You must be a loged user to know your affinity with Freezman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.0
16,128
6
19 de abril de 2011
19 de abril de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
El título de mi comentario ya lo dice todo. Es una película concebida para entretener, pero no por ello deja de estar llena de socavones en el argumento, pero ¿a quién le importa eso? Es una película para pasar el rato un domingo cualquiera, con una bolsa de palomitas, pegado a la pantalla.
Da igual que los actores secundarios estén fatal, que su futuro sea previsible, que la peli se salva por los efectos especiales, alguna que otra escena y el final, eso da igual.
Voy al cine a entretenerme, a desconectar, a ver lo que pasa luego en la trama. La película lo consigue y eso es importante.
No está al nivel de Indepence Day, la cual considero más entretenida, pero casi.
Da igual que los actores secundarios estén fatal, que su futuro sea previsible, que la peli se salva por los efectos especiales, alguna que otra escena y el final, eso da igual.
Voy al cine a entretenerme, a desconectar, a ver lo que pasa luego en la trama. La película lo consigue y eso es importante.
No está al nivel de Indepence Day, la cual considero más entretenida, pero casi.
29 de noviembre de 2015
29 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo siento mucho, pero es una copia descarada en todo al videojuego de Naughty Dog. Hasta las escenas de zombis son exactamente iguales, su brutalidad, sus sonidos, su escenario, su pinta, todo, absolutamente todo es igual a The Last of Us. Estaba esperando oír la canción de Gustavo Santaolalla para rematarla.
Sobre la peli, pues bueno, supongo que tendrá otra parte, cosa que se agradece, ya que en el guión hay bastantes lagunas, que se espera que tengan sentido en la siguiente. Las actuaciones correctas, la cámara y escenas de acción muy buenas, Casi "no se nota" que los zombis son hechos por ordenador. Le falta algo de realidad a la peli y me explico. A ninguno de los chicos le crece el pelo en la cara, después de días, la ropa no se arruga y nunca pierden el peinado. Es un poco lamentable en ese sentido. Falla en escenas como la de la tormenta, donde más de una vez no entiendes cómo ocurre eso. Entretenimiento mejorable
Sobre la peli, pues bueno, supongo que tendrá otra parte, cosa que se agradece, ya que en el guión hay bastantes lagunas, que se espera que tengan sentido en la siguiente. Las actuaciones correctas, la cámara y escenas de acción muy buenas, Casi "no se nota" que los zombis son hechos por ordenador. Le falta algo de realidad a la peli y me explico. A ninguno de los chicos le crece el pelo en la cara, después de días, la ropa no se arruga y nunca pierden el peinado. Es un poco lamentable en ese sentido. Falla en escenas como la de la tormenta, donde más de una vez no entiendes cómo ocurre eso. Entretenimiento mejorable
21 de julio de 2013
21 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película tiene que tener varias cosas. La primera un guión, dónde en este caso es cierto que lo hay, pero lleno de agujeros que taparon los últimos 5 minutos. Debe contar con buenos actores. Si, tiene buenos actores e interpretaciones. La película debe entretener, dónde entretiene y mucho. Por último, debe tener un final acorde con la trama y ahí es dónde falla.
Entrando ya dentro de los personajes, sin contar mucho de la trama, nos encontramos con Jack Harper (Tom Cruise), dónde llega a transmitirnos la soledad de su personaje hundido en la rutina diaria, mostrando su cara humana, o la sombra de la humanidad en un mundo aparentemente desolado. Lo que se ha intentado es reflejar las distintas pautas del ser humano en un sólo personaje: La soledad, el miedo, el amor, la seguridad, la fuerza, la valentía y el sacrificio por los demás. Todo eso representa a Jack Harper.
Como idea, muy buena, pero como historia, mal contada y con un desarrollo penoso. Vale que los efectos especiales ayudan, que la presencia de Malcolm Beech (Morgan Freeman) da un giro en la historia, que en algunos momentos parece que estuviésemos perdidos en ella y que poco a poco van encajando las piezas. Pero por esa lentitud, con momentos con falta de ritmo, hace que dejemos de lado la película y miremos el reloj. En algunos momentos aburre y cuando no lo hace, las escenas de acción duran muy poco, y, además, carentes de mucha emoción.
De todas formas, Julia Rusakova (Olga Kurylenko), es la única con la que me iría a un paraíso.
En resumen, es una película entretenida, con algunas faltas de coherencia en su guión, pero con las actuaciones de los actores se sostiene hasta el final. Un final bastante mediocre, dónde unos seres superiores son más tontos que nosotros. Hablo más claro en el SPOILER
Entrando ya dentro de los personajes, sin contar mucho de la trama, nos encontramos con Jack Harper (Tom Cruise), dónde llega a transmitirnos la soledad de su personaje hundido en la rutina diaria, mostrando su cara humana, o la sombra de la humanidad en un mundo aparentemente desolado. Lo que se ha intentado es reflejar las distintas pautas del ser humano en un sólo personaje: La soledad, el miedo, el amor, la seguridad, la fuerza, la valentía y el sacrificio por los demás. Todo eso representa a Jack Harper.
Como idea, muy buena, pero como historia, mal contada y con un desarrollo penoso. Vale que los efectos especiales ayudan, que la presencia de Malcolm Beech (Morgan Freeman) da un giro en la historia, que en algunos momentos parece que estuviésemos perdidos en ella y que poco a poco van encajando las piezas. Pero por esa lentitud, con momentos con falta de ritmo, hace que dejemos de lado la película y miremos el reloj. En algunos momentos aburre y cuando no lo hace, las escenas de acción duran muy poco, y, además, carentes de mucha emoción.
De todas formas, Julia Rusakova (Olga Kurylenko), es la única con la que me iría a un paraíso.
En resumen, es una película entretenida, con algunas faltas de coherencia en su guión, pero con las actuaciones de los actores se sostiene hasta el final. Un final bastante mediocre, dónde unos seres superiores son más tontos que nosotros. Hablo más claro en el SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, nadie se cree cómo engañó a los alienígenas. Morgan Freemas 5 minutos atrás estaba casi muerto y, de repente, poco más que se pone a bailar. La típica frase-insulto antes de matar al malo daba risa. Sólo ha habido un John McClaine. La facilidad en la que entró en la nave y discute con su líder es de traca.
El nº 52 de Jack Harper tardó 3 años en encontrar el Paraíso. Un Paraíso con semillas de naranjas y ropa. En la vida había visto a personas que trabajan en la tierra, no se ensucien y con la ropa tan planchada y nueva.
El nº 52 de Jack Harper tardó 3 años en encontrar el Paraíso. Un Paraíso con semillas de naranjas y ropa. En la vida había visto a personas que trabajan en la tierra, no se ensucien y con la ropa tan planchada y nueva.

