Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Toki Wartooth
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Arroz pasado (Arròs covat) (Serie de TV)
SerieAnimación
España2009
7.4
2,357
Juanjo Sáez (Creador), Juanjo Sáez ...
Animación
8
3 de abril de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial serie catalana que retrata las aventuras y desventuras de Xavi, un diseñador gráfico treintañero en la actual Barcelona, sus líos con las chicas y sus tejemanejes con sus dos colegas. Un tipo que desea verse todavía como un joven pero que poco a poco va dándose cuenta de la edad que tiene y de que el arroz se le está pasando y ha de sentar la cabeza.

Con unos dibujos sencillos pero muy expresivos, Arròs covat retrata la vida barcelonesa a ritmo de música indie (muy presente a lo largo de la serie) y hace gala de un humor muy fresco. Las continuas inseguridades y miedos del protagonista, así como la crítica y coña del mundillo de los modernos e indies, dan para tramas y episodios antológicos*
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Véase en el que Xavi, Ricard y Lluís viajan a Madrid, o la paródica historia de superhéroes de Control Z (con aparición estelar de Punset incluida)

Està clar que tinc poders, però a la meva puta contra!!! (la frase del siglo)
14 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo dijo el gran Jorge Luis Borges: "Pensar de tarde en tarde en Sherlock Holmes es una de las buenas costumbres que nos quedan". Con esta serie podemos hacer algo más que pensar en Holmes y Watson, y darle una vuelta de tuerca a sus aventuras. Una excelente adaptación de los legendarios personajes de Sir Arthur Conan Doyle (creados hace ya la friolera de 125 años) al Londres del siglo XXI. Los amantes de las aventuras del detective y su inseparable compañero realmente disfrutarán de las excelentes actuaciones de sus dos protagonistas (Cumberbatch y Freeman) y por supuesto, de las continuas referencias y homenajes a sus homónimos literarios y su imaginario (Moriarty, Mycroft, Lestrade, el 221B de Baker Street, etc) Quizás se hace extraño el extraño formato de sólo tres episodios por temporada, aunque quedan compensados por su duración.

Muy buena serie, de excelente factura y llena de guiños a los relatos y novelas de Conan Doyle. Imprescindible para los aficionados al detective inglés e igualmente imprescindible para todo aquel que guste de las buenas series (y ésta es extraordinaria)
28 de abril de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no recuerdo cómo nos dio a mis amigos y a mí por pagar una entrada de cine para ver esta bochornosa película. Me jode no poder decir que estaba borracho, me había fumado un par de porros o comido un tripi para justificar la decisión. Pero no, estaba totalmente sobrio. Pecados de juventud que comete uno. Sorprendentemente me percato de que posee una nota de 4’6 en esta página. Casi un aprobado.

De acuerdo, había algunos efectos especiales buenos, deudores de la saga Matrix, concluida un año antes del estreno de esta aberración. Sin embargo, el argumento era un batiburrillo de ideas sin sentido, los personajes eran tremendamente planos y carentes de cualquier interés, y los actores absolutamente mediocres. No diré mucho más porque, para ser sincero, no me acuerdo de prácticamente nada de lo que sucedía. Y prefiero que las cosas sigan así, no tengo agallas para enfrentarme a un segundo visionado. Más tarde vi que está basada en una serie de libros no demasiado conocidos (al menos en España) y que posteriormente se realizó una secuela, que en un alarde de originalidad se tituló “Guardianes del día”.

Aléjense de ella como de la peste. No pierdan el tiempo con esta majadería absurda. La historia del cine está repleta de grandes obras como para perder el tiempo con Guardianes de la noche.
5 de octubre de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es de las pocas veces que me he sentido estafado al salir de la sala de cine, y todo por uno de los bodrios mas insufribles que he tenido la desgracia de ver. Si le pongo un 2 de puntuación es sólo porque la calidad técnica es excelente, lo que hace que por momentos parazca que vemos una película con actores reales y no de animación. Sin embargo, esa calidad técnica no lo es todo, y si detrás no hay un argumento atractivo, o por lo menos entretenido, queda una película mediocre.

Por lo demás es un filme aburrido y tedioso que no pasará a los anales de la historia del cine y que podría haber dado mas de sí si, por ejemplo, se hubiera adaptado uno de los múltiples argumentos de los videojuegos de la saga Final Fantasy, en lugar de hacer algo sin sentido, cuyo único vínculo con Final Fantasy es el nombre.
21 de abril de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconocía la existencia de una industria cinematográfica indonesia. Y mucho menos me esperaba que de este remoto país pudiera surgir una película de acción como la que aquí nos ocupa. Alguien me habló de la orgía de tiros, hostias, sangre y violencia que se destilaba en esta peli, y me dije: “esto hay que verlo”. Y no me defraudó.

No esperen una trama compleja, torturados personajes, o profundos diálogos existencialistas. Ni siquiera para los estándares mínimos de una cinta típica de acción. No señor. Aquí la trama, los diálogos, son los suficientes para hilvanar la hora y media de metraje. Lo único importante es la acción. Y en este aspecto cumple. Vaya que si cumple. Tiros, explosiones, muertes a raudales. Unas coreografías de lucha que son sencillamente acojonantes. Violencia a saco, en definitiva, pero que nos hace pasar un buen rato disfrutando como unos enanos. El protagonista es un artista. Un Leonardo, un Miguel Ángel en el arte de repartir estopa. Me flipa como utilizan cualquier elemento que haya en el escenario para arrearse golpes y más golpes. Hay escenas que recuerdan a Oldboy, cuando los combates transcurren en pasillos angostos.

Después de asistir a semejante escabechina uno no tiene más remedio que pasar por alto los defectos que contiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelea del sargento contra el villano, y la de los dos hermanos contra el mismo tío son espectaculares.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Woman of Shanghai
    1952
    Hiroshi Inagaki
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para