Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de o0_oscar_0o
Críticas 667
Críticas ordenadas por utilidad
4
23 de noviembre de 2006
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que se puede acuñar bajo el género del drama, que sin embargo a medida que trancurre metraje llega a lindar con el terror.
Los hechos acontecen en una inmensa casa solariega de la campiña inglesa (rodada en Cambridge) a la cual llegan dos hermanos huerfanos, para vivir con su pariente más cercano, un primo que pasa largas temporadas en Londres, por lo que la mayor parte del tiempo los niños pasan sus día con la única compañía de su niñera, la institutriz y un tosco jardinero (Brando), con el que traban una especial relación, que los llevará a considerarlo un modelo, para desarrollar sus pautas de comportamiento... sin embargo el modelo no resulta ser el adecuado.
El film contiene torridas escenas que reflejan la pasional relación entre Beacham y Brando, que anticiparían un poco el papel desarrollado por este útimo dos años más tarde en la exitosa y polémica "El último tango en París".
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de diciembre de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante muestra a caballo entre el thriller y el cine negro, que cuenta con una gran pareja protagonista como son una ya madura Stanwick y un Burt Lancaster que comenzaba por aquel entonces su exitosa carrera. Sin embargo no parecen derrochar química adecuada entre ellos, dejándo un poco decepcionado al espectador con ganas de ver ese interesante duelo interpretativo. Por lo demás la película convence bastante, que con un sólido guión consigue captar la atención del espectador hasta el instante final de la misma.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de octubre de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Expuesta a modo de flashback, los hermanos Taviani nos traen una cruda historia basada en la segunda guerra mundial. Un duelo fraticida entre los camisas negras partidarios de Mussolini y pobres campesinos toscanos, que merodeaban por los campos de trigo, a la espera de la ansiada llegada de los aliados americanos. Una historia de barbarie y miseria, contada a través de los ojos de una pequeña niña de seis años, triste víctima de una masacre que nos muestra lo más repugnante de la condición humana.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de abril de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
DeMille deja atrás su temática religiosa para enfocar la época más gloriosa de la historia de su joven país, en donde, inmensos páramos desiertos, aun por descubrir, eran inspeccionados por los pioneros del oeste, salvaguardados por la caballería yankee, de los nativos, que veían perturabada su existencia, con la aparición de hombre blanco. Eran épocas en donde se forjaban nombres para la leyenda: y sin duda uno de los de más relumbrón era el del estrafalario Buffalo Bill.
En el film está excelente Ellison como un clónico Buffalo Bill en su juventud y su inseparable Wild Bill Hickok (Gary Cooper), sin olvidarse Jean Arthur como Calamity Jane, que pese, a ser un pael en las antípodas de los que nos tiene acostumbrados, parece desenvolverse bastante bien con el mismo. Cabe destacar como nota anecdótica la breve aparición de Anthony Quinn como un cheyenne, en una de sus primeras actuaciones para el cine.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de noviembre de 2006
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica social de Bardem a una España intransigente y machista, donde la igualdad de género es una utopía a la que la sociedad está, no solo resignada, sino incluso acomodada, asistiendo impasible a actos deleznables y vergonzosos como en el que ahonda Bardem.
Todo surge en un pueblo cualquiera, con su iglesia, su calle... y en definitiva sus costumbres arraigadas en años de patriarcado, donde la mujer no es más que un mero complemento para el hombre.
En el Bardem traza una despiadada broma en donde un jóven vapuleará con crueldad los sentimientos de una inocente "solterona", interpretada con maestría por Betsy Blair, para el regocijo de los necios de sus amigos. Finalmente la gran dignidad de la mujer no hace sino mostrar la cobardía de los a priori más fuertes.
Sin duda, junto con "Muerte de un ciclista", el mejor film de Bardem.
o0_oscar_0o
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow