Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Fernando
Críticas 161
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de agosto de 2014
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si, es lo que le faltaba a la temática de los vampiros, el rollo internado a lo Harry Potter. Me gustaría resaltar que es una adaptación de un libro, por lo tanto no tiene por qué ser copia de nada, simplemente vivimos en un momento en el que toda la temática teenager está en apogeo y se intenta sacar el máximo partido comercial, lo que conlleva a que se enfoquen más en unos aspectos que en otros. Teniendo en cuenta esto hay que decir que como adaptación le pega un buen repaso a otras que han pegado el bombazo recientemente.

La película como tal no es mala. Si es cierto que tiene fallos como que en algunos momentos va muy rápido y da la sensación de que te has perdido una precuela, que las actuaciones podrían ser mejorables, que el argumento no es nada del otro mundo y que la mezcla de humor, acción y drama adolescente llegados a un punto puede resultar estomagante, pero todo ello hay que ponerlo en relación con que es un intento de blockbuster dirigido a los adolescentes, nadie se encuentra engañado al verla y como tal cumple perfectamente.

Por lo tanto hace falta dejarse los prejuicios a un lado y ver una película como lo que es y no como lo que nos gustaría que fuera, todos sabíamos que esta pelicula no era "El padrino" al igual que se sabía lo mismo de "Crepúsculo" y demás, pero parece que gusta despellejar una película por más que de antemano sabemos lo que nos vamos a encontrar.
23 de mayo de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta nueva película de Zack Snyder se vuelve a poner de manifiesto que este director, pese a hacer películas efectivamente espectaculares, las acompaña con un guion y un exceso que resultan muy decepcionantes.

Empezando por el argumento, y dejando de lado que tiene más que un parecido a "Península", la cinta trata sobre el personaje de Dave Bautista y compañía que, a petición de un empresario japonés, se ven dispuestos a entrar a una Las Vegas repleta de zombis para conseguir un montón de millones de una caja fuerte. Si solo nos quedáramos con esto y con un vómito visual de tiros y demás, hubiera quedado como una peli genérica de zombis pero ni tan mal, pero el problema es que el bueno de Zack intenta ponerse creativo cuando no sabe hacerlo, generando agujeros de guion más gordos que su versión de "La Liga de la Justicia".

La producción y efectos especiales son otra cosa. Tiene demasiado uso de croma, de sangre falsa y demás que en algunas escenas resulta bochornoso, pero lo cierto es que algunas cosas como el tigre zombi, todo el comienzo de la cinta en la que se ve como los zombis toman el control de Las Vegas o los momentos de acción de Bautista están muy bien, pero son muy pocos para cubrir las más de dos horas que tiene. Los personajes y su caracterización pues depende, otra vez Bautista, Ella Purnell como su hija, Tig Notaro como la piloto y Nora Arnezeder como el coyote están bien tanto en actuaciones como en su caracterización o por lo menos parece que con estos personajes se lo tomaron en serio, pero el resto del cast es lamentable, empezando por todos los latinos (o que hacen de latinos), los graciosos y los malos, todos muy exagerados, actuaciones vacías y nada originales.

En definitiva, una película muy irregular, efectista en cuanto a los efectos especiales y producción pese a que se ve que le falta presupuesto a Snyder para montar la que a él le hubiera gustado, pero sobre todo, tiene que dejar de escribir este hombre, que se dedique a montar todo el show que le gusta y tal, pero que dejen en manos de profesionales de verdad el hacer un guion para sus películas.
4 de septiembre de 2024 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El célebre y a veces polémico M. Night Shyamalan nos tiene acostumbrados a una serie de productos que no son los típicos que podemos esperar de lo que ofrece la fauna hollywoodiense. Desde la mítica "The Village" en la que ofrece un terror más clásico hasta la trilogía formada por "El protegido", "Múltiple" y "Cristal" donde tenemos una visión de los superhéroes muy mundana, ahora llega con "La Trampa" para darnos un thriller con giros y locuras por igual.

La cinta se desarrolla a lo largo de dos horas de una manera bastante irregular, con un primer tramo entretenidísimo y que nos pone en tensión máxima, pero que poco a poco se va desinflando en favor de una parafernalia bastante mamarracha que se podría haber hecho de otra manera si es que quería tirar por ahí. Tengo que dejar claro que a mi me ha entretenido, pero esa segunda hora mata lo que podría haber sido una de las películas del año.

El cast está bastante bien, con Josh Hartnett ejecutando a la perfección el papel protagonista. Luego si que es verdad que hay una serie de personajes que no se entiende muy bien por qué han aparecido siquiera, da la impresión de que a media película se olvidaron de ellos.

En fin, es una peli que va de más a menos, pero entretenida, y desde luego no es lo típico que se pueda esperar de Shyamalan.
2 de abril de 2022 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede analizar este producto, simplemente es imposible.

Las productoras españolas hacen lo siguiente en la actualidad: cogen un producto que medio funcionó en el pasado, como es el caso de "El internado" (fenómeno que no me explico que funcionara porque ya de por sí era otro esperpento), y lo actualizan con americanadas aleatorias, rasgos castizos españoles exagerados para dar un supuesto toque propio, y cómo no lo que no puede faltar hoy en día en cualquier serie para adolescentes, sobre adolescentes o las dos cosas, folleteo barato a más no poder, con toques de cultura woke lamentables. Como guinda del pastel no sé muy bien por qué pero que no falte algún que otro argentino en el elenco.

Todo lo que envuelve a la trama, que no sería del todo mala si no estuviera exagerada a la enésima potencia, es surrealista, con lo cual no te la puedes tomar en serio en ningún momento. Las actuaciones desde luego que no ayudan nada y la factura tiene un barniz que intenta parecer buena pero nada más lejos de la realidad, todo muy cutre.

Producto totalmente prescindible.
4 de junio de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney nos ofrece una nueva adaptación live action, en este caso de una villana, o mejor dicho, sus orígenes, el de la malvada Cruella de Vile.

Antes de nada hay que dejar claro que esto es una reinterpretación del personaje, es decir, es una película que hay que verla sin prejuicios o sin esperar similitudes más allá de la existencia de los personajes y cierto paralelismo. Más concretamente, no esperemos ver en esta "Cruella" algo calcado a lo que se vio en la película de animación de "101 dálmatas" ni en su versión live action de los 90 protagonizada por la grandisima Glenn Close.

En esta ocasión nos encontramos con unos orígenes que si ningún tipo de disimulo humanizan al personaje de Cruella y va más allá, lo reconvierten en una especie de antihéroe con valores como el de la amistad, la justicia e incluso retazos románticos. Pero además, la película no se queda solo en Cruella, sino que nos ofrece una gama de personajes secundarios muy buenos y una villana a la altura.

Protagonizada por Emma Stone perfecta en el papel de Cruella, no se queda nada atrás la otra gran protagonista de la cinta, Emma Thompson en el papel de la aun más cruel Baronesa. Acompañando a este duo están los carismáticos esbirros de Cruella, Joel Fry en el papel de Gaspar y Paul Walter Hauser como Horacio, que bueno, digo esbirros pero en esta interpretación del mundo de los 101 dálmatas son como una familia para Cruella y tienen un tratamiento muy bonito, con una química brutal entre los tres. También querría destacar a John McCrea en el papel de Artie. Los perretes también están espectacular, aunque bueno, al ser muchos momentos con efectos digitales, que cantan un poco por cierto, tampoco tiene mucho más.

En cuanto a la factura, todo es muy espectacular y con una estética punk que, junto a la música, le da a la película mucha personalidad, diferenciándose de los colores primarios en las películas de Disney, usando aquí unas tonalidades obviamente de blanco y negro pero también dorado, plateado, etc.

El punto flaco de todo esto quizás sea el propio argumento, que al final termina siendo muy simplón y predecible, pero se hace muy amena la cinta por las grandes interpretaciones y lo carismático de sus personajes, que con una duración de dos horas es condición imprescindible.

Totalmente recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para