Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Prometheus1984
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de mayo de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No demasiado contentos estamos todos y todas con el camino que ha seguido la Marvel, al igual que LucasArts, desde que el imperio del ratón negro abdujo a estas compañías. Demasiado infantil dicen. Le faltan la madurez y "oscuridad" de DC, dicen. Demasiado humor, dicen (esto último más referido a las nuevas cintas del universo Star Wars)

Pero seamos sinceros. Disney está haciendo con Marvel y LucasArts lo que DC no hace. Tratar a sus películas con amor. Con ternura. Disfruta haciéndolas, y eso se nota en cada película, especialmente, en aquella a la que esta crítica va dirigida. No tenemos un producto a medias y un tanto "chapucero" debido a las prisas, o a la dimisión de un director, o al remiendo de la versión de dos directores totalmente diferentes, o a la decepción provocada por una campaña de marketing engañosa.

Lo que tenemos aquí es la obra cumbre, ideada, diseñada y ejecutada con muchísimo amor, de un proyecto que vio la luz en 2008. Y 10 años después, 18 películas después, tenemos Vengadores: Infinity War. Se nota la épica, el esfuerzo, la pasión, la ternura y nostalgia de despedirse tras 10 años ofreciéndonos buenas películas de superhéroes y buenos momentos, y las ganas de generar un producto que guste a todo el mundo, y mucho, y no sólo por reventar taquillas. Es una de esas películas que aunque sean blockbusters, si no se hacen por y para el público, no salen.

Los hermanos Russo nos traen un épico collage de superhéroes para nada metidos con calzador, envueltos en una batalla titánica. Más de dos horas y media llenas de acción, emoción, y personajes más maduros, atrapados en la carrera contrareloj más grandiosa que se ha hecho. Tenemos ante nosotros la primera gran guerra, ideada y ejecutada con amor.
Prometheus1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de marzo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película directa a conseguir gran taquilla pero realizada con mucho mimo.

Unos planos y una fotografía bastante exquisitos en no pocos momentos y un movimiento de cámara muy bueno que te permite ver lo que sucede sin que de repente de pierdas o te marees (todo lo contrario que la cámara de "Los juegos del hambre"), seguido de unos efectos especiales que no veíamos desde "Star Trek: Más allá" o "Rogue One" o incluso desde antes.

Tiene una muy buena banda sonora que, si bien la score se queda un poco floja en comparación con las canciones originales de los 70 introducidas, acompaña perfectamente las escenas y los planos. A esto, se une un perfecto montaje y edición de sonido que hace que las cosas se oigan en el cine por tu derecha o izquierda, haciéndote sentir que lo que sucede, sucede en tu sala.

Unos personajes que no son carne de cañón. Si bien alguno es un poco plano, consigues apiadarte aunque sea un poco de ellos después de que les sucedan infortunios. Aunque sea un personaje muy secundario.

Y por último la película se enmarca en un ritmo que aunque no es frenético ni contiene demasiada acción ("Mad Max: Furia en la carretera") si consigue mantenerte atento y que no te aburras ni por un instante. Y acción, hay mucha.

La historia es muy simplona. No es para nada una película de Cans o de Óscar. Ni mucho menos. Pero la película te mantiene perfectamente en la butaca. No estamos ante un "Transformers", un "Dioses de Egipto", o un "San Andrés".
Le doy un 8 porque no se puede poner 7,5 y me parece más adecuado acercarla al 8 que al 7.
Prometheus1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de mayo de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una más que digna secuela. Muy buena segunda parte de una brillante y ligeramente hilarante película. Mucha acción sin sobresaturación de la misma, muy sentido del humor y muchos golpes de humor brillantes y otros no tan originales, pero todos consiguen que estalles en carcajadas. Muchos personajes nuevos introducidos consiguiendo un magnífico y desternillante elenco de superhéroes y villanos, de los cuales desearás que se queden todos.
Muy buena banda sonora y además, quizá lo más sorprendente de todo, consigue introducir y contarte muchas historias personales y otros detalles que desconocías de la película anterior sin convertir la película en un embrollo del que ni ella misma sabe cómo salir (Batman v Superman, por ejemplo).
Un ritmo frenético de humor, acción, viajes interestelares y todo ello rodeado con un ligero pero buen marco de emotividad del que carecía la primera película. Si. Consigue haber momentos tiernos y emotivos y otros considerablemente serios. No todo son risas.
En resumen, una muy buena secuela, una muy buena película, que pone (una vez más) la capacidad de Marvel para hacer buenas películas de superhéroes y que hace que nos preguntemos (una vez más) ¿Cúando hará DC una peli así?

Nota: Si me pongo en plan fanboy le daría un 10 pero siendo justos le daría un 7,5 pero prefiero redondear al 8
Prometheus1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas que mezclan el suspense del thiller con el terror que tanto nos gustan. Eso sí, una buena película esta vez, porque estamos malamente acostumbrados a llevarnos, a veces conscientemente, unos buenos chascos.

La película tiene tres actos muy diferenciados. En el primer acto conocemos a las 6 protagonistas (a algunas más que a otras) las cuales son un reparto de actrices desconocido pero que dan el perfil y el do de pecho, ofreciendo unas actuaciones creíbles y encajando perfectamente entre ellas y en la imagen de un verdadero grupo de amigas desde hace años, pudiéndose ver perfectamente la amistad entre ellas y no viendo, como en otros muchos casos de películas de terror protagonizadas por