Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de Talía666
Críticas 1,442
Críticas ordenadas por utilidad
3
17 de mayo de 2011
15 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un verdadero homenaje al histrionismo y la exageración, eso es lo que es esta película. Robert Mitchum interpreta a un rico terrateniente bastante déspota, machista y bruto que vive con su amargada esposa (Eleanor Parker) y con un hijo bastante tontorronzuelo (George Hamilton) al que no le gustan las aficiones falderas de su descocado papá. Ésa es básicamente la historia. Y a partir de esta pueril trama Minnelli se monta un dramón de tomo y lomo que, para más inri, es traducido al castellano con el desternillante título de "Con él llegó el escándalo". La pregunta es: con quién?

Exceptuando a Robert Mitchum, que hace un importante esfuerzo de contención interpretativa, y de George Peppard, simplemente pasable, el resto del reparto está directamente para el harakiri. Sobre todo el niño, George Hamilton. Unos desplantes, unos aspavientos, unas idas y venidas, unas contorsiones, unas muecas... En fin, hay que verlo para creerlo.

Aparte, la primera hora de película es un auténtico tostón para el que no sea aficionado a la caza. Para darnos a entender que el muchacho admira muchísimo a su padre y quiere que se sienta orgulloso de él, se nos hace un relato tan minucioso de lo que es una jornada de caza que, salvo que uno sea un fanático del tema, aburre hasta a las cabras. Viendo la hipergesticulación de Hamilton lo que extraña de verdad es que no mate a todos los animales del bosque, pero de susto.

En fin, una historia que pretende ser un acercamiento a las relaciones padres-hijos y se queda en un compendio de escenas en las que los excesos interpretativos de los actores invitan más a la risa que a otra cosa.

Para escándalo de verdad, la nota media que consiguen estos "clásicos". Eso sí que es para echarse a llorar.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de mayo de 2015
13 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo me hago una sencilla pregunta: si esta película no contara una historia de amor entre dos tíos sino que tratara de una historia de amor heterosexual sin más, tendría algún interés?

Vale, es una pregunta retórica. La respuesta es no. La inmensa mayoría de la gente la encontraría sosa, aburrida, repetitiva, pastelosa e insoportablemente larga. En todo caso podría comentarse positivamente la espectacular fotografía, pero nada más, punto y pelota. Todo lo demás es un dechado de topicazos que, cuando llevas más de una hora tragándote, te producen la más atroz somnolencia.

Así pues, la única razón que justifica el éxito de crítica y público de este film es que aborda un tema polémico con cierto morbo. Por lo demás, es una película insufriblemente larga. Sobra la mitad del tiempo que se tiran los dos pollos estos en las montañas, y la mitad de escenas de matrimonio de los dos para hacerse una composición de lugar y para entender que están casados con dos tías que no les ponen en absoluto porque lo que ellos quieren es follarse mutuamente y dejarse de pasteleos.

Primero se tiran meses en las montañas, que es donde surge la pasión. Venga ovejitas, venga paseos arriba y abajo, venga whiskito a la luz de la hoguera… Pero cómo no van a terminar tirándose lo primero que se les ponga por delante? Que ya sabemos cómo son los tíos, que la cosa de la abstinencia sexual la llevan como el culo, y se ponen que no hay quien los aguante. Pues menos mal que estaban los dos para consolarse porque lo normal en estos casos (según tengo entendido, ya que no conozco personalmente a nadie que se dedique al oficio del pastoreo) es tirarse directamente a alguna ovejita mona y estilosa. Mejor para ella, que de chiripa se libró de los ardores juveniles de los muchachos estos.

En fin, una pena, porque tanto Jake Gyllenhaal como Heath Ledger son actores que me gustan muchísimo, y en el caso del primero, incluso me pone un montón. Creo que Ang Lee desperdicia el enorme talento y el potencial dramático de ambos rodando esta interminable y soporífera historia de amores imposibles entre rudos vaqueros del Far West. Y naturalmente al final me quedé sopa.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de diciembre de 2013
13 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pete Docter y Bob Peterson han diseñado para Disney... tachán tachán...

La peli navideña perfecta!! Con los siguientes ingredientes:

1. Abuelete viudo con cara de Spencer Tracy.

2. Enemigo malvado con cara de Kirk Douglas.

3. Boy scout regordete con cara de perro pachón.

4. Perro pachón con cara de boy scout con mofletes.

5. Manada de perros pachones salvajes con cara de hienas.

6. Pajarraco de colores con cara de agaporni ebrio y drogadicto.

Si a esto le añades una casa volante, unos globitos y un bello paisaje...

Y lo aderezas con un bello canto a la amistad, tenemos... Disney Channel!!
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de enero de 2013
12 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Idílico pueblecito irlandés, idílicos abueletes, idílico paisaje, idílicas casitas, idílica lluvia, idílico buen rollito...

Llamadme bruja, pero yo es que tanta ternura, tanto humor blandito, tanta bondad natural y tanto personaje entrañable, no sé... me chirrían, me dan repelús, me sacan la vena asesina en serie.

Empezaría matando a Kirk Jones por parir el engendro. Luego a los dos abuelillos protagonistas, estratégicamente diseñados para conmover hasta a un fósil del pleistoceno. Seguiría con el cura encantador, muy probablemente pederasta irlandés de pura cepa. Y no sé si conseguiría saciar mi sed de sangre con el horripilante niño de la película. No sé, pero con una buena metralleta... Tatatatatatatata!!!!
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de diciembre de 2012
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La casa de la alegría", se llama esto. Pero digo yo... de qué alegría ni de qué pollas?

Es lo mismo que pensé cuando me puse a leer la novela del mismo nombre de Edith Wharton. Casas es verdad que había unas cuantas, pero alegría, lo que se dice alegría... o poca o recortada o más falsa que una promesa electoral.

Por eso y porque la protagonista no me convencía ni poco ni mucho dejé el libro por la mitad y quise resarcirme con la peli.

Pues bien, en principio esto iba de una señorita de principios del siglo XX que intenta ser diferente y rebelarse al típico destino casadero de las damas de su generación. Eso al menos es lo que yo pensaba cuando leí la sinopsis del libro y de la adaptación de Terence Davies.

Pos mira, no, de eso nada, monada. Ahora te cuento lo que yo vi, con pelos y señales.

Yo vi a una señorita, magníficamente interpretada por Gillian Anderson (sí, no le des más vueltas, la Scully de Expediente-X), que vive en una continua duda existencial; primero quiere casarse con un señor rico, luego que no, después cuando le va un poco peor que sí, luego que le viene el orgullo proletario y que prefiere trabajar, después que bueno, que vale, que si hay que casarse pos se casa una, luego que tampoco... y así hasta el final... Una expedienta X, vamos.

Yo será que no estoy preparada intelectual ni psicológicamente para las enigmáticas y sofisticadísimas conversaciones de la alta sociedad decimonónina, pero el caso es que la mitad de los desplantes, humillaciones, chascarrillos, puyazos y exquisitas estocadas verbales me las perdí.

Que sí, que con un diccionario en la mano traduciéndome el sutil lenguaje de la clases altas de principios de siglo podría haber elaborado una tesis doctoral y haber disfrutado como una enana... pos vale. Pero que yo, aquí, ahora y con la lengua que más o menos chapurreo, no me enteré de la misa la media.

Y de lo que me enteré me parecían todos una panda capullos pa mear y no echar gota. Y que eso es lo que hay. Mucha Edith Wharton, mucho Terence Davies y mucha Gillian Anderson, pero que al final cómo echa una de menos un vulgar, zafio y populachero episodio de Aída.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow