Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Listocomics Puntocom
<< 1 20 28 29 30 45 >>
Críticas 223
Críticas ordenadas por utilidad
6
13 de enero de 2009
42 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me repelía un poco la ciudad de Miami por el rollo de las palmeras, los eliancitos y el Julio Iglesias, sólo me ha faltado ver cómo funcionan ahí las comisarías... ¡Menuda pandilla! ¡Al lado del cuerpo policial de Miami, el cuerpo de la Guardia Civil Española parece un cuerpazo! Quién más quién menos se deja sobornar por unos donuts; hay tres o cuatro que están todo el rato comadrejeando para trepar en el organigrama; uno que es un chino cachondo que gusta de soltar chistes bestias en la escena del crimen; otro que está separado y acosa a su ex-esposa; una que se cepilla a un psicópata y otro que precisamente es un psicópata en su tiempo libre y encima tiene el cansino hobbie de autocompadecerse todo el rato con su voz en off:
"Oh, no tengo sentimientos, oh, qué mal me hacer sentir eso... Me gustaría poder hablar con alguien de cómo me siento... Ojalá pudiese quitarme la máscara..."
La verdad es que ahondar en la psicología de los psicópatas resulta interesante pero también muy confuso, uno se pregunta si los guionistas se han documentado charlando con zumbados de verdad o se lo han inventado todo sin reparo alguno, pensando que al fin y al cabo para retratar la mente de un zumbao tampoco va a pedir nadie rigor alguno, que si hubiese en ella rigor y coherencia ya no sería la mente de un zumbao.
Y hay algo de gore para amas de casa, pero resulta menos desagradable y más divertido que el de CSI, y el argumento no es nada del otro mundo pero se desarrolla capítulo a capítulo y engancha bastante.
Michael C. Hall (el hermano gay de A dos metros bajo tierra) es un actorazo, y se aguanta la risa en todas las escenas, y nos mete de cabeza en un mundo de suspense raro, diferente del suspense al que estamos acosumbrados, y a pesar de que todo es muy artificioso y que los personajes parecen haberse escapado de un circo, confieso que algunos capítulos realmente me han puesto de los nervios.
Y bueno, en la línea de las teleséries yankis de hoy en día, el puritanismo más ñoño convive con una trama de lo más depravado: no tienen problemaspor mostrarte a una señorita salpicando a su hijo de sangre al ser despedazada con una sierra eléctrica pero harán todo lo posible para que no veas nunca un pezón o una nalga, y los psicópatas desnudan y atan a sus víctimas para torturarlas y matarlas pero se sienten obligados a hacerlo con papel de plástico transparente dando las vueltas necesarias para que queden al descubierto la cara y el ombligo y las extremidades pero queden pudorosamente cubiertas las partes correspondientes a lo que sería el bikini.

Nota: notable bajo.
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de diciembre de 2005
35 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que afirman que Moulin Rouge es una joya del barroquismo cinematográfico deberían ver esta peli (como penitencia, más que nada).

Porque El Cocinero, El Ladrón, Su Mujer y Su Amante puede tener un título poco meditado, pero está llena a rebosar de pijadas y chucherías visuales: planos perfectos, equilibradas simetrías, composiciones elegantes, vestiditos de Jean-Paul Gaultier e intentos de originalidad formal (desde travellings que atraviesan paredes hasta personajes cuya ropa cambia misteriosamente de color para quedar conjuntada con las cortinas de cada habitación).

Pero todo este lujo formal está al servicio de una historia que nos suena de algo,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de julio de 2008
34 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ostras, se ha corrido el rumor de que el cambio eurodolárico es favorable y se ha llenado la gran manzana de españolicos que van de compras y se maravillan porque los edificios son muy altos. Antes decían que Nueva York era un crisol de culturas, ahora parece Benidorm pero sin playa. Y estaba yo por Manhattan de shopin con mi señora cuando vi un cartel en varios idiomas que anunciaba rutas turísticas de sexo en Nueva York. Menuda tentación. Nos gastamos nuestros últimos ahorros y nos llevamos una desilusión tremenda: en realidad era un ruta turística que recorría las casa y las tiendas de zapatos que salen en una serie de la tele.

Volvimos a Barcelona y vimos más carteles: resulta que la teleserie no sólo había inspirado una ruta turística sino también una película de cine sobre las fabulosas aventuras de las cuatro treintañeras cachondas.

