Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Billy Joe Cobra
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Mi colega es un fantasma (Serie de TV)
SerieAnimación
Francia2013
--
Animación
10
3 de mayo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de mis series de dibujos favoritas. La descubrí no hace mucho, y durante un tiempo me enganchó por sus divertidos personajes y animada trama.
El dúo protagonista, compuesto por un aspirante a cineasta de 14 años, Spencer Wright, y su mejor amigo, el fantasma de la súper-estrella de rock Billy Joe Cobra, son dos personajes que se complementan a la perfección, muy originales y con un diseño espectacular. Particularmente, Billy, el fantasma, es tronchante, por sus alocadas ideas, su particular vocabulario y sus muchas transformaciones y parodias de famosos (que recuerdan a las del Genio en "Aladdín").
Además de Spencer y Billy, que ya solos son capaces de sostener la serie sin necesidad de nada más, hay una amplia galería de personajes secundarios muy originales y divertidos: cabe destacar al administrador del instituto al que acude Spencer, el obsesivo Director Ponzi, que lejos de quedarse en el típico "profe malo" que aparece en casi todas las series, tiene también un profundidad y es un personaje muy jugoso (con algunas escenas en las que hace el ridículo con las que se puede uno reir un montón). También Rajeev, el amigo indio de Spencer, es un buen personaje, y tiene la peculiar afición de vestirse con ropas de mujer, lo que le lleva a protagonizar algunos gags memorables.
La música es buena (especialmente los cortes entre escena y escena, en los que Billy y Spencer aparecen bailando y haciendo el chorras), el diseño gráfico de la serie es bastante atractivo y caricaturesco, y sus episodios originales. La pena es que no hicieran una segunda temporada, porque yo me quedé con ganas de más.
Destacar también las parodias al mundo de Hollywood hechas por Billy (¡que se convierte en algunos famosos como Amy Whinehouse!) y por algunos personajes de burla, como la Srta. Blah Blah (parodia de Lady Gaga) o Jonah Tyler Taylor (parodia de Justin Bieber).
Los chicos que vean esta serie probablemente aprenderán que en este mundo el dinero no lo es todo (se critica en muchas ocasiones el materialismo y el afán por tener más fama) y el valor incalculable de la amistad. Mensajes muy presentes en todos los episodios, pero que se introducen sutilmente, no de manera empalagosa y cursi como en otras.
Por otra parte, el doblaje en castellano me pareció verdaderamente bueno. Encabezado por Adolfo Moreno como Spencer y Jesús Alberto Pinillos como Billy, es realmente estupendo.
Muy buena serie, en resumen, aunque bastante infravalorada. Ojalá volvieran a echarla por Disney Channel. Es muy superior a otras que ponen últimamente, que pretenden hacer gracia pero caen en lo vulgar y lo repetitivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Billy Joe Cobra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
30 de diciembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera era pasable, tenía escenas buenas y un guión correcto. Me sorprendió gratamente. Pero esta es mala, incoherente, aburrida y pretenciosa hasta niveles que dan vergüenza. No recordaba haberme querido ir tanto del cine nunca antes.
Todo el mundo fue a verla por la escena en que salen las princesas Disney, donde además se critica el supuesto machismo en sus películas de forma muy injusta ("¿todo el mundo da por supuesto que tus problemas terminan cuando aparece un hombre grande y fuerte?"). No creo que princesas como Blancanieves y Cenicienta aparezcan en películas machistas, todo lo contrario, y es ridículo seguir dándole vueltas a eso e insistiendo en ello. Han pasado más de cincuenta años desde sus estrenos y esas princesas tan criticadas persisten en el corazón de las niñas y enseñan valores como la paciencia, la amistad y el esfuerzo. A ver si pasa lo mismo con Elsa y Anna cuando pase el tiempo...
Volviendo a la película en sí, el guión es confuso y su única gracia es las miles de referencias a términos de Internet. Se les ha olvidado criticar la dependencia que todo el mundo tiene en él, al parecer eso no importa. En cambio según muestra la película si haces el gilipollas en un vídeo de Youtube te puedes hacer rico y famoso, que es lo importante. Mucho mejor mensaje que el de los clásicos "machistas"...
