Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Mexicano
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de enero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba con grandes ansias esta película, y los premios y nominaciones no hacían más que aumentarlas.

Después de visionarla me quedo con la certeza de que por varios aspectos es una gran película que sin embargo me resulta fría y distante.

Y el principal culpable, creo yo, es el protagonista, siempre un paso atrás de todos los sufrimientos que lo rodean, siempre escapando de los abusos verbales y físicos a los que se enfrentan sus compañeros de reparto, algo en lo que sin duda ayuda la actuación de Chiwetel siempre contenido y estoico.

Si en algún momento logre conectar con la película fue debido a la sufridora y resignada actuación de Lupita Nyong’o, suyas son las mejores escenas, sus movimientos, sus miradas incluso cada una de sus lagrimas están perfectamente controladas y ejecutadas por la novata actriz, lo que me lleva al personaje mas aterrador del film y del que poco se habla, el personaje de Sarah Paulson es la maldad encarnada, un personaje dominado por los celos y el rencor que no duda en lastimar físicamente o en alentar a los demás personajes para que esto suceda, gran actuación de Paulson que en manos de otra actriz hubiera sido carne para la sobreactuación.

Sobre los posibles premios que pueda obtener este film, no me molestaría que le dieran los de Mejor Película, pero esta lejos de lograr la maestría en su dirección que si logra Cuaron. Incluso me atrevo a negarle a Chiwetel el oscar como Actor Principal, mas aun teniendo como contendiente al inmenso Ton Hanks en Capitan Phillips.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo especialmente con tres escenas, increíblemente dramáticas y desgarradoras, la secuencia del ahorcamiento donde nadie se atreve o no quiere hacer algo, el arranque de celos de Sarah Paulson ante su esposo y los esclavos, y por ultimo la secuencia donde Fassbender descarga toda su ira contra Lupita Nyong’o.
17 de septiembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Concuerdo con Boyero, la película por momentos me interesa, me hace reír, me causa un nudo en la garganta, pero en el otro 50% de su metraje no me causa la mas mínima gracia y peor aun me enfada y aburre. Las conversaciones con ese grupo intelectualoide y liberal de amigos me parecen las típicas de personas que van por el mundo creyéndose superiores a los demás.

Ahora bien, llega un punto en que la película se centra solo en Celie y Jesse, en ese momento te toma por el corazón y el estomago comenzando un viaje trágico sobre las relaciones de pareja, la conversación que inicia camino a el hotel y que continua de manera devastadora una vez llegados ahí.

Es este tramo del film el que logra igualar a sus predecesoras en la manera de explorar los sentimientos y las idas y venidas en las relaciones amorosas prolongadas y comprometidas, solamente en este tramo es donde sus interpretes se desnudan (física y psicológicamente) ante el espectador que hasta ese momento los tenía idealizados y volviendo a lo que hizo grande a este tríptico sobre el amor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desearía que la primera parte del film no existiera, que esa estancia con amistades hubiera permanecido oculta al espectador.

Su final de nuevo nos deja con ganas de mas, no al nivel que lo hizo la segunda parte, pero si lo suficiente para esperar una tercera parte, que me temo no será una historia de amor.
6 de marzo de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Alexander Payne ya me había conquistado con Los Descendientes, pero ahora lo hace a un nivel diferente, más emocional, más cotidiano.

Nos relata el viaje de autoconocimiento de un padre casi senil y de un hijo un poco olvidado por la vida, en pocas palabras y con muchas miradas este par se llegan a conocer mas que en toda una vida, esto aderezado por unos secundarios que otorgan comicidad y nostalgia en su punto exacto.

Rodada en un exquisito blanco y negro, esta pequeña joya llega a abrirnos los ojos sobre el trato que damos a nuestros padres y como en ocasiones olvidamos lo que ellos han dejado atrás por nosotros, y con unas excelentes actuaciónes de Bruce Dern y Will Forte .

A destacar las participaciones de June Squibb como una esposa cansada y enfadad del cuidado de su hijo, y el personaje de la exnovia del padre que en pocos minutos de participación da un nuevo sentido al relato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es uno de los más hermosos que he visto últimamente, ese hijo dejando que su padre cumpla su última ilusión, esa mirada de la mujer dejando ver que aun hay sentimientos a pesar de los años.
17 de septiembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Con un ritmo lento pero hipnótico y cautivador Jeff Nichols nos entrega una bonita historia acerca del amor y como este nos detiene o nos hace crecer. Su historia a pesar de ser sencilla va mas allá de lo que la reseña nos explica y lentamente la trama crece hasta llegar al final donde las situaciones estallan.

Excelente fotografía, pero sobretodo unas excelentes actuaciones de McConaughey (la manera en que vamos conociendo su pasado y como el permanece atado a eso, fue lo que mas me gusto de la cinta) y sobretodo de Tye Sheridan encarnando a un personaje que aparenta madurez pero que en el fondo es un joven soñador e ilusionado. Sobre Witherspoon no hay mucho que decir su personaje es la mera excusa para desencadenar todo y al final termina siendo un personaje un tanto odioso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si no le doy el 10 es por ese final feliz, me hubiera gustado mas ver un final abierto, donde no supiéramos cual fue el destino de Mud, aun así la imagen final de la película es muy hermoso y esperanzador.
25 de septiembre de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opinión basada en la versión sin censura disponible en Bluray.

Una vez fuera de la sala del cine me quede con la sensación de haber visto una película emocionante, tensa y bien actuada. Sabia que no se podía seguir al pie de la letra el libro por su estructura particular, pero la película cumplía en darle un aspecto global a la epidemia y sobretodo contaba con algunas set pieces poderosísimas y difíciles de olvidar, aun así algo le faltaba, era esa sensación de que todo estuviera muy limpiecito, pues bien en la edición en Bluray esto se a corregido.

La historia es la misma y las escenas añadidas, salvo en una ocasión en particular donde vemos una extracción de dientes, no ofrecen nada argumentalmente, pero si la acercan mas al genero zombi y de terror, varias escenas extendidas donde vemos mas de cerca los zombis y sus mortales castañeadas de dientes, la amputación del brazo del soldado ahora si es explicita, así como unas cuantas escenas donde al asestar golpes a los zombis se ven sus resultados.

Estas escenas son el empujoncito que la película necesitaba para volver más realista aun todo el asunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esperaba más mala baba en los detrás de cámaras incluidas, puras palabras de elogios lanzadas de un lado a otros que junto con imágenes del set en total paz y tranquilidad me hicieron dudar de los rumores anteriores a su estreno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para