7.2
168,305
7
15 de agosto de 2010
15 de agosto de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Había visto el trailer unas 50 veces. Cuando se estrenó, busqué por los foros si era una gran película. Todo eran alabanzas. Fui al cine pensado que iba a ver una gran película. Me gustaba la idea de ese universo creado de la nada. Quería experimentar con el 3D por primera vez en mi vida. Estaba nerviosísimo, con emoción, puesto que hacía mucho que no iba al cine e iba a ver una peli con ganas. Me siento en la sal, limpio las gafas, veo el estupendo trailer de Alicia en el País de las Maravillas y quedé maravillado con el gato en 3D. Me dije, esto va a ser genial...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empieza la peli, parece que Jake Sully estaba fuera de la pantalla. Me impactan los primeros 5 minutos. De momento va bien. Que efectos, que sonido. Ahora Jake va a usar su Avatar. Recordaba el trailer, estaba contento, las hojas parecen que salen de la pantalla. Sigo bien. Pasa un rato, aparece Zoe, estupendos efectos, malísimo doblaje. Parecen rusos intentando hablar castellano. Bueno, me olvido de eso y me centro en la peli. Va al pueblo, interesante saber como viven, como se educan, etc. Nada de nada. Bueno, si. Cuando se suben al bicho volador ese. Intenta tarsmitir emoción pero no puede. Me siento frío, aburrido. Sigue la peli. Ahora Jake le gusta más el mundo de Pandora que el mundo Humano, lógico, porque puede caminar y encima, medio desnudo. Vale, pasable la actuación, me la creo. Ahora se enteran los Humanos y claro, se cabrean e intentan que Jake deje de entrometerse en sus asuntos, lo apartan de la vida libre y, que casualidad, Michelle Rodríguez le ayuda. Un poco forzado. Creo que podrían haberlo hecho mejor. El malo ahora hace un papel que recuerda a los malos de las pelis de Van Damme, cutre y vacío. Esto es un bodrio, bien hecho, pero un bodrio. Llega la batalla final, Jake aparece con el bicho más grande del planeta y el más respetado (VENGA YA, que bobada) convirtiéndose en el líder. Otro giro forzado. Bueno, empieza la batalla final, que bien, que efectos, que bien luce todo. Espera, no. La banda sonora es una basura, te hace perder emoción, porque te recuerdan ciertos acordes a WILLOW. El tararará es igual. Que plagio macho. Llega la pelea del bien contra el mal. Vamos a ver, NOOOOOOOOOOOO, que frasesitas el uno con el otro, que cutrez. El final de la peli estaba cantado.
Creía que iba a tener más acción, aventura, misterio y todo ello acompañado de una gran banda sonora. Pero no fue así. A pesar de ello le doy una buena nota por la batalla final y el grandísimo trabajo técnico
Creía que iba a tener más acción, aventura, misterio y todo ello acompañado de una gran banda sonora. Pero no fue así. A pesar de ello le doy una buena nota por la batalla final y el grandísimo trabajo técnico

7.9
198,512
8
15 de agosto de 2010
15 de agosto de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es genial. Es una obra maestra, está muy bien dirigida por los Wachowski, pero tiene varios fallos y uno de ellos estropea la secuencia final, que hace que pierda encanto, y de estar metido en la peli, a salir de un golpe en el estómago. Lo cuento en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
GAZAPO 1: En la azotea, cuando Neo lucha contra una AGENTE, Trinity le pega un tiro en la cabeza, pero al morir, vemos que el tiro no fue donde se lo pegó, es decir, que disparó a un lado de la cabeza, pero el muerto aparece con un agujero en medio de los ojos.
GAZAPO 2: Cuando Neo llega al apartamento en la secuencia final y Smith le pega un tiro, la pared ya estaba manchada de sangre antes de que Neo se cayera sobre ella, es decir, vuelve a caer en la mancha de sangre que ya estaba puesta. Es un fallo enorme, porque te olvidas de que le han disparado y, en vez de quedarte con la boca abierta porque no lo esperabas, te cabreas que este gran fallo lo hayan dejado sin saber la razón, creyendo que el espectador no se daría cuenta.
Es por lo único por lo que le bajo la nota. Por lo demás, gran película y una de las mejores de los Wachowski, por no decir la mejor.
GAZAPO 2: Cuando Neo llega al apartamento en la secuencia final y Smith le pega un tiro, la pared ya estaba manchada de sangre antes de que Neo se cayera sobre ella, es decir, vuelve a caer en la mancha de sangre que ya estaba puesta. Es un fallo enorme, porque te olvidas de que le han disparado y, en vez de quedarte con la boca abierta porque no lo esperabas, te cabreas que este gran fallo lo hayan dejado sin saber la razón, creyendo que el espectador no se daría cuenta.
Es por lo único por lo que le bajo la nota. Por lo demás, gran película y una de las mejores de los Wachowski, por no decir la mejor.
Más sobre Freezman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here