You must be a loged user to know your affinity with nasovi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
24,792
2
6 de octubre de 2015
6 de octubre de 2015
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a alguien le gusta la coherencia interna de una película, que se aleje de esta lo más raudo posible. Es una película bien hecha, que durante la primera parte te consigue absorber, pero que en la segunda parte da un giro que solo se deberia permitir a la realidad y no a la fantasia delirante del director.
En fin, la primera parte es sobresaliente e impactante por momentos, la segunda parte es desconcertante y el final es como si alguien te dice que te ha tomado el pelo.
Leeros las críticas de "El País" y "El Mundo" antes de ver la película.
En fin, la primera parte es sobresaliente e impactante por momentos, la segunda parte es desconcertante y el final es como si alguien te dice que te ha tomado el pelo.
Leeros las críticas de "El País" y "El Mundo" antes de ver la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelicula tiene dos partes, una primera mayoritariamente cientifica con pinceladas de espiritualidad (una primera parte impresionante) y una segunda parte, donde los "espíritus" y la incoherencia se hacen con el poder.
Ademas, existen tambien pequeñas incoherencias: como unos médicos e investigadores profesionales de primer orden, a su hijo le hacen una prueba de austismo y ellos no saben que prueba es; hay un equipo de una universidad importante estudiando ese caso y no le preguntan, etc..
Ademas, existen tambien pequeñas incoherencias: como unos médicos e investigadores profesionales de primer orden, a su hijo le hacen una prueba de austismo y ellos no saben que prueba es; hay un equipo de una universidad importante estudiando ese caso y no le preguntan, etc..
1
16 de abril de 2020
16 de abril de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La definicion de telenovela que he encontrado es "Programa televisivo narrativo de argumento melodramático que está concebido para ser emitido en capítulos." "las intrigas entre poderosos y la oposición y entre pobres y ricos son una constante en los argumentos de las telenovelas"
Yo añadiria, muy frecuentemente con giros en el guion, del todo inverosimiles, para intentar sorprender al espectador y mantener la tensión argumentativa.
Hay que reconocer que los americanos tienen la virtud de hacer que las cosas parezcan bien hechas y Prison Break esta bien hecha (tecnicamente hablando) pero hasta aquí.
Aquellas personas que busquen un guión coherente, sin estridencias, lógico, que huyan como de la peste de esta "telenovela". Aquellas personas que busquen que los personajes sean coherentes con sus actos anteriores, aquellos que no les gusten que les saquen conejos de la chistera continuamente, aquellos que no les gusten las telenovelas, que no entren.
Hay otra forma de enfocar la serie, y es la sarcastica, si te ries de forma estridente cada vez que saquen el conejo de la chistera, al menos, unas risas sacaras, bueno unas cuentas.
Y eso que yo solo hablo de la primera temporada que "dicen" que es la "mejor", por prescripcion de mi médico, que teme por mi diafragma, creo que no voy a ver las siguientes.
Yo añadiria, muy frecuentemente con giros en el guion, del todo inverosimiles, para intentar sorprender al espectador y mantener la tensión argumentativa.
Hay que reconocer que los americanos tienen la virtud de hacer que las cosas parezcan bien hechas y Prison Break esta bien hecha (tecnicamente hablando) pero hasta aquí.
Aquellas personas que busquen un guión coherente, sin estridencias, lógico, que huyan como de la peste de esta "telenovela". Aquellas personas que busquen que los personajes sean coherentes con sus actos anteriores, aquellos que no les gusten que les saquen conejos de la chistera continuamente, aquellos que no les gusten las telenovelas, que no entren.
Hay otra forma de enfocar la serie, y es la sarcastica, si te ries de forma estridente cada vez que saquen el conejo de la chistera, al menos, unas risas sacaras, bueno unas cuentas.
Y eso que yo solo hablo de la primera temporada que "dicen" que es la "mejor", por prescripcion de mi médico, que teme por mi diafragma, creo que no voy a ver las siguientes.

7.4
69,465
8
19 de diciembre de 2016
19 de diciembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las peliculas que juegan con el tiempo son tramposas, aunque algunas son obras maestras. (Atrapado en el tiempo) Y la llegada es una mas de esas peliculas tramposas, que sin llegar a ser una obra maestra, te deja pensativo y te hace pensar.
Eso si, siempre que te guste filosofar un poco sobre el futuro de la humanidad y siempre que no busques un raciocinio total, en caso contrario te puede resultar un absoluto pestiño.
Eso si, siempre que te guste filosofar un poco sobre el futuro de la humanidad y siempre que no busques un raciocinio total, en caso contrario te puede resultar un absoluto pestiño.
3
26 de abril de 2024
26 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como estamos en la época en la que los superhéroes están de moda, también nos hemos acostumbrado a los los humanos normales tengan superpoderes en forma de habilidades, inteligencia, etc.
Y lo que empezó con Jack Ryan y que aumentó con Jack Reacher ha aumentado todavía más con Jack Reece, y una vez que asumimos que una persona sola es la ostia, hacker, francotirador y con amigos con aviones, ejércitos que le ayudan y que la maquinaria estatal no da con el, en fin hasta ahí, ves la lista final como una serie de un superhombre que no le pillan y que va consiguiendo sus objetivos..
Pero llega el final y las incoherencias que existen a lo largo de la historia, no te preparan para la incoherencia gigantesca que se produce en los últimos diez minutos del ultimo capitulo de esta primera temporada de la serie.
Dicha circunstancia hizo que una serie que hubiera valorado con un 7, te deje una regusto final muy amargo.
Y lo que empezó con Jack Ryan y que aumentó con Jack Reacher ha aumentado todavía más con Jack Reece, y una vez que asumimos que una persona sola es la ostia, hacker, francotirador y con amigos con aviones, ejércitos que le ayudan y que la maquinaria estatal no da con el, en fin hasta ahí, ves la lista final como una serie de un superhombre que no le pillan y que va consiguiendo sus objetivos..
Pero llega el final y las incoherencias que existen a lo largo de la historia, no te preparan para la incoherencia gigantesca que se produce en los últimos diez minutos del ultimo capitulo de esta primera temporada de la serie.
Dicha circunstancia hizo que una serie que hubiera valorado con un 7, te deje una regusto final muy amargo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En fin, que el amigo que más le ayuda a cumplir con su venganza sea uno de los culpables no tiene ninguna lógica, ninguna coherencia, en fin, es el culmen del absurdo.

4.4
18,074
5
28 de diciembre de 2016
28 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entretenida con errores históricos a mansalva. Los personajes no tienen profundidad, van cambiando de parecer segun toca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los Nizaries (asassins), los templarios, Torquemada y Cristobal Colon existieron. y ahí acaba cualquier parecido con la historia de esta película.
Poner a Torquemada como templario, a Cristobal Colón como seguidor del credo de los Assassins es un atentado a la historia. Me gustaria saber cuantos de los seguidores de Assassins (ya sea del video juego o de la película) piensen que Torquemada tuvo algo que ver con los templarios.
Prefiero mil veces la fantasia a la desvirtuacion de la historia.
Poner a Torquemada como templario, a Cristobal Colón como seguidor del credo de los Assassins es un atentado a la historia. Me gustaria saber cuantos de los seguidores de Assassins (ya sea del video juego o de la película) piensen que Torquemada tuvo algo que ver con los templarios.
Prefiero mil veces la fantasia a la desvirtuacion de la historia.
Más sobre nasovi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here