Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Angel Lopez
Críticas 1,025
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Roma con amor no es más que otro de esos ejercicios de turismo cultural que han marcado recientemente el cine de Woody Allen. Así, después de Londres, Barcelona y París (donde la fórmula dio sus mejores resultados), el director neoyorquino aterriza en la ciudad eterna, Roma, para realizar esta comedia romántica compuesta por cuatro historias. Un claro homenaje a la comedia all’italiana, en donde Allen despliega su enorme talento narrativo y donde también se empacha de clichés y estereotipos que se quedan en la fina capa de la superficialidad.

Aun así, esta postal turística italiana resulta no menos encantadora que anteriores trabajos del realizador pero si menos inspirada. Los momentos cómicos que se crean son muchos y variados, desde un Roberto Benigni convertido en un don nadie que consigue la fama y al que persiguen los medios de comunicación, hasta un delirante Woody Allen representando a ese jubilado adelantado a su tiempo, obstinado en que su consuegro (Fabio Armiliato) debería hacer algo con su fantástica voz. Destacar también el viaje introspectivo del personaje de Alec Baldwin, tratando de impedir que su joven álter ego (Jesse Eisenberg) cometa un error cayendo en los brazos de una amiga neurótica (Ellen Page). Otro personaje como el de Penélope Cruz, aporta descaro y alguna que otra situación embarazosa. Y sin olvidarnos de la maravillosa subtrama de la joven pareja italiana, con una bellísima y dulce Alessandra Mastronardi.

Buenas actuaciones, bonitas postales de Roma, ácidos comentarios sobre la fama y el amor, simpáticos enredos, diálogos hilarantes y homenajes al cine italiano es todo lo que podréis ver en A Roma con amor, el último trabajo de Woody Allen, una de las películas más deliciosas y divertidas del año.
17 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante, aunque excesivamente larga y algo irregular, película del director de origen judeo-austríaco, Otto Preminger. Primera victoria se trata de una versión cinematográfica de la novela de James Bassett que analiza con detalle el ataque japonés a la base norteamericana de Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 y que dio origen a la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

A destacar la dirección magistral de Preminger, con unos precisos movimientos de cámara y unos magníficos travellings que denotan experiencia, el espléndido trabajo fotográfico de Loyal Griggs (el cual estuvo nominado al Oscar) y un reparto plagado de estrellas, compuesto por John Wayne, Kirk Douglas, Franchot Tone, Henry Fonda, Patricia Neal, la actriz de cine erótico italiano Barbara Bouchet, Dana Andrews, entre otros. También mencionar que la música la compuso el maestro Jerry Goldsmith, con un reconocible estilo.
15 de septiembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larguísimo film que adapta la novela de Edna Ferber, que contó con tres superestrellas de Hollywood como son Elizabeth Taylor, James Dean y Rock Hudson. El productor y director George Stevens (autor de Un lugar en el sol y la maravillosa e inolvidable Raíces profundas) es el encargado de realizar este estupendo melodrama sureño lleno de ambiciones, arrogancia, odio, cariño y orgullo, con unos personajes racistas y conservadores, que son contrastados con mentalidades más abiertas y altruistas.

Más de tres horas de metraje, que si bien es cierto se hacen bastante largas pero pasaderas, para una película que se ha convertido en todo un clásico. Gigante estuvo nominada a 10 categorías de los Oscars, entre ellas, mejor película, mejores actores principales (James Dean y Rock Hudson) o mejor director, que fue la única estatuilla que se llevó. A destacar la espléndida partitura de Dimitri Tiomkin y la luminosa fotografía de William Mellor.

En el reparto, a parte del fantástico trio de actores protagonistas, también hay que mencionar a la actriz que pronto se convertiría en un pequeño sex symbol, Carroll Baker (interpretando a la hija menor de Leslie Benedict, cuando en realidad era un año mayor que Liz Taylor) y a un joven Dennis Hopper.

Por último decir, que Gigante se trata de la tercera y última película del actor James Dean, que falleció en un trágico accidente de automóvil poco después de terminar de rodar todas sus escenas.
4 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con escenas tan espectaculares como las de 'Salvar al soldado Ryan' (como los espléndidos quince minutos iniciales), se trata de un trabajo muy por debajo al de Steven Spielberg. La apasionante historia escrita por Alain Godard y Jean-Jacques Annaud contiene un conmovedor triángulo amoroso entre tres combatientes rusos. Pero lo verdaderamente interesante de la película es el duelo entre los francotiradores protagonistas, digno de un western. 'Enemigo a las puertas' es más que film bélico, es un relato sobre héroes que luchan por sus ideales, por su patria y por su libertad.

Como es bien sabido, en la mayoría de películas de este tipo, los rasgos técnicos son irreprochables. Secuencias de acción bien filmadas, con planos generales de muchedumbres, bombardeos, aviones en pleno ataque, soldados heridos y muertos que consiguen crear una tensión bélica bastante verosímil.

El director francés de 'El nombre de la rosa' realiza una película muy por encima de las superproducciones de Hollywood, con un reparto estelar. Y aunque el guión tiene altibajos que la hacen tambalearse hacia lo pretencioso, el film tiene una factura impecable y está brillantemente realizado. Entretenida.
26 de noviembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de películas como ‘Repulsión’ o ‘La semilla del diablo’, realiza con ‘Chinatown’ todo un digno homenaje al cine negro. Una sobria y atractiva cinta neo noir (en francés film noir) que gira alrededor de Jake Gittes, un detective cínico e irreverente que recibe la inesperada visita de Evelyn, una enigmática mujer que afirma que su marido Hollis Mulwray le está siendo infiel. Pronto Gittes se verá envuelto en un turbio asunto criminal con mentiras y engaños.

Roman Polanski supuso recuperar y plasmar la esencia del mejor cine negro, para obsequiarnos con ésta joya del género. Una película que cuenta con un brillante guión, una absorbente trama de intriga y suspense y unas espléndidas interpretaciones de Jack Nicholson, Faye Dunaway y John Huston en uno de los papeles más memorables de su carrera. Todo en ella está muy cuidado, desde la ambientación de los años 30, la maravillosa fotografía en color de John A. Alonzo, la dirección artística, el vestuario hasta la extraordinaria y nostálgica banda sonora del maestro Jerry Goldsmith.

‘Chinatown’ nació de la mano de Robert Towne, guionista forjado en el seno de Roger Corman y en la televisión. Fue el aclamado productor Robert Evans quién acudió a Towne porque necesitaba una buena historia, y éste le habló sobre una trama de novela negra con la evolución y crecimiento de Los Ángeles en los años 30 y toda la corrupción que se escondía tras ella. Tras varios e intensos meses de trabajo el guionista terminó su complejo guión y se lo entregó a Evans, para que éste diera su visto bueno. Con el guión en la mano el siguiente paso era asignar un director, y fue Nicholson quien sugirió a Roman Polanski. Después de leer el guión, el director franco-polaco consideró que era demasiado complejo y voluminoso, con lo que exigió una reescritura del mismo. Y tras varias discusiones y desacuerdos el guión por fin quedó concluido y se procedió al rodaje. Ya en el rodaje, Roman Polanski se permitió el lujo de realizar un cameo en una de las escenas más inolvidables del filme.

"Olvídalo todo, es el barrio chino", con ésta frase finaliza una de las mejores películas de Polanski, que obtuvo un Oscar al mejor guión original y once nominaciones. Todo un clásico del género. Muy buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para