You must be a loged user to know your affinity with Fabio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.6
4,363
9
18 de julio de 2011
18 de julio de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Yo no la vi en la versión renovada , sino en un DVD ( con 10 minutos de censura) con la calidad propia de una película de los 60 …. Inolvidable.
-No es de extrañar que Django sea un mito : un pistolero cabroncete de gran habilidad con la pistola y el gatillo fácil en una historia llena de venganza , traición , violencia llegando al gore , masacres y mucho barro.
La calidad ( como la he mencionado) de los 60 la hace muy “gótica” , mientras que la renovada es más cálida y muy más del western. Los escenarios no están más , y los personajes , magníficos , destaca , entre todos , Django y el general Hugo González , ese amigable aunque revolucionario mexicano.
-No es de extrañar que el gran pistolero Django se haya convertido en una leyenda tanto fuera del genero del cine como del mismo, es un personaje que tiene una de las sagas más largas del western ( junto con nombres tan destacados como Sartana , Ringo , Trinidad y el “ hombre sin nombre de Clint Eastwood, que ha aparecido en películas tanto dentro como fuera de la trilogía de Sergio Leone).
-En cuestión , una película pasable , destaca en escenas de pistolas y por su magistral banda sonora, de lo mejor que he escuchado en mucho tiempo ( junto con la del “El bueno , el feo y el malo).
-No es de extrañar que Django sea un mito : un pistolero cabroncete de gran habilidad con la pistola y el gatillo fácil en una historia llena de venganza , traición , violencia llegando al gore , masacres y mucho barro.
La calidad ( como la he mencionado) de los 60 la hace muy “gótica” , mientras que la renovada es más cálida y muy más del western. Los escenarios no están más , y los personajes , magníficos , destaca , entre todos , Django y el general Hugo González , ese amigable aunque revolucionario mexicano.
-No es de extrañar que el gran pistolero Django se haya convertido en una leyenda tanto fuera del genero del cine como del mismo, es un personaje que tiene una de las sagas más largas del western ( junto con nombres tan destacados como Sartana , Ringo , Trinidad y el “ hombre sin nombre de Clint Eastwood, que ha aparecido en películas tanto dentro como fuera de la trilogía de Sergio Leone).
-En cuestión , una película pasable , destaca en escenas de pistolas y por su magistral banda sonora, de lo mejor que he escuchado en mucho tiempo ( junto con la del “El bueno , el feo y el malo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Entre las grandes escenas destacan cuando la del duelo final en el cementerio , demostró que ni el diablo es capaz de arrebatarle a Django su maestría con el revólver. Y la peor escena ( en mi opinión ) es la pelea de Django con uno de los hombres de González en el bar sobre todo , por los horribles movimientos de cámara).
31 de marzo de 2011
31 de marzo de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Duda que una serie se haya merecido ser adaptado a largometraje antes que este film.
- Nuestros patos favoritos viajan a buscar un tesoro en el desierto, mientras el perverso Merlock y su ludópata secuaz Dijon tratan de llegar antes que ellos al tesoro: un genio que cumple cualquier deseo.
- Entretenida y divertida, es una lástima que tenga una animación igual y no más elaborada que la de la serie que no figuré entre las egocéntricas “mejores” películas Disney.
- Nuestros patos favoritos viajan a buscar un tesoro en el desierto, mientras el perverso Merlock y su ludópata secuaz Dijon tratan de llegar antes que ellos al tesoro: un genio que cumple cualquier deseo.
- Entretenida y divertida, es una lástima que tenga una animación igual y no más elaborada que la de la serie que no figuré entre las egocéntricas “mejores” películas Disney.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Me encanta la escena en la que Merlock discute por primera vez con Dijon... es muy divertida.

8.2
94,579
9
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás Tony sea el mejor mafioso malo-bueno de la historia del cine. Drogas; monólogos de lujo; una narrativa esplendida... quizás me equivoque, pero me lo parece a mí o esta película es un Remake… en cualquier caso, Montana es la versión latina de Tony Camonte. Tony (alias Al Pacino) es otro de esos personajes únicos, que evolucionan con el paso de la narrativa, se hacer fuertes, duros y poderosos, pero aprenden que de alguna manera caerán de la montaña que han escalado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Posiblemente Tony muera en la película, pero su poder de popularidad es tan fuerte que ya tiene un comic y un videojuego en donde sobrevive al ataque en su mansión y se venga de Sosa. Tony Montana… un verdadero hombre hecho a sí mismo.

5.2
12,984
8
10 de septiembre de 2010
10 de septiembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
- No solo tiene un reparto de titanes del género de la comedia (Bean, Goldberg, Cuba Gooding Jr... entre otros). La historia pose un hilo argumental increible: Donald Sincler, junto a sus millonarios socios, desiden reunir a un puñado de "ratas" por un motivo... una carrera del cual el que llegué el primero a Nuevo Mexico ganará 20 millones de dólares. Después del motivo, le siguen los GAGS. Esta pelicula esta repleta de mil gags tan delirantes e interesantes que las risas no acaban nunca. Esta pelicula es una moderna versión de "Los Autos Locos".... tan delirante la carrera que dan ganas de que no lleguen nunca a la meta. Un 8 con todas las leyes.
10
13 de junio de 2011
13 de junio de 2011
3 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Esta serie no solo supuso el primer spin-off de “Patoaventuras” ( otro ejemplo es Quack Pack) , sino que además una serie Disney con personajes antropomórficos que aluden a la muerte y al diablo ( pronto se estrenaría “Gárgolas”, en la que incluso se puede apreciar aparte de asesinatos un poco de sangre).
-“El pato Darkwing” supone lo que sería una ciudad con animales (aparte de los repetitivos cerdos, patos y perros) donde hay un héroe , que se enfrenta junto a su hija adoptada y a su nuevo ayudante a unas seria de ( muy bien diseñados e imaginados) supervillanos.
-Sinceramente, hay capítulos en español castellano que están simpáticos, pero me quedo con el clásico doblaje latino.
-Es una serie muy entretenida, merece la pena verla. Es una lástima que se cancelara, pero se agradece que en el 2010 se elaborasen una serie de comics para explicar cómo abrían continuado (y terminado) las aventuras del mejor superhéroe que acecha en la noche: el pato Darkwing.
-“El pato Darkwing” supone lo que sería una ciudad con animales (aparte de los repetitivos cerdos, patos y perros) donde hay un héroe , que se enfrenta junto a su hija adoptada y a su nuevo ayudante a unas seria de ( muy bien diseñados e imaginados) supervillanos.
-Sinceramente, hay capítulos en español castellano que están simpáticos, pero me quedo con el clásico doblaje latino.
-Es una serie muy entretenida, merece la pena verla. Es una lástima que se cancelara, pero se agradece que en el 2010 se elaborasen una serie de comics para explicar cómo abrían continuado (y terminado) las aventuras del mejor superhéroe que acecha en la noche: el pato Darkwing.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Muchas de las misiones son espectaculares (la organización criminal A.V.E, Negapato y su dimensión paralela, los 5 Temibles/Desalmados…), aunque hay otras muy aburridas (cuando se cuenta innecesariamente una historia falsa sobre el nacimiento del Pato Darkwing , o de que Macquack se enamora de una extraterrestre por ejemplo…
Más sobre Fabio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here