Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Laurita
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de enero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La madurez, la experiencia de toda una vida y su talento, los canaliza con un trabajo bien hecho, lleno de pasión y en su justa medida, es un regalo ver sus películas en el cine, la mayoria de sus trabajos son estupendos, marca de la casa.
Podría decir que es una de sus películas mas agradables y de las mas agradables también que he visto últimamente, como he leído en alguna crítica, diria también que consigue que ames a Mandela y estes orgulloso de Francois. La recomiendo, no soy admiradora del Rugby, pero pude hacer una excepción y disfrutar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Laurita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de febrero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, este largometraje posee una de las bandas sonoras más equilibradas que he escuchado y bailado, porque no será una gran película, pero eso sí, cumple su propósito de maravilla. La mayoría de las canciones estan bien, animan y emocionan al recordar una escena del film en concreto, me parece estupendo, al final, lo importante es que se te quede el asunto. No se que extraña magia tiene, que en la adolescencia (y aún ahora) soñaba con tener un Jonny tres semanas de verano igualitas. En definitiva, veo un producto modesto pero inteligente, está bien hecho y medido, así que el factor modestia se puede eludir, incita a dar rienda suelta a las ya revolucionadas hormonas adolescentes y si me apuras, te digo que también las no tan adolescentes hormonas casadas y con pareja estable. jajaja

Patrick Swayze es un bailarín estupendo, se mueve con gracia, con tupé y todo, no es un hombre excesivamente atractivo ni guapo, pero tiene algo que encaja a la perfección en su papel, aunque dudo que fuese en la vida real un macarrita tipo duro. Su personaje es así, pero tiene buen corazón, lo único es que al parecer se las tuvo que arreglar solo toda su vida. Ella es mona y jovencita, inteligente, fuerte y buena, si los unes a los dos, tienes una buena pareja en todos los aspectos, llamativa y que cala desde la pantalla. El personaje del padre de ella está muy bien encarnado, me gusta sencillamente. Como curiosidad os diré que podéis escuchar una canción cantada por el propio Patrick Swayze y no lo hace nada mal.

Que la disfrutéis.
Laurita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No será la mejor película o documental que trate este tema, pero si que las intenciones y voluntades son claras. Nos lo cuentan a modo de cuento, dirigido a un público joven. El presupuesto no creo que sea mucho y probablemente, esta cinta forme parte de un proyecto de concienciación y solidario mucho mayor, con gente comprometida detrás, que trabaja duro cada día por no ser uno más, sino quien marque la diferencia, en un mundo que se muere lentamente. Disponemos entre nuestra especie, de mentes privilegiadas, con ideas de futuro, de gente buena, con esperanza y solidaria, me apena que no seamos ya todos iguales, teniendo un plato de comida caliente en la mesa cada día, compartiendo los avances en medicina, la educación, todo al alcance de corazones voluntariosos, de gente trabajadora, sin importar lo poderoso/a que seas, manteniendo siempre la cordura y sin corromperse nunca. No podemos negar que tenemos grandes rasgos y otros miserables, que a pesar de lo que son, a muchos no les quita el sueño. No creo que yo lo vea, ni mis hijos seguramente, pero seres humanos que vendrán después, quien sabe cuando y si la tecnología les acompaña, viajaran en busca de un nuevo hogar, dejando atrás uno que ya agotaron. Solo pido que no caigamos entonces en viejas costumbres, que aprendamos la lección que un alto precio nos costó pagar y que el nuevo planeta que nos acoja se convierta en nuestro santuario, no en un lugar más al que sangrar hasta morir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Laurita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El material es bueno, es decir, la idea, no el planteamiento, al parecer, los gionistas optaron por elegir el camino fácil y más comercial. Rolletes médicos, insinuaciones, promesas e intrigas vacías. Los casos, bueno, este tema está un poco mejor, pero les falta jugo, explotar más lo sucedido y pensar con detenimiento en el lugar que les rodea y sus posibilidades médicas. La ubicación es preciosa, selva y ese encanto que produce la improvisación y desemparo más crueles. El trabajo de los médicos, independientemente del motivo de su llegada, merece el respeto de todos, posiblemente y aunque suene cruel, pocos en su sano juicio irian a la aventura sin garantías para ellos. Estas personas arriesgan su salud en acciones desiteresadas por los que allí viven, con enfermedades desconocidas y complicadas de tratar, en las condiciones más precarias y eso, sin comparar con la calidad de vida de la que disponemos en Europa y países más afortunados. De verdad, esta crítica es más un llamamiento al respeto hacia estas personas y a lo que una serie mejor estructurada podría ofrecerles en audiéncia. Impliquesen, exploren, podría ser de gran homenaje y descubrimiento para otros que no lo vivimos personalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Laurita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que para una película como tal, este es uno de los mejores títulos que se me ocurren para su crítica. Vendría a decir que me duele la situación que vive esta pobre gente, que desde que nacen, se codean con la miseria y la cruda realidad y siguen haciéndolo hasta su muerte. Si os podéis imaginar a un anciano somalí, desgastado por los años, que no tiene asistencia profesional como la tuvieron nuestros abuelos, entenderéis la gravedad del problema, que empeora hasta su muerte y que de digno no tiene nada. Poco más puedo decir del film, me gustaría que lo viesen sin coacciones. Si diré que he leído críticas que comentan que falta profundidad en la cinta, algunos lo verán así, pero yo creo que está en su justa medida y que ya lo dice todo con pocas palabra, solo tenéis que mirar a los ojos de los actores principales, Tom Hanks, que está brillante y Barkhad Abdi, el cabecilla de los asaltantes al barco, que sobre no haber actuado nunca, su mirada me llegó al alma y actua muy dignamente. Dejaros llevar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Laurita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow