You must be a loged user to know your affinity with squashmaster
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
45,145
10
5 de noviembre de 2005
5 de noviembre de 2005
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en conjunto, tanto técnica como artísticamente la película es toda una lección de buen cine, personalmente opino que lo más grande de este film es la originalidad. El argumento en general no se parece a ninguna película anterior que yo recuerde. La dirección de actores es estupenda, poseyendo cada papel una personalidad única y muy peculiar, huyendo de los típicos rostros de "palo" del cine actual. El buen uso de la camara y un magnífico montaje invitan en ocasiones a la risa y en otras ocasiones a recrearnos en unas secuencias bellísimas retratando lo más sencillo y artesanal, que en todo momento dan sensación de gran belleza artística retratando la humilde vida de una comunidad de vecinos.
Que nadie piense que es un dramón de espanto, en absoluto, el carácter sencillo y divertido de la mayoría de los personajes y las situaciones con las que se encuentran dan lugar a un entretenimiento sin descanso.
Que nadie piense que es un dramón de espanto, en absoluto, el carácter sencillo y divertido de la mayoría de los personajes y las situaciones con las que se encuentran dan lugar a un entretenimiento sin descanso.

7.9
172,892
10
31 de octubre de 2005
31 de octubre de 2005
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuestro protagonista, interpretado por Kevin Spacey, cree que su vida se ha desperdiciado y que debe cambiar el rumbo que le guía, trabajar lo mínimo y dedicarse a disfrutar del tiempo libre. Una especie de vuelta a la adolescencia que se completa con el intento de ligarse a una de las amigas de su hija.
Una mordaz crítica a la sociedad americana : esclava del trabajo, llena de prejuicios contra las minorías y de culto a la imagen que goza de esplendidas interpretaciones en sus papeles principales y secundarios gracias en gran parte a una expléndida dirección de actores del director Sam Mendes, procedente del teatro.
Destacable es también una notable banda sonora llena de temas musicales muy característicos y frecuentemente empleados con posterioridad en publicidad y un final inesperado que da paso a una conclusión final de lo que realmente debe importar en la vida.
Una mordaz crítica a la sociedad americana : esclava del trabajo, llena de prejuicios contra las minorías y de culto a la imagen que goza de esplendidas interpretaciones en sus papeles principales y secundarios gracias en gran parte a una expléndida dirección de actores del director Sam Mendes, procedente del teatro.
Destacable es también una notable banda sonora llena de temas musicales muy característicos y frecuentemente empleados con posterioridad en publicidad y un final inesperado que da paso a una conclusión final de lo que realmente debe importar en la vida.

5.3
2,083
3
6 de diciembre de 2006
6 de diciembre de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy mala de principio a fin.
Los actores no consiguen que sus personajes sean creibles, un Gary Sinise que no convence en su papel del fugitivo bueno perseguido por los malos que no le creen y una Madeleine Stone totalmente plana (en cuanto a interpretación quiero decir). La peli esá producida por el Sr. Sinise y casi en todos los planos aparece él (dios mío).
Los medios muy limitados, totalmente de serie B, vemos militares con las mismas armas que existen hoy, hospitales con pasillos de hormigón sin pintar (no debe existir la pintura en el futuro) y eso sí evitan con mucho que se vea ningún tipo de vehículo (futurista) pues esas escenas ya se sabe que salen muy caras. Si a eso le sumamos que casi no hay escenas diurnas (ya se sabe que de noche se ven menos los decorados baratos)nos encontramos de pleno con un producto puro de serie B.
Bueno quizás la historia y el argumento salven al film...pues no. La persecución al protagonista no tiene ningún aliciente, es plana y sin sobresaltos ni giros en la historia, es... aburridisima, y si bien el final contiene una sorpresa que le quita algo de 100% previsible (dejemoslo entonces en 90%) no acaba tampoco de convencer. Una película para olvidar de inmediato, Sr Sinise, vea Minority report a ver si así aprende algo, por favor.
Los actores no consiguen que sus personajes sean creibles, un Gary Sinise que no convence en su papel del fugitivo bueno perseguido por los malos que no le creen y una Madeleine Stone totalmente plana (en cuanto a interpretación quiero decir). La peli esá producida por el Sr. Sinise y casi en todos los planos aparece él (dios mío).
Los medios muy limitados, totalmente de serie B, vemos militares con las mismas armas que existen hoy, hospitales con pasillos de hormigón sin pintar (no debe existir la pintura en el futuro) y eso sí evitan con mucho que se vea ningún tipo de vehículo (futurista) pues esas escenas ya se sabe que salen muy caras. Si a eso le sumamos que casi no hay escenas diurnas (ya se sabe que de noche se ven menos los decorados baratos)nos encontramos de pleno con un producto puro de serie B.
Bueno quizás la historia y el argumento salven al film...pues no. La persecución al protagonista no tiene ningún aliciente, es plana y sin sobresaltos ni giros en la historia, es... aburridisima, y si bien el final contiene una sorpresa que le quita algo de 100% previsible (dejemoslo entonces en 90%) no acaba tampoco de convencer. Una película para olvidar de inmediato, Sr Sinise, vea Minority report a ver si así aprende algo, por favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas partes en el guión que no tienen explicación. El protagonista se cuela en el hospital por unos tuneles...¿cómo sabía donde estaban? , ¿acaso además de ingeniero es también arquitecto de hospitales?...En la explosión final, ¿por qué en ese momento?, no había nadie importante cerca, podía haberse hecho en el interrogatorio y nos hubiesemos ahorrado el resto.
10
6 de diciembre de 2005
6 de diciembre de 2005
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtico clásico de las casas encantadas. Se siente miedo sin recurrir a efectos especiales costosos ni a calderos y calderos de sangre, la película recurre a una atmósfera que envuelve al espectador, de manera que sabemos que algo terrorífico va a pasar pero no sabemos ni cuándo ni de qué manera.
Su estilo ha sido y seguirá siendo imitado por muchas películas, a veces descarademente caso de "The ring" o de "Poltergeist", sin embargo ninguna ha conseguido superar a un original que aunque muy antiguo, nos da una verdadera lección de cine.
Su estilo ha sido y seguirá siendo imitado por muchas películas, a veces descarademente caso de "The ring" o de "Poltergeist", sin embargo ninguna ha conseguido superar a un original que aunque muy antiguo, nos da una verdadera lección de cine.

7.4
105,942
7
5 de noviembre de 2005
5 de noviembre de 2005
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que una película de dibujos debe ser: personajes divertidos y con personalidad propia, una narración fluida y sin altibajos, efectos especiales espectaculares y en su justa medida, canciones sublimes (la de título "Un mundo ideal" ganó el oscar) y un doblaje espléndido.
Un magnífico espectáculo que deleitará a grandes y pequeños.
Un magnífico espectáculo que deleitará a grandes y pequeños.
Más sobre squashmaster
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here