Haz click aquí para copiar la URL
España España · zagrilla alta
Críticas de Itimad
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
9
20 de agosto de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo tenía tres o cuatro años cuando fui con mis padres al cine a verla y en las escenas del tiranosaurio me escondía detrás de la butaca porque me daba miedo, pero es sin duda mi película favorita de la infancia. La he visto más de treinta veces, la mayoría de ñiña, aunque la redescubrí un poco más crecidita y me siguió encantando.
Para ser una película de principios de los noventa los efectos especiales están más que conseguidos, de hecho los dinosaurios son muchos más creíbles siendo muñecos que si estuvieran hechos por ordenador y se mueven bastante bien. Hoy día todo estaría informatizado y los actores fingiendo ante una pantalla azul, pero así son más reales, interactúan con los intérpretes y da mucho más miedo que se vea realmente que ese pedazo de saurio está ahí. Además Spielberg tuvo la genial idea de hacer que se movieran como las aves siguiendo la teoría de que los dinosaurios son un antepasado lejano de las mismas y parece muy convincente.
Es verdad que después descubrimos gracias a ¨Caminando entre dinosaurios¨, ese estupendo documental creo que de la BBC , que los velocirraptores no medían dos metros ni eran tan aterradores, sino que más bien eran una especie de pavos de un metro de altitud con muchas plumas y muy rápidos. Pero, francamente, ¿habría quedado tan bien en la película?El tiranosario será muy grande y todo lo que tú quieras, pero eso bichos eran inteligentes se comunicaban y cazaban en manada. Personalmente, me daban mucho más miedo.
Además ¿hay algún niño del planeta al que no le encantara la posibilidad de ir a un parque de dinosaurios, y verlos allí en vivo y en directo?
Creo que la película cumple muy bien su función: entretener, divertir y dar espectáculo, además de estar acojonado en algún que otro momento. Y todo ello sin un millón de efectos especiales que hoy en día parecen imprescindibles para todo. Además destaco el papel de Jeff Goldblum, genial haciendo de matemático estrafalario y con su teoría del caos, le aporta el toque cómico a la película. También me gustaba Richard Attenborough como John Hammond, el visionario multimillonario constructor del parque que ve como su sueño se viene a bajo.
Otro aspecto muy muy destacable de la película es la banda sonora. Personalmente soy fan de cualquier banda sonora bien hecha y también de John Williams, porque las suyas siempre están bien hechas. La única cosa que sé tocar en un instrumento musical (el piano concretamente) son las primeras notas de la banda sonora de esta película. Qué sería de la mayoría de las películas sin la música, esa música que le da el toque especial, que hace asocies para siempre una melodía a la película en cuestión. Esta es una banda sonora magnífica y que nunca nadie podría olvidar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Itimad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de mayo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que se entienda mi opinión sobre esta película tengo que decir que su predecesora (La búsqueda a secas) ha sido la única película en toda mi vida en la que me he salido del cine antes de que acabara. Y no sólo eso: me salí a los diez minutos. Luego terminé por ver las dos en la tele, un día que estaría muy aburrida supongo.
Lo que me cabrea de estas historias es la manipulación tan descarada de la historia que hacen sus magníficos y absurdos tesoros. Será que como los americanos no tienen historia antigua, mitología ni literatura ni nada de nada (exceptuando a los indios norteamericanos, que tienen una cultura preciosa pero que los estadounidenses no aprovechan nada en su cine ni en su arte en general) pues se tienen que inventar que tesoros y leyendas que no tienen nada que ver con su país ni histórica ni geográficamente resulta que en realidad sí que estaban ahí. Y tachán! los templarios guardan un tesoro en Estados Unidos y las pistas están en la Declaración de Independencia: ¡¡¡¿?!!!. Es que este argumento me puede. Lección de historia: cuando existían los templarios aún no se había descubierto América ni de lejos, y una vez descubierta los templarios hace tiempo que ya no existían porque el Papa acabó con la orden y los mandó colgar a todos. Así que que ¿qué chorrada es esta?
Encima con un reparto tan bueno la película está doblemente desaprovechada, porque hay actores excelentes (Keitel, Mirren, Harris) que no aportan absolutamente nada, y de Nicolas Cage ya ni hablamos. ¿Quién se acuerda ya de sus buenos tiempos? ¿alguna vez los tuvo?