Tiene un tema interesante, que es la dependencia de Ralph en Vanellope, pero no nos engañemos, está muy mal llevada, y eso es también porque le hace falta un villano. Disney en sus últimos clásicos se ha olvidado de introducir antagonistas en condiciones, y eso hace que la trama flojeé un montón.
En fin, nunca la volveré a ver, y eso que suelo volver a ver casi todas las pelis de Disney. Por lo que veo desde que se estrenó ya apenas es recordada. A lo mejor habría que darle una vuelta a por qué...
Billy Joe Cobra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Película muy divertida. Entiendo que a algunos fans de Lego Ninjago les haya mosqueado un poco porque ignora totalmente la serie y hace lo que le da la gana con la trama, pero fuera de eso es muy entretenida y tiene unos golpes muy graciosos. El doblaje en castellano es muy bueno, especialmente en el caso de los personajes de el maestro Wu y Garmaddon, que por cierto es lo mejor de la película, realmente divertido y gamberro, un anti-héroe genial. En algunas escenas me reí hasta llorar. También simpática la aparición de Jacky Chan, y todas las referencias a la cultura popular (como cuando el maestro toca en su flauta ancestral la melodía de "It's a hard knock life" del musical Annie).
Por supuesto te la recomiendo si te van las pelis de animación, las aventuras y las comedias. Si buscas un drama histórico o estás acostumbrado a la filmografía de Ingmar Bergman no la juzgues con dureza por favor, porque no tiene sentido.
Billy Joe Cobra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de enero de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película sobre la serie que continuó la mítica "Batman: la serie animada", llamada "Batman del Futuro". El nuevo Batman tiene carisma, aunque el resto de nuevos personajes no son demasiado memorables, los más importantes y atrayentes siguen siendo los ya ancianos Bruce Wayne y Bárbara Gordon, y el recién regresado de entre los muertos Joker. La película tiene un buen guión y una animación más que decente. Creo que el Joker podría haberse aprovechado un poco más sobre todo al final, ya que su plan es muy básico y la pelea final podría haber sido más espectacular, pero en resumen es una buena película.
Por supuesto la mejor parte sigue siendo el famoso flashback a mitad del film (que es lo que verdaderamente le da calidad a la historia) sobre como terminaron el Batman y el Joker originales. Ojalá muchas de las películas de súper héroes de ahora contasen con un guión tan bueno y bien construido como el que nos ofrece esta secuencia.
Billy Joe Cobra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de enero de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la esperaba mala pero no tanto, esta continuación de Mary Poppins es posiblemente la peor manera de continuarla. Ninguno de los actores me ha gustado (aunque eso ya es personal) y las canciones me han parecido horribles. La trama es insulsa y te mueres del aburrimiento, y aunque tiene alguna escena que visualmente es bella (me gustó cuando viajan al mar en la bañera, y cuando flotan con los globos) no consigue llegar a ser una película memorable.
No esta bien compararla con la película original porque se trata de una película de 10 que ya forma parte de la historia del cine y está en el corazón de todos. Pero teniéndola como referente se podría haber hecho algo mejor: el guión de "EL regreso de Mary Poppins" no consigue llegarte al corazón en ningún momento como sí hace la original, y eso es porque aquí se tratan temas muy trillados (niños huérfanos, problemas de dinero) y en la original se hablaba de un problema muy curioso que además era abordado de una forma muy tierna: el señor Banks no pasa suficiente tiempo con sus hijos, y ellos apenas sienten que es su padre.
De verdad espero que esta película pase al olvido rápido (sin querer ofender a los que han trabajado en ella, que entiendo que lo han hecho con toda su buena intención) porque no tiene nada que la salve, y las interpretaciones, sobre todo la de Lin-Manuel Miranda (que no debería intentar ser actor) y la de Meryl Streep (que se supone que es actriz, pero aquí no lo demuestra) son muy malas.
A lo mejor si Mary hubiese ido a otra casa, hubiera afrontado otro problema diferente en vez de regresar de nuevo a los Banks y continuar con algo que ya no tiene sentido, la película hubiese ido a mejor. pero no puedes evitar acordarte de la original cuando el guión además la copia en casi todos los momentos, y eso hace que esta sea todavía peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Billy Joe Cobra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow