sobrantes y otras precipitadas. Los movimientos de cámara y filmación son extrarordinarios; Eso no quita para que la película parezca más vieja que otras de esos años. Para finalizar tenemos a unos novatos llamados David Niven y Laurence Olivier saliendo airoso el primero y bastante bien el segundo de sus interpretaciones cuya mejor representante en esta película es Merle Oberon. Puedo entender a los que ven aquí un "culebrón", pero yo he visto una historia de amor que, para qué engañarme, no me ha sentado nada mal. Es por ello que recomiendo la película pero sin insistir mucho.

8.4
35,315
10
18 de noviembre de 2008
18 de noviembre de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me acuerdo ahora mismo quién decía esto pero está en lo cierto. Es la 1.15h. de la madrugada y no tengo gana de escribir mucho. La película es una obra maestra. Qué diálogos, qué planos, qué argumento, qué manera de meter "voz en off" en el transcurso de la trama. Qué manera de DIRIGIR. Si Wilder hubiese sido arquitecto podría empezar las casas por el tejado y no se le caerían. Palabra.
Más sobre k03s
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here