Lo de la segunda parte tiene aún más delito si cabe, pero como no lo puedo contar sin desvelar el final, me voy al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Itimad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de febrero de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia no engancha, los personajes con unos capullos, especialmente el de Adam Sandler, si se suponía que quería transmitir algún mensaje filosófico sobre la vida ha fracasado estrepitosamente porque ningún personaje evoluciona, todos acaban siendo tan imbéciles como al principio y no aprenden nada de sus errores. Para colmo dura dos horas y cuarto, una duración más que excesiva teniendo en cuenta que la historia no aporta nada y sólo perpetúa la misma situación desde el principio. Y si la vida de los cómicos de Hollywood es así, que se la queden ellos, porque es aburrida y deprimente por mucho dinero que tengan. El personaje de Adam Sandler es una auténtico desagradecido con todos los que lo rodean y francamente desagradable, es infeliz todo el tiempo, pero se lo merece por ser tan estúpido.
Según había leído era una peli sobre el mundo de los cómicos-monologuistas estadounidenses, todos los actores de la película son cómicos famosos de hecho, pero ni uno de los chistes que cuentan en la peli hace gracia. Son malísimos, todos del tipo culo-pedo-caca-pis, siempre hablando de sexo y de lo grande o lo pequeña que la tienen. Menudo humor inteligente, parecen todos adolescentes con las hormonas revolucionadas que no saben hacer reir si no hablan de cascársela.
Nuestros cómicos les dan mil vueltas. Viva Buenafuente, Eva Hache, José Mota o Muchachada Nui!
Itimad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de diciembre de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un peliculón que te hace sentir asqueado de la sociedad y darte cuenta de lo peligrosas que son las masas: ignorantes y/o estúpidas, tienen prejuicios contra todo; y lo peor, se creen en posesión de la verdad y la justicia. Y para colmo todos borrachos, lo que acentúa lo anterior. Esto es en resumen lo que ocurre en este pueblo, donde el único que parece tener integridad y sentido común es el sherif, un Marlon Brando que borda su personaje y que en una noche fatídica se ve acosado por todo un pueblo intentando encontrar a un preso escapado de la cárcel, Robert Redford, al que todos intentan matar, tomándose la justicia por sus manos.
Por momentos es agobiante, todos son tan miserables que no hay ni un respiro entre tanto desgraciado y el pobre Sherif se las ve y se las desea para hacer su trabajo. En medio está la historia de Jane Fonda, que es la esposa del personaje de Redford, pero está enamorada del hijo del ricachón del pueblo y es su amante.
La película le da un repaso a todos los defectos posibles en la sociedad: racismo, intolerancia, envidia, adulterios varios, violencia, prejuicios...
Un final desolador pero magnífico remata esta obra maestra del cine.
Altamente recomendable.
Itimad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de diciembre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que no sé qué esperaba la gente de esta película, pero he leído de todo: que si personajes planos y estereotipados, que si una historia muy simple y convencional, que si pequeño y sutil mensaje ecologista, una historia romántica demasiado edulcorada...Yo no vi nada de eso. Sólo me sumergí en la historia y me dejé llevar, no le busqué pegas por todas partes ni esperé un guión a la altura de un tratado de filosofía. La historia de amor no es tan relevante ni exagerada, sólo es parte de lo que va ocurriendo; y lo de sutil mensaje ecologista es para partirse: ¿sutil?, por favor, que es el principal mensaje de la película. Además, se ha hablado despectivamente de ese mensaje cuando debería verse como algo positivo y no como un motivo de burla, ¿o nos seguimos cargando el planeta y tan tranquilamente?
En fin, a mi me ha gustado todo: los personajes, la historia, los sorprendentes efectos especiales, la belleza de Pandora y sus habitantes, una bonita banda sonora...
Los na´vi son unas criaturas espectaculares, fuertes, ágiles y bellas. Los animales, y sobre todo las plantas y árboles de Pandora, son increiblemente bonitos. Uno está extasiado ante tanta belleza. Es la primera película que veo en 3D y recomiendo que se vea así, porque con tantas escenas de vuelo, carreras y planos aéreos de los bosques y montañas se vive más intensamente.
Es verdad que recuerda a los indios norteamericanos que ven amenazadas sus tierras por la ambición de los colonos europeos, pero ¿y qué?. La historia del hombre está llenas de situaciones similares y es lógico que eso se refleje en el cine. Hay ochocientas películas sobre la Segunda Guerra Mundial y cada año sale alguna nueva, y yo no oigo que nadie se queje ni que diga que es una historia muy vista ya. Y eso que al ser un hecho real todos sabemos de qué va y cómo suele acabar.
No se´si revolucionará el cine o cambiará su historia, pero no es eso lo que hay que tener en mente al ir a verla. Sólo disfruta de la historia y de todo lo que Pandora te puede ofrecer, por su espectacularidad visual ya merece la pena ir al cine. Dura casi tres horas, pero se pasan sin que te des cuenta, yo salí del cine encantada y deseando volver a verla.
Itimad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow