Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
You must be a loged user to know your affinity with Temudjin
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de abril de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jesús (Ray Allen) es un estudiante en su último año de colegio en un barrio chungo de Nueva York. Es un prodigio del baloncesto y todas las universidades americanas le quieren para jugar como freshman en sus filas. Su presente y su futuro gira en torno al baloncesto, pero es su pasado quien no le deja dormir algunas noches.

Huérfano de madre y con su padre en la cárcel, ha conseguido sacar adelante a su hermana pequeña y alejarse de drogas y malas influencias en su barrio. También tiene una novia (Rosario Dawson) que haría enloquecer al mismísimo Alejandro Magno (que alguien me sacrifique por favor).

Todo este paisaje bucólico se empieza a ir a la mierda cuando se acerca la fecha de su decisión: ir al draft de la Nba (sorteo donde cada equipo de la Nba elige a un jugador joven) o bien ir a alguna universidad para después dar el salto.

Dar el salto a la Nba supone sobre todo 1 cosa: pasta. Con todo lo bueno y todo lo malo.
Ir a la universidad supone para Jesús seguir formándose como persona y alejar las tentaciones del dinero. Y ahí el chaval se empieza a hacer la picha un lío. No pocos serán quien intenten sacar tajada de Jesús intentando influenciar su decisión (familiares, amigos, mafiosos, agentes, entrenadores,etc...)

La verdad es que me sorprendió gratamente la actuación de Ray Allen. Además verle tirar a canasta siempre es un placer por su perfecta mecánica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que Spike Lee ofrece una visión bastante realista de lo que sucede alrededor del entorno de los deportistas jóvenes de raza negra provenientes de los suburbios de grandes ciudades que destacan a gran nivel.

Muchos son los ejemplos que podrían dar buena fe de esta película; uno de ellos puede ser Lebron James, cuyo último partido en el colegio vieron en directo 17 millones de personas en EEUU, para que nos hagamos una idea de la magnitud del asunto. El otro es Len Bias, jugador que murió por sobredosis de cocaína 2 días después de haber sido elegido número 1 del draft y haberse asegurado económicamente su vida (aunque éste estuvo 1 año en la universidad). Cara y cruz de otros tantos jugadores y deportistas a lo largo del mundo.

En definitiva, una peli que refleja una parte deprimida de la sociedad añadiendo un drama paterno-filial con la parte menos amable del basket universitario y colegial en EEUU. La mejor peli de baloncesto hasta el momento de largo y la que más me ha gustado de deporte en general.
23 de enero de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo del libro La Odisea de Homero, esta película se desmarca de propio libro y nos presenta a Ulises junto a 4 de sus hombres y el propio Homero en la Isla de la niebla, tras vagar por el Mediterráneo puteados por Poseidón tras la guerra de Troya.

Llegados a esta isla, unos cutres seres alados atacan al pequeño grupo. Entonces aparece una jamba tremenda (que es lo único bueno de la peli) que da un poco de mal y buen rollo. Apariciones de dioses con mensajes por aquí y por allá, batallitas vergonzantes, armaduras jodidamente mal hechas (especial mención a la del propio Ulises, unas 5 tallas más grande), pìm pam y Homero que supera las prácticas de reportero de guerra.

Si le pongo un 3 es porque me encanta la mitología griega y por lo guapa que es Perséfone, pero es muy mala. El director se merece la tortura de Prometeo.
11 de diciembre de 2010
32 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, la Sarah Jessica me parece fea. No la tocaba ni con una pértiga. La de pelo corto tampoco me gusta. La tonta es tonta, y la que tiene más edad, es vieja. A partir de ahí no me creo que todos los yuppies de Nueva York vayan detrás de ellas. Así que credibilidad 0.

El personaje de Kim Cattral. El más laureado. Es ácida, mordaz, no tiene complejos,etc... Los cojones. Es un estereotipo. Y lo peor es que es un estereotipo masculino, pero con mala leche. Es el grito de "mirad hombres, las mujeres también podemos ser así, estamos liberadas". Y lo siento pero para mí está a años luz (temporal y conceptualmente) de ser una madurita. Lamentable.


El personaje de Kristin Davis es un coñazo y además surrealista. Sólo se lía con enfermos mentales. Aun así creo que es la más pasable.

Cynthia Nixon ni idea, sale muy poco y no le hago ni caso. Mi punto va por ella.

De la protagonista principal paso. Es muy fea.


Clichés y tópicos masculinos pero puestos en boca de mujeres triunfadoras que en verdad tienen todo lo necesario para ser unos floreros. Tiendas caras y la palabra "polla" 3 veces por capítulo.
20 de junio de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La única película que no me gustaría comentar con mi padre, ya si eso con lo que sea, que la comente él con mi abuelo.

Fijo que el 99% de la gente que la ha visto pensó al terminarla "Yo nunca sería así con mis padres". Yo también lo pienso con 25 años. Luego me planteo cosas: "Hombre, si vivo en otra ciudad"..."Es que con la mierda de pisos que podemos alquilar los jóvenes hoy en día"..."No creo que mis padres sean tan pusilánimes como los de la peli en unos años"... "Pues no sé muy bien que postura tomaría mi pareja".Todo eso si no te lo dicen ellos antes, que ellos ya saben cómo se pasa en estos trances. Al final aparcas el tema e intentas olvidarte de ella un poco; un efecto parecido al de las películas de terror que de verdad acojonan.

Por eso está tan escondida esta peli en los cuartuchos de Hollywood. Y ni hablar de remakes. ¿Para qué? Sólo aumentaría el mal rollito entre la creciente población viejuna y además dentro de 100 años seguirá exactamente igual de vigente. Tendrá la misma vigencia que la grabación de un embarazo, porque eso es exactamente lo que es. Pero nos cambian la perspectiva y menuda ostia en toda la frente.

Yo no sé qué coño puede sentir una persona de 80 años viendo esta película. ¿Aplaudirán mientras dicen "¡Con 2 cojones!" cuando la abuela le mete el hachazo a la nieta? ¿Desheredarán a sus hijos? ¿Lamentarán no haber tenido ese último baile?

Callarán, imagino. Y sin mirar a cámara.
16 de diciembre de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había visto esta película de pequeño y tras un segundo visionado estoy flipando:

- Hay osos que con un sólo gesto son capaces de dar a entender sensaciones, emociones,etc... mucho mejor que cualquier humano.

- Creo que es la película no muda en la que menos conversación hay. Y sin embargo trata tema tales como: la amistad, la tristeza, la soledad, la crueldad, el perdón, etc... En menos de 90 minutos y con la realidad de lo Real con mayúscula.

- El ser humano no es el rey de la naturaleza, sólo un regente al que la corona parece pesar demasiado.

- No hay escena en la que no esté convencido de que el oso bebé no es un humano disfrazado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La escena del osito intentado despertar a la enorme piel de oso que los cazadores llevan consigo. Sin que el director se recree, creo que es la escena más cruel que he visto en mi vida.

- La escena del oso padre arrinconando al hombre. No hace falta decir nada.

- El oso padre tras el disparo dejando acercarse al osezno. Soledades animales se encuentran a la vuelta de la crueldad de la vida. El osezno lamiendo las heridas del gran oso.

- La escena del puma. Bellísima en cuanto a factura. Su travelling descubriendo a oso padre y el aullido del osezno,; grabada en oído y retina para siempre.

- Oso padre lamiendo las heridas del osezno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para