Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Cinefilo44
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de abril de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano, es entretenida hasta cierto punto (cuando termina la primera etapa de su "actuación") pero después se desinfla un poco cosa que desarrollare en la zona de spoilers. Tengo que destacar a Florence Pugh que es increíblemente hipnótica, es de esas bellezas tipo Jennifer Lawrence que te tienen embobado todo el tiempo, a nivel personaje esta muy bien pero en ese sentido me quedo con Michael Shannon, impecable como siempre. No es una serie para cualquiera ya que mas de uno se puede perder pero vale la pena, entretenida pero no memorable como Chernobyl.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno respecto a la parte donde se desinfla me refiero a cuando termina la misión de llevar el auto a su destino, no me gusto para nada que la protagonista tenga algo con su compañero, mas que nada por el personaje de Alexander Skarsgård al que prefería frío y enfocado en su misión, para variar me gustaría una serie de este estilo donde no haya amoríos, es todo mas interesante cuando se centra en el conflicto central. El reclutamiento de la protagonista al grupo de los malos se me hizo pesado con tanta prueba de lealtad, ni hablar cuando ya la entrenan y se empieza a encariñar con la gente, o ese mini enamoramiento con el hermano mayor y líder de la célula en los últimos capitulos, se ve que el hecho de verlo armar una bomba que después va a matar personas es menos importante que toda la palabrería que suelta el tipo para seducirla con ese tono de victima golpeada
por la vida.
14 de enero de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por que "a medias"? por que admito que engancha desde el principio y uno va viendo los capítulos uno atrás de otro (la vi de corrido en una noche) por que todo pinta a que va a pasar algo inesperado y sorprendente como en "Tabula Rasa" peeeero... no, y explico por que la decepción en la zona de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las cosas que no me gustaron y que encuentro en común con otras series es la necesidad de estar metiendo el sexo siempre en el medio como recurso para llamar la atención, sabemos que el sexo forma parte de la vida cotidiana, no necesitamos que en todas las series nos muestren que los personajes lo practican, mostrar los gustos "raros" del detective me desagrado y me pareció innecesario pero creo que tiene que ver con la necesidad de conectarlo con eso que le dice a la protagonista sobre su niñez al final cuando están en el auto, el hecho de que le guste que lo castiguen puede tener que ver con algo que le paso en su infancia con su familia y nos enteraremos en la próxima temporada, si es así lo entiendo, caso contrario me pareció innecesario mostrar ese lado del detective, solo aporta morbo. Otra cosa que me molesta como en todas las series es la manera horrible en la que retratan la adolescencia, como si lo único que hiciera un adolescente fuera tomar alcohol, drogarse, tener sexo y generar descontrol, entiendo que vende pero existe "otra" adolescencia por si no lo sabían, mas aburrida pero real también, lo mismo paso con la serie "Sharp Objects" donde parecería que TODOS los adolescentes del pueblo estarían fuera de control y que no hay lugar para la "dignidad", en The Sinner la hermana enferma parece estar mas preocupada por lo sexual que por todas las demás cosas que hay en la vida y que pasan fuera de su casa, fue horrible lo que le paso a la protagonista pero en cierto punto se lo busco, por el camino miserable que eligió, tan extremista como el que predicaba su madre aunque sea lo opuesto, tenia que involucrarse con un tipo toxico donde ella misma veía lo que hacia y el ambiente en el que se desenvolvía? aun así la metió a su hermana en eso y paso lo que paso, en fin, todo termino siendo una cuestión de "descontrol" por drogas y bla bla bla, en eso se termina resumiendo el por que del asesinato, una decepción total, si bien la vida del muchacho que mata la protagonista no era del todo digna lo que le hizo a la hermanita menor fue un accidente y es poco es castigo hacia la protagonista por lo que hizo.
20 de octubre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que es una grata sorpresa, te mantiene enganchado (soy de miniseries por que las series suelen ser largas y es difícil mantener la calidad/regularidad a lo largo de los capítulos y las abandono) y termina dejando una buena sensación general, la forma en que va y viene entre pasado y presente explicando cosas de a poco es muy interesante, se toma su tiempo para presentar a los personajes ya que es vital y al mismo tiempo cuenta cosas de la casa y sus misterios, mis personajes preferidos son Luke y su padre, Theo y Shirley tienen demasiados mambos para mi gusto y son los que mas odie, la recomiendo? por supuesto, sabe mantener el ritmo (imprescindible) y la historia es muy buena aunque siento que no se explico todo lo referido a la casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No le doy mas nota por que faltan cosas por aclarar de la casa, como por que tiene ese poder por ejemplo y cosas de los personajes terroríficos que moran en la misma, el capitulo 10 es el que menos me gusto, si bien termina la serie me parece que hubo demasiada sensiblería y un "final feliz" aburrido, nunca sentí terror o algo por el estilo, poco dramático para tratarse del capitulo final donde hay que poner toda la carne en el asador, se termina de aclarar todo lo que vio y paso el padre de los chicos y fue lo que mas me gusto, el padre que todos basureaban termino teniendo motivos mas que validos para callar y se sacrifico por lo que quedaba de su familia, otro detalle interesante es el de la "amiga imaginaria" que termino siendo real.
9 de mayo de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El titulo me parece perfecto para resumir la serie y además tiene que ver con la misma y ese eterno dilema del protagonista sobre el bien y el mal y como lo perciben los personajes. Creo que la historia y la forma en que se cuenta alternando entre presente y pasado es un punto alto, uno la sigue mirando no solo por como avanza la trama sino también para saber como obtuvieron los poderes, eso esta bien, pero también es cierto que se alarga mucho y algunas cosas como el hecho de que los personajes del pasado acepten hacer ese viaje misterioso sin saber bien por que o para que le quita coherencia. La serie tiene buenos giros (otro punto alto) pero hay personajes como los hermanos (hijos del protagonista) que sobran aunque se supone que son importantes, y digo "sobran" por que a pesar de que sus dilemas personales son interesante el director elige mostrarnos su lado menos interesante, cosa que desarrollare un poco mas en la zona de spoiler.

Me gusta la forma en que el protagonista se aferra a su código enloqueciendo a todos en el camino, inclusive uno como espectador llegado un momento piensa "RELAJATE DE UNA VEZ" pero supongo que la gracia del personaje es esa, su obstinación por hacer lo correcto. Luego hay cosas que me sacan de eje como alguna incoherencia bastante importante sobre el final de la serie que detallare mas abajo, dejando eso de lado me vi los 8 capítulos de corrido por que es entretenida y variada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno la verdad que la presentación de los hermanos es buena, cada uno a la sombra del legado de su padre y el peso que eso conlleva, peso que nunca pidieron pero que el hijo esta dispuesto a aceptar haciendo lo posible por ser digno de reemplazar a su padre, después esta la hermana a la que no le interesa nada y quisiera vivir una vida de fiestas y excesos sin ser la hija de nadie importante, me parece bien que sean tan diferentes y estén torturados por lo mismo pero hay un problema grave. Llegado un punto el hijo se manda una macana y el padre le ordena no hacer ningún trabajo mas, por lo que cada vez que la historia vuelve a el no pasa nada interesante ya que no puede interferir en la acción, siempre esta con su carita de perro mojado por que mato a alguien y a pesar de que el siente que hizo lo correcto lucha contra el dilema de si cumplir el código a rajatabla es indispensable o puede haber grises, pensamiento que a otros personajes también les carcome la mente.

