Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with Jesucristo
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de septiembre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más Tarantino que nunca sin duda. Esta película es impresionante, delirante, inteligente, abrumadora, divertida, elegante. Malditos Bastardos lo tiene todo, momentos de acción frenética, dialogos que te envuelven y pierdes el sentido del espacio y el tiempo, actuaciones estelares....La Segunda Guerra Mundial como nunca la habías visto. Pitt, irreconocible en su papel, lo hace perfectamente, sin piedad y con humor. Otra actuación impresionante es la de el no muy conocido Christoph Waltz, que dota a la película de crueldad, humor e inteligencia. Sin duda alguna el mejor personaje de la película. Y por último un gran punto fuerte, su banda sonora Made in Tarantino. Impresionante.
28 de octubre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las geniales obras de Beethoven acompañadas por una ultraviolencia brutal.

Una película marcada desde su estreno hasta nuestros días de bella y magnifica pero a su vez malvada y demoníaca. Incluso siendo vetada en el Reino Unido, tanto en exhibición, como en venta y alquiler, llegó a ser una obra maestra de la mano de Stanley Kubrick. Este mítico director adaptó la novela de Anthony Burguess de una manera tan fiel y tan despiadada, que fue famosa en todo el mundo. Recibiendo variadas críticas, algunas buenas, otras demacrantes e incluso algunas que alababan y crucificaban al largometraje por igual.

Jóvenes en un incierto futuro cuyo único entretenimiento es dar palizas a indigentes, violar y destruir todo lo que encuentran a su paso. Y a su vez la renovación, el escarmiento de uno de estos jóvenes; un intento por ser reformado y convertido en ser humano para no seguir siendo un despojo de la sociedad.

Es increíble como Kubrick pudo "predecir" lo que sucedería en el siglo XXI. Palizas, violencia sin sentido, jóvenes delincuentes sin ningún tipo de moral, violaciones, guerras...

Los que no pudimos verla en su estreno en 1971, estamos ahora de suerte ya que su regreso a la gran pantalla (y además remasterizada) nos brindará un gran espectáculo visual. Una obra maestra que vuelve a resurgir.

A Clockwork Orange renace y revive la polémica que creó hace 38 años.
21 de enero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar a casa tras salir del preestreno de Up in the Air y me ha dejado en las nubes, flotando, es una película de altos vuelos.

Clooney encarna a Bingham, un experto en realizar el "trabajo sucio" en ciertas empresas. Con trabajo sucio se habla de los despidos, porque, ¿que hay peor en una empresa, que tener que despedir a alguien, y ver como se derrumban después de años de servicio? Aunque el trabajo de Ryan Bingham se ve amenazado por un nuevo proyecto: despedir a la gente por medio de videoconferencias, algo que no ve normal y que por supuesto tratará de evitar.

No hay nada como mandar a otra persona a realizar el trabajo sucio, y más cuando se trata de despedir a la gente, ya que no sabes como van a reaccionar. Aunque si tu trabajo se basa en eso, al cabo de los años aprenderás a ser frío y a mantenerte firme ante cada despido, aguantar y seguir con el próximo objetivo, la próxima ciudad. Y es esa frialdad la que impresiona en esta película, la frialdad de Clooney haciendo el papel de este personaje es totalmente espectacular. Un drama con momentos de tensión, algún que otro toque de humor y grandes dosis de escenas lacrimógenas de despidos. Una película muy esperada y con un claro candidato al Oscar al mejor actor. Aclamada por la crítica y con razón. Up in the Air no es otra película más, es de lo mejorcito que nos da por ahora este año 2010. Es muy entretenida por lo que el tiempo que inviertas en verla, volará, nunca mejor dicho.
28 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tiempo atrás disfrutamos con la gamberra Zombies Party, ahora volvemos a estar de suerte; ¡ya está aquí Bienvenidos a Zombieland!

En un mundo plagado de zombies reina el pánico y el caos por todas partes, aunque a veces es el mismo miedo el que te salva de palmar devorado, si sigues una serie de reglas saludables para la supervivencia. O así nos lo cuenta el protagonista de esta apoteósica película que mezcla el humor y el gore. Una huida a ninguna parte de un grupo de personas que ya que están, destrozan todos los zombies que pueden a su paso.

Hace unos años pudimos ver una película revolucionaria, una película extraña pero formidable, que juntaba dos géneros lejanos de parecerse, pero que mezclados dieron un resultado excelente, esta fue, es y será Zombies Party (Shaun of the Dead). Ya era bastante raro que tras el éxito que tuvo no se realizaran más películas de ese estilo, incluso se podría decir que echábamos de menos ver algo nuevo en ese peculiar género. Y a finales de 2009 alguién escuchó nuestras plegarias y nos trajo Bienvenidos a Zombieland. Una película con el alma de una cinta de humor, y con el cuerpo del más puro gore. Divertida y desternillante, es otra de las buenas películas de zombies que se pueden recomendar sin llegar a ser asquerosas o molestas (hablando de la sangre y visceras). Además, contamos con Woody Harrelson como el machote de la película, algo zumbado si, (por no decir que esta loco perdido) pero perfecto para este papel. Sin duda será el personaje más entrañable de la película. Aunque lo más curioso, o mejor dicho, lo más divertido de esta película es el cameo de un famoso personaje del mundo del cine.

Si disfrutas con las películas de humor y eres un amante del género gore, no pierdas tiempo, tómate un momento de relax y ve a ver esta película.
Toy Story
Estados Unidos1995
7.7
161,290
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Don Rickles ...
8
2 de noviembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los grandes clásicos del cine vuelven a la carga y asaltan la gran pantalla.

Una vez más Woody, Buzz Lightyear y sus simpáticos compañeros de habitación regresan al cine para deleite de niños y mayores. Un clásico del cine de animación, ya que fue la primera película realizada totalmente por animación digital y la primera de los estudios Pixar. La desencadenante del torrente de películas infantiles de animación tales como Bichos, Monstruos S.A., Buscando a Nemo, Los Increíbles, etc. Infantiles pero de gran entretenimiento y agrado para gente de todas las edades.

Un viaje a través de la vida de los juguetes de un niño de seis años, que comienza en el mayor de los temores: ser sustituido por un nuevo juguete. Woody es el gran protagonista, el muñeco preferido de Andy, un vaquero. Pero que llegado el cumpleaños de Andy, se ve sustituido y superado por Buzz Lightyear, un impresionante muñeco espacial. A partir de ahí las aventuras de esta peculiar pareja no tienen fin y se verán inmersos en un mundo para ellos desconocido dónde "sobrevivir" y volver a casa será su principal objetivo.

Esta es una gran oportunidad para los que en su día, disfrutamos del estreno de esta peculiar película, para llevar a (por ejemplo) hermanos pequeños al cine y que disfruten de este gran largometraje que sólo pudieron ver en televisión o en vídeo. Volver a verla en la gran pantalla ha sido como regresar a la infancia.

Una gran idea re-estrenar Toy Story y más adelante Toy Story 2 para promocionar el futuro estreno de Toy Story 3, la cual esperamos con ansias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para