You must be a loged user to know your affinity with dondiegodenoche
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
20 de abril de 2018
20 de abril de 2018
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Soprano, The Wire, Breaking bad, acababan antes del 2008, si no me equivoco. Orzak refleja lo que queda: sociedad empantanada, empobrecida, sin futuro, en una economía de drogas, finanzas estafadoras, quiebra fiscal, economía de casino y de chiringuitos.

7.5
4,913
10
16 de septiembre de 2010
16 de septiembre de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al comienzo me empezó a recordad al Renoir de “Un día de campo”: paz, indolencia, alegría de vivir, modorra, el dulce no hacer nada. Finalizada la visión creo que tiene un gran paralelismo con la, para mi, obra cumbre de Renoir: “El río”. En ambas películas dos familias felices viviendo al lado de un río, símbolo del eterno discurrir del tiempo y de la historia, y en ambas la aparición inesperada de la tragedia. En “El río” en forma de la muerte brusca y carente de significado de un niño, (para mi, quizás la mejor secuencia de la historia del cine), la cual no produce el desmoronamiento de la vida del grupo familiar y social en el que vivió, puesto que la religión y cultura de su entorno les permiten explicaciones consoladoras. Drama existencial inherente al propio ser. En “Quemados por el sol” en forma de terrorismo estatal contingente y gratuito, con destrucción del personaje y su familia, y sin estabilizadores psicológicos que faciliten la racionalización de la tragedia por parte de los sobrevivientes. Drama político inherente a la condición de súbdito.
10
12 de abril de 2012
12 de abril de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira fascinado a los patitos en su piscina, sin duda un medio hostil para los acostumbrados a las soledades salvajes de sus lugares de origen y de destino. No sabe de dónde vienen. Un día, no sabrá cual, se irán. No sabrá a donde. El progenitor y los patitos.
Él se siente incomodo, en un medio muy hostil, con una actividad con un gran coste emocional, rechazado por sus vecinos “normales”. En el fondo, su gran frustración es no haber sido un ciudadano convencional, un agente de ventas de electrónica por ejemplo, asistiendo a congresos y demás liturgias.
Curas, políticos, ONGeros, y demás tropa con la que se cruza, hacen lo mismo que él. Solo que no suelen llegar a las últimas ratios como él.
Su familia, al revés que la del patito, no le satisface, cada vez menos, tanto los ascendientes, descendientes y los demás allegados.
Sus colegas, una banda de lobos, de la que es muy difícil mantener el liderazgo. Otras bandas de lobos rivales merodean por su ecosistema, lobos caníbales, al revés que los de los bosques.
Se deprime. Acude a una cantamañanas que no entiende nada, aplicándole los mantras freudianos consabidos.
Así, que decide abandonar la piscina. Él y sus patitos. En un restaurante.
Él se siente incomodo, en un medio muy hostil, con una actividad con un gran coste emocional, rechazado por sus vecinos “normales”. En el fondo, su gran frustración es no haber sido un ciudadano convencional, un agente de ventas de electrónica por ejemplo, asistiendo a congresos y demás liturgias.
Curas, políticos, ONGeros, y demás tropa con la que se cruza, hacen lo mismo que él. Solo que no suelen llegar a las últimas ratios como él.
Su familia, al revés que la del patito, no le satisface, cada vez menos, tanto los ascendientes, descendientes y los demás allegados.
Sus colegas, una banda de lobos, de la que es muy difícil mantener el liderazgo. Otras bandas de lobos rivales merodean por su ecosistema, lobos caníbales, al revés que los de los bosques.
Se deprime. Acude a una cantamañanas que no entiende nada, aplicándole los mantras freudianos consabidos.
Así, que decide abandonar la piscina. Él y sus patitos. En un restaurante.

7.7
4,228
10
17 de septiembre de 2010
17 de septiembre de 2010
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vida: terror y poesía. Orden frágil con alegría, belleza, tranquilidad, generosidad, optimismo. Desorden presto a aparecer, frecuentemente de modo gratuito e inesperado, golpeando arbitrariamente. Nacimiento y muerte, fluidez, permanencia y cese: el río. La serenidad frente la adversidad.
La película cuenta esto con elegancia, sin pretensiones, consiguiendo la máxima intensidad emocional con la mayor economía narrativa. Como ejemplo, la magistral secuencia de la muerte del niño.
La película cuenta esto con elegancia, sin pretensiones, consiguiendo la máxima intensidad emocional con la mayor economía narrativa. Como ejemplo, la magistral secuencia de la muerte del niño.

7.5
3,197
6
29 de junio de 2011
29 de junio de 2011
13 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Edición pulcra, actuaciones manifiestamente mejorables, terroristas bellos como los ángeles de la muerte, policías sebosos y posiblemente con halitosis, oligarquía como en los chistes de banqueros ogros. Terroristas justificados (¿Como ETA?), periodistas comprensivos, como la mayor parte de la prensa española, etc, etc.
Yo al menos necesito un mayor nivel de complejidad en el análisis de los hechos.
Yo al menos necesito un mayor nivel de complejidad en el análisis de los hechos.
Más sobre dondiegodenoche
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here