Venga, va, vamos a verla, así nos acordaremos del viaje... Pero estábamos haciendo cola en la taquilla y vimos salir a la gente que había estado viendo la peli en la sesión anterior. Casi todo eran chicas, y guapas, y pijas, y muy arregladitas, seguro que el cine iba a oler bien... Pero mi señora se fijó en que también había algún chico, pero que todos y cada uno de ellos parecían perder aceite. Mi teoría es que ya eran gays al entrar, pero a mi señora le dio yuyu que pudiese tratarse de un efecto secundario de ver 150 minutazos de frivolidad desenfadada, y me pidió que me quedase en el bar de la esquina bebiendo cerveza, que mi virilidad es algo demasiado valioso como para arriesgarse a perderlo viendo según qué espectáculos. "Anda, déjame entrar, que me da hasta curiosidad y morbazo", "No, no, por favor, luego ya te la cuento".

Y así lo hicimos. Y bueno, según me dijo se trata de un peliculón épico de mucho llorar, con escenas de 20 minutos sobre chicas que escogen qué traje se pondrán para ir a una boda, y cosas así. Hay un momento de mucho suspense en el que la pija protagonista ha quedado con su maromo pero es fin de año y no encuentra ningún taxi, pero ella está tan enamorada que es capaz de meterse en el metro, con el lumpen del proletariado. Y también hay otro momento de mucha risa en el que una pija pilla diarrea y se caga encima, sin haber tenido tiempo de quitarse las braguitas de marca. Y muchas muchas muchas escenas de shopping y estereotipos sexistas. Pero al final... ¿se casarán Carrie y Mr.Big? Sólo hay tres maneras de saberlo: a) viendo la película, b) dejando que te la cuenten, o c) adivinándolo.

Nota: excelente, dos horas y media dan para tomarse tres o cuatro voldams y leerse toda la prensa deportiva.
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Génesis
Documental
Francia2004
6.9
635
Documental
9
25 de noviembre de 2005
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque suene blandengue no deja de ser cierto de que a veces hay belleza en las cosas pequeñas, y también es cierto que muchas cosas bellas nos pasarían desapercibidas sinó fuese por estos cineastas raros que se arman de paciencia y filman primerísimos planos de burbujas, cristales, gotas de agua, chorretones de lava, aros de humo... pero sobretodo bichos, muchos bichos: cangrejos, renacuajos, periquitos, arañas, camaleones, cucarachas, pollitos, medusas...
Algunas imágenes de esta peli están rodadas en oasis de naturaleza alejados de la industrialización, pero otras podrían ser cotidianas y no por eso dejan de sorprender:
Usted mismo puede echar una gotita de leche en un vasito de agua y ver aparecer los remolinicos blancos, pero si lo ve ampliado en una pantalla de varios metros le aseguro que la cosa impresiona bastante más.

Y no son pocos los críticos listillos que califican estas pelis de poesía y abstracción... Pero no tienen ni puta idea, vamos a ver: Un primer plano de un ojo de un sapo no es poesía, y los resplandores y difracciones de un salto de agua no es abstracción, sino todo lo contrario: es la jodida realidad tal cual, filmada con cariño y proyectada con música; y sin embargo el resultado parece ser mucho más bello que los resultados de los intentos humanos de crear belleza artificial en forma de poemas, cuadros, ficciones y chorradas oxidadas.
No sé, si les parece que me pongo demasiado cursi lean este tocho (de la sección de prosas de Listo.tk), que dice lo mismo pero adornado con tetas y culos.

El caso es que estos franceses ya nos dejaron con la boca abierta hace unos años con Microcosmos, que era un peli sobre hormiguitas y cucarachas sin ninguna voz humana que distrajese: sólo bichos y música clásica.
Su regreso es quizá un poco más comercial, pues sale un cocinero zulú monologando para introducir cada escena, pero el buen hombre no da demasiado la vara, no se pone demasiado místico ni demasiado didáctico y lo que dice incluso tiene su gracia.
Se nota que, a diferencia de la mayoría de documentalistas, Claude Nuridsany y Marie Pérennou no sufren obsesión por educar al espectador ni por salvar el planeta: sólo quieren proporcionarnos placer visual. Y vaya si lo consiguen.

Nota: excelente.
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de enero de 2008
61 de 112 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice una anécdota muy verídica que en un instituto público de los suburbios había un niño que tras cuatro años en la ESO todavía no había logrado pasar del segundo curso, y que durante algunas clases aburridas se ponía a mirar videos con el móvil.
El profesor le dijo que guardara el aparato y atendiese a sus explicaciones pero el niño dijo "profe quieres ver unos videos muy bestias?" y el profe iba de enrollao y pensaba que generar empatía con los alumnos potencialmente conflictivos le podía ser útil... de manera que accedió a pegar una ojeada a la pequeña pantalla y se encontró con las escenas más horribles que había visto en su vida: mayormente cosas de zoofilia con caballos, coprofagia, gerontofilia, duchas de vómitos y ultraviolencia snuff.
Y dijo "Oye, ¿no tienes ningún video que no sea tan repulsivo? No me puedo creer que te guste ver estas cosas"
Y el niño respondió "También tengo unos videos de Aída, pero no molan tanto"
Listocomics Puntocom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow