You must be a loged user to know your affinity with zymu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
3 de julio de 2010
3 de julio de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estremecedor documental sobre los campos de concentración nazis que pasa de lo paradójico de su construcción y arquitectura en lugares absolutamente corrientes donde la naturaleza no se ha detenido a pesar de lo ahí ocurrido, y que va avanzando en lo que acaba siendo una selección de imágenes terribles sobre lo que allí se hizo.
Ejemplar en su desarrollo, estupendo su guion narrado con la aparente frialdad de un espectador externo, que termina estremeciendo ante contundencia de los hechos acaecidos .
Ejemplar en su desarrollo, estupendo su guion narrado con la aparente frialdad de un espectador externo, que termina estremeciendo ante contundencia de los hechos acaecidos .

6.8
12,693
7
4 de mayo de 2007
4 de mayo de 2007
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante, incómoda, llena de tensión y de grandes interpretaciones. Cine bien hecho, entretenido y al grano (se puede contar una historia en 92 minutos). Una película de corte académico en lo formal, pero provocadora en el fondo, con unos personajes que no viven la vida que parece y que tratan de escapar a traves de senderos escarpados y sin salida.
La interpretación de Judi Dench grandiosa, y la presencia de Blanchett (con ese físico tan etéreo no necesita casi ni actuar) turbadora.
Buena historia, realizada con sobriedad, y con unos tintes hitchcocknianos que habrían agradado al maestro.
La interpretación de Judi Dench grandiosa, y la presencia de Blanchett (con ese físico tan etéreo no necesita casi ni actuar) turbadora.
Buena historia, realizada con sobriedad, y con unos tintes hitchcocknianos que habrían agradado al maestro.

6.6
13,519
8
1 de abril de 2017
1 de abril de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera de las películas que se ven ahora está plagada de conflictos, giros copernicanos de guion, personajes ambiguos, sufrimiento, tensión, barreras insuperables en la trama para sus protagonistas, violencia interior o exterior, sufrimiento, pasiones desbocadas y sorpresa final.
El hecho de titular mi crítica haciendo referencia a lo verdaderamente alternativo, es porque esta película, tan blanca, tan normal, con una casi totalidad de personajes con buen fondo, y donde el amor se muestra de forma tan pura y exenta de conflictos, hace de "Brooklyn" una película autenticamente alternativa y a contracorriente de casi todo el cine contemporáneo.
Pero tan importante como lo anterior, es que esto lo hace de forma espléndida, ya que entretiene, emociona e incluso conmueve desde la sencillez , y sin los sobresaltos propios de las últimas tendencias fílmicas. Aquí el sentimentalismo se convierte en sentimiento, la acción es emoción, lo complejo es su normalidad, y su virtud es la sencillez. Y con todos estos adjetivos a contracorriente, consigue un resultado espléndido, cargado de verismo y respaldado por unas muy buenas interpretaciones, llevadas a cabo por personas, que frente a lo inalcanzable en que el glamour del cine presenta muchas veces a sus actores, aquí constituyen reflejos de cualquiera de nosotros.
Sencilla, bella, emotiva......una joyita.
El hecho de titular mi crítica haciendo referencia a lo verdaderamente alternativo, es porque esta película, tan blanca, tan normal, con una casi totalidad de personajes con buen fondo, y donde el amor se muestra de forma tan pura y exenta de conflictos, hace de "Brooklyn" una película autenticamente alternativa y a contracorriente de casi todo el cine contemporáneo.
Pero tan importante como lo anterior, es que esto lo hace de forma espléndida, ya que entretiene, emociona e incluso conmueve desde la sencillez , y sin los sobresaltos propios de las últimas tendencias fílmicas. Aquí el sentimentalismo se convierte en sentimiento, la acción es emoción, lo complejo es su normalidad, y su virtud es la sencillez. Y con todos estos adjetivos a contracorriente, consigue un resultado espléndido, cargado de verismo y respaldado por unas muy buenas interpretaciones, llevadas a cabo por personas, que frente a lo inalcanzable en que el glamour del cine presenta muchas veces a sus actores, aquí constituyen reflejos de cualquiera de nosotros.
Sencilla, bella, emotiva......una joyita.

