Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jesús García Peón
<< 1 20 21 22 30 35 >>
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
5
16 de abril de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un refrán castellano que escuché mucho a mi abuela, «Si una cosa empieza mal, seguramente acabará peor» decía, y la película que comentamos, comienza de manera un tanto confusa como comedia y termina como drama. Por el camino, para los espectadores que queremos enterarnos de qué es lo que está sucediendo en la trama, diálogos inquietantes unas veces y otras superficiales o contando asuntos a priori colaterales como los escarceos amorosos entre el sobrino de la protagonista y su agente. Con las escenas sucede algo similar, paseos por las instalaciones del trasatlántico para que veamos su hermosura supongo, pero avanzado el ecuador no sabes aún cuál es el propósito de la historia y lo que es peor continuamente sientes la sensación de que ocurrirá algo que nunca llega a producirse.

Todo parece improvisado, como si el éxito se hubiera encomendado desde el principio a la buena interpretación del elenco de actores que está muy bien, pero para mi gusto, por ejemplo, no me parece esta, la mejor actuación de Meryl Streep a pesar de ser una actriz que nunca defrauda y aquí tampoco. En fin, hasta aquí puedo decir sin cometer spoiler, véanla ustedes porque es entretenida y agradable de ver y saquen sus propias conclusiones.
Jesús García Peón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de abril de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El espectador parece encontrarse ante un thriller psicológico, pero a mi juicio no lo es, por otra parte, carece de diálogos que conduzcan el argumento por lo que cuando se intenta explicar de que va, prácticamente no es posible hacer spoiler. Cuatro mujeres y una niña en un pueblo oscuro, cerrado por la niebla a ratos y por la vegetación a otros, reciben la visita de dos hombres, uno de ellos, acompañado de dos escandalosos perros, herido y con escopeta al hombro que dice ir en persecución de otro que es peligroso, pero al que nadie ha visto, tampoco el espectador, a excepción de la niña que dice hablar con un espíritu que vive abajo. Las mujeres hablan a modo de susurros tan bajos que no se entiende nada. La película no se explica por sí misma sino por imágenes que pueden no ser lo que se ve en realidad y que acaso solo representan temores, recuerdos vagos o anhelos. En la vida, habitualmente navegamos de manera natural entre cosas que desconocemos, tan solo suponemos sobre los demás que somos nosotros cuando el punto de vista es el de los ellos. Así desde el desconcierto de la madre que se mueve entre pensamientos ilusorios derivados de sus miedos o deseos no cumplidos como el niño desaparecido que acaso solo huyó, pero el recuerdo se ha olvidado intencionadamente. Uno tiene que guiarse subliminalmente ayudado solo por los sentimientos, intuiciones o presentimientos y suponer una realidad que será solo la nuestra.

El hecho de haber sido rodada en celuloide (16 mm.) indica desde el inicio, el camino de la apuesta estética de la autora y que su entendimiento se haya de componer con lo que se ve y con lo que uno intuye o se imagina, haga quizá que no sea una película precisamente indicada para la totalidad del público, sino más bien para aquellos que buscan en el cine algo más de lo que normalmente se le ofrece.
Jesús García Peón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de marzo de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pienso que este director hace la mayoría de las cosas bien, ha escrito un buen guion, integrando la banda musical adecuada a cada momento y utilizando una buena fotografía, primeros planos, planos secuencia y todo el movimiento general de la cámara, para crear un cúmulo de sensaciones y un clímax que te atrapa. Y todo para llevar a cabo un retrato descarnado de la generación posmilénica o nativos de internet, que a los problemas normales de su paso a la madurez han de añadir el de sortear las consecuencias del uso de las redes sociales.

Aunque podría resultar una herramienta muy útil para que los padres entiendan mejor a sus hijos es comprensible también que les asuste porque el retrato coral que hace de esa juventud les puede descolocar. Así en los primeros capítulos va radiografiando desde la infancia los perfiles de cada uno para culminar la narración en los dos episodios finales, el 9 y el 10, que a mi modo de entender es lo más interesante de la serie.
Jesús García Peón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Supongamos que Nueva York es una ciudad (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
Estados Unidos2021
7.1
2,298
Documental, Intervenciones de: Fran Lebowitz, Martin Scorsese, Alec Baldwin, Spike Lee, Olivia Wilde ...
8
24 de enero de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante 7 episodios de 30 minutos el gran director de cine Martin Scorsese sigue a la escritora conocida por sus agudas críticas sociales, en un recorrido por Nueva York, la ciudad en la que vive, desde distintas perspectivas: el transporte, trabajo, salud, arte, libros y más; con el oscuro humor de Lebowitz como hilo conductor. Una serie ingeniosa, entretenida y constructiva para quien como yo tenga algún tipo de interés sobre la gran manzana en particular y la sociedad norteamericana en general.
Jesús García Peón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de marzo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son pocas las oportunidades que tienen los dioses de conjugarse en una obra de arte como esta película que narra la cotidianidad de una veinteañera que lucha sin cuartel por construir una vida digna para ella, su bebé y su hermano pequeño, una familia mejor que la que ella tuvo.

La directora, derrochando talento, dirige la cámara de manera obsesiva captando cada gesto, movimiento, mirada de esta heroína urbana que lucha hasta la extenuación, logrando sacar lo mejor de esos dos grandes actores que son Eduard y Greta Fernández, padre e hija en la vida real y recordando a los más grandes cineastas.
Jesús García Peón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow