Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas 801
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de septiembre de 2019
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de esta serie me recordaba demasiado al episodio de Hora de Aventuras (el capítulo se llamaba el tren misterioso), donde Finn encuentra un tren donde cada vagón hay un enemigo que tiene que vencer y decide quedarse un tiempo para superar la ruptura con princesa Flama.
Pues esta serie está basado, si lo simplificamos, en que cada vagón hay un universo diferente y su protagonista sube al tren después de tener un problema familiar, por lo que las comparaciones eran obvias. Pero a pesar de tener una premisa tan parecida, han sabido utilizarla de forma que sea muy entretenida, gracias también a sus protagonistas: una chica adolescente que le gusta programar (no es la típica chica friki, solitaria... toma rasgos diferentes y variados que hacen crear un personaje peculiar y original), un robot con una especie de doble personalidad que tiene muy buenas salidas, y un rey corgi, que permite completar un buen trío protagonista. Y que cada vagón tenga un universo dentro, hace que las posibilidades sean infinitas y rocambolescas, teniendo un toque absurdo.
La motivación de la chica es más profunda que la de Finn en ese episodio que he nombrado, además la serie logra que mantengas el interés para saber si Tulip logrará escapar del tren. Permitiéndote en el transcurso de la historia, conocer mejor el pasado de sus personajes y sus motivaciones.
En definitiva, la serie es entretenida e incluso se me ha hecho corta. Solo tiene diez episodios de 11 minutos cada uno, por lo que en un rato te la puedes ver entera. Si eres como yo, que creía que esta serie solo era alargar la idea del episodio de hora de aventuras, no te preocupes, esta serie tiene muchas más cosas que ofrecerte.
15 de octubre de 2018
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un mensaje importante (que hay que tener confianza en uno mismo, y aceptarse uno tal como es) lo que hay que saber valorar. Pero como película en sí no es una maravilla. A veces baja el ritmo y tiene momentos con poca lógica. Es cierto que me ha hecho gracia algunas bromas, y he pasado el rato. No esperes mucho de ella y seguro que la disfrutarás
30 de diciembre de 2022
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca ha logrado enamorarme las obras de Roald Dahl, ni a pesar de la defensa ferviente de Juan Gómez Jurado en todopoderosos, ni en toda y cada una de las adaptaciones que han hecho de sus obras, ni cuando leí sus libros cuando era pequeño. Es cierto que me obligaron a leerlos y cualquier cosa metida a presión lo único que hace es que la aborrezcas más. Pero es cierto que la película de Matilda es parte de mi infancia sobre todo porque la pusieron muchas veces por televisión. Por lo que a la falta de presupuesto para ir al musical presencial decidí darle una oportunidad a la nueva adaptación de Netflix.

He sentido que la película era una secuencia de presentar los actos más memorables de la obra, (ahora toca la escena de la tarta, ahora la venganza…) y solo una de las canciones me ha gustado. En cambio, algo que no me gusta de los musicales son los bailes en esta ocasión para mí ha sido uno de los grandes puntos positivos ya que lograban adaptarse a la trama y no un mero estorbo o un conjunto de florituras sin sentido.

En conclusión, decidí verla porque me encanto la canción del tráiler y esperaba que el resto de las canciones estuvieran al mismo nivel, pero no fue así. Y no recuerdo demasiado la película del 96 así que no sabría decir cual recomendaría sobre la otra. Creo que en esta ocasión han logrado darle ese carácter mágico a la obra, algo que los musicales solo logran potenciar. No sé si será la mejor entrega, pero si puedo decir que sí la más mágica.
De yakuza a amo de casa (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2021
6.4
1,047
Animación
6
22 de julio de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que me ha parecido muy gracioso la historia y esa combinación tan surrealista. Respecto a la trama está totalmente resumida en su título. En esta primera temporada cada episodio está formado a su vez por cinco pequeñas historias, por lo que es ideal para ver si no tienes mucho tiempo pero quieres hacer una pequeña pausa. El único problema que tiene es la animación que han decidido animar los mínimos fotogramas posibles por lo que parece una viñeta con voces más que un anime. Pero para lo que dura y lo que nos ofrece se pasa por alto.

En conclusión, un anime ideal para esos pequeños momentos.
3 de julio de 2021
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera entrega me encanto ya que el único subgénero de terror que puede tolerar es el de intriga, para el resto soy demasiado asustadizo. Además, también tienes esa incertidumbre de que pueden o no hacer los monstruos. Ese factor sorpresa es lo que hace que la secuela sea inferior. Porque ya conocemos la forma y fisiología de las criaturas. Aquí solo queda dos incógnitas: ¿podrá aprovecharse los humanos de esa debilidad y nuestros protagonistas podrán valerse solos a pesar de las pérdidas?

Más que una película de terror es una película de supervivencia donde los humanos son las presas. Y a mí me ha encantado, si te quedaste con ganas de más tras ver los créditos, aquí tienes otra hora y media de un lugar que es de todo menos tranquilo.

La película vuelve a contar desde el mismo punto donde acabo la primera. No hace ningún repaso. Es indispensable haber visto la precuela ya que el argumento es totalmente dependiente de esta.
Todavía no responde alguna de las preguntas que me dejo, pero por suerte tiene un prologo que responde alguna de ellas. Se agradece que te cuenten como se ha llegado a este futuro postapocalíptico.

En conclusión, tenemos una entretenida de supervivencia, que tiene unos humanos con un comportamiento sensato, que cometen errores pero que son razonables debido a la situación y al estrés que se enfrentan, no es porque hay que avanzar la trama. Creo que este sería un buen punto para cerrar la saga. Esperando con ganas lo nuevo de John Krasinski y Emily Blunt, tanto en dirección como actuación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Diarios patagónicos, 1 (C)
    1973
    Narcisa Hirsch
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para