7.3
69,536
4
1 de noviembre de 2014
1 de noviembre de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sumo a la legión de creyentes que tienen a David Fincher como uno de los apóstoles más destacados del cine actual. Films como "Seven," "La red social", "Benjamin Button", o "Zodiac" (para mi su mejor film) son en mi opinión clásicos contemporáneos de una factura intachable.
No obstante, junto a la perfección y talento a la hora de rodar de Fincher, siempre he notado una ausencia de emoción, de calor, es todo perfecto, pero tiene la perfección de un androide, no se termina de empatizar con los personajes todo lo que se debiera. No obstante su despliegue y buen rodar, siempre dejan un muy buen sabor de boca.
Pero ante una carrera tan intachable de repente llega esta "Perdida", tan aclamada como tantas otras de sus films, que sigue adoleciendo de esa falta de emoción y empatía por los personajes, pero aquí le sumo, cosa inédita en su filmografía, un absoluto aburrimiento y hastío.
Sin duda soy minoritario en mi opinión, a mucha gente le gusta un film en el que yo sólo veo, trucos, ausencia de fuerza dramática, juegos de artificio, ....y al final aburrimiento y reiteradas miradas a mi reloj.
Hay momentos de película de Antena 3 de fin de semana después de comer, hay personajes llenos de clichés y caricaturizados en exceso, hay mucha brocha gorda a la hora de contar las cosas, hay trucos y piruetas muy al uso del peor thriller norteamericano contemporáneo, en ningún momento se explica el porqué del carácter de la protagonista, todo sucede sin más, y todo me acaba dando igual en un film que además se alarga hasta la extenuación.
El mejor escribano tiene un borrón, para mi este es el film más fallido de Fincher, con el que menos conecto y que me aburre profundísimamente. Sin duda estamos ante el tipo de cine artificial, vacío y lleno de tópicos por el que no me merece la pena pagar.
No obstante, junto a la perfección y talento a la hora de rodar de Fincher, siempre he notado una ausencia de emoción, de calor, es todo perfecto, pero tiene la perfección de un androide, no se termina de empatizar con los personajes todo lo que se debiera. No obstante su despliegue y buen rodar, siempre dejan un muy buen sabor de boca.
Pero ante una carrera tan intachable de repente llega esta "Perdida", tan aclamada como tantas otras de sus films, que sigue adoleciendo de esa falta de emoción y empatía por los personajes, pero aquí le sumo, cosa inédita en su filmografía, un absoluto aburrimiento y hastío.
Sin duda soy minoritario en mi opinión, a mucha gente le gusta un film en el que yo sólo veo, trucos, ausencia de fuerza dramática, juegos de artificio, ....y al final aburrimiento y reiteradas miradas a mi reloj.
Hay momentos de película de Antena 3 de fin de semana después de comer, hay personajes llenos de clichés y caricaturizados en exceso, hay mucha brocha gorda a la hora de contar las cosas, hay trucos y piruetas muy al uso del peor thriller norteamericano contemporáneo, en ningún momento se explica el porqué del carácter de la protagonista, todo sucede sin más, y todo me acaba dando igual en un film que además se alarga hasta la extenuación.
El mejor escribano tiene un borrón, para mi este es el film más fallido de Fincher, con el que menos conecto y que me aburre profundísimamente. Sin duda estamos ante el tipo de cine artificial, vacío y lleno de tópicos por el que no me merece la pena pagar.

7.1
1,562
5
19 de noviembre de 2010
19 de noviembre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me encuentro ante una película cuyas pretensiones, historia y estilo me parecen interesantes y sugerentes, e incluso ocupan después de vista cierto espacio en mis recuerdos. Pero al mismo tiempo también he de decir que durante su visionado me sentí un tanto desconectado, desinteresado y, por que no decirlo, a ratos aburrido.
No tengo muy claro que es lo que falla, quizás sea yo, y quizás deba darle otra oportunidad dentro de unos años, pero no me termina de parecer convincente el personaje principal, que solo al final nos produce cierta empatía, Sandrine Bonnaire tampoco me resulta interesante, y el film esta rodado de una forma tan original, como distante.
No sé, a día de hoy la coloco en ese género de películas que son mejores contadas que vistas.
Pd: La meto el escaso aprovechamiento y protagonismo de la música de Michel Nyman en el film.
No tengo muy claro que es lo que falla, quizás sea yo, y quizás deba darle otra oportunidad dentro de unos años, pero no me termina de parecer convincente el personaje principal, que solo al final nos produce cierta empatía, Sandrine Bonnaire tampoco me resulta interesante, y el film esta rodado de una forma tan original, como distante.
No sé, a día de hoy la coloco en ese género de películas que son mejores contadas que vistas.
Pd: La meto el escaso aprovechamiento y protagonismo de la música de Michel Nyman en el film.
Más sobre zymu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here