Y lo de su hermana es lo peor, por que CASI SIEMPRE que la historia vuelve a ella o esta en una fiesta, o drogándose o teniendo sexo, te puedo aceptar que me muestres una sola vez que esa es su realidad pero perdí la cuenta de las veces que nos muestran como se droga y tiene sexo con alguien, que me aporta eso? es el personaje que menos me gusta por lo desperdiciado que esta, ya con la cena en el primer capitulo donde aparece por primera vez me alcanzaba para saber como era su vida. Rescato 2 momentos del personaje, la charla con su padre cuando este la visita y con su hermano luego de que la amiga de la infancia de ella muriera, igual me daba la sensación de que de la nada le iba a ofrecer droga a su hermano y a pedirle tener sexo por que ya me había quedado traumado con el hecho de que al director le encanta mostrar esa parte de ella como si eso aportara algo.

Luego esta el temita del giro final con Walter y el hecho de que no se entiende en que se basaron para darle los poderes siendo que no es "digno", primero me molestó que no se explicara quienes y de donde son los que le dan los poderes a los personajes y luego la dudosa elección de los elegidos. O sea, cuando apoyan la mano en la pared y no prenden las luces no son dignos ¿pero se toman un momento para dejar broncas de lado y ya lo son? parece que eso es suficiente... en fin, espero que expliquen mas cosas en la segunda temporada como el por que el protagonista tuvo las visiones que tuvo, cual fue el motivo por el que fue elegido para juntar a los demás y luego ser su líder, un líder que por momentos parece Superman siendo todopoderoso y al rato lo vemos esforzándose y transpirando para mover un arado que no se ve tan pesado para un tipo con sus poderes, sumado al hecho de que en toda la serie pelea con 3 personas y 2 le patean el culo.
30 de noviembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que el mayor merito (además de Anya Taylor-Joy como protagonista) de la serie es lograr que la gente se enganche con una historia sobre el ajedrez, al menos al comienzo, ya que después la serie se centra en lo que menos me gusto/interesó de la misma, que tiene que ver con los "mambos" de la protagonista y como empieza a llevar otro tipo de vida a media que viaja con su madre.

Y estoy seguro de que eso es lo que mas le interesó a los críticos en general, los demonios del personaje y como los afronta, pero es que lo mas importante es el ajedrez y solo en los primeros capítulos vi a la protagonista obsesionada con mejorar y ganar. Entiendo que tiene que haber contrastes y cosas que vayan condimentando la trama para que no solo sea la protagonista jugando ajedrez y nada mas, pero es que la parte de los excesos es un recurso muy trillado y el personaje se me hizo mas interesante practicando ajedrez en el techo que "viviendo la vida".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No le perdono al personaje como se olvido de su maestro y de su amiga del orfanato, se la pasaba tan bien tomando y viajando que se olvido de lo importante, y del ajedrez por momentos, cosa que me molesto ya que de eso va la serie, no me interesa verla bailar, teniendo citas o disfrutando de la vida, la quiero concentrada en su pasión.

Tampoco me gusto la escena en que sale de la bañera luego de una noche de excesos para enfrentar al campeón, mostrando cero respeto por la competencia y su rival, que era nada menos que el mejor del mundo. Mucha gente se quedo con la errónea idea de que Beth se acostó con Cloe o directamente con que es bisexual, y nada mas lejos de la realidad, ni una cosa ni la otra, salió de esa bañera con el mismo vestido que tenia durante la noche anterior, no despertó desnuda en la cama con Cloe.

Otra cosa que no me gusto mucho es la decisión que tomo la madre de Beth luego de ser rechazada por su ex pareja y padre de la niña, nos muestran un flashback tras otro de esa mujer diciéndole frases superadoras a su hija sobre lo de depender de ella misma y no de los hombres, lo de aprender a estar sola y todo eso para luego querer matarse junto a su hija por que un tipo las dejo solas... un poco (bastante) contradictorio.

Por suerte me gusto mucho el final aunque que era bastante predecible, la forma respetuosa en que Borgov admite su derrota y le pide a Beth que tome la pieza, ni hablar del final con los viejos jugando ajedrez, la frutilla del poste, esa era la Beth que quería ver, compenetrada en su pasión y lo que tiene que ver con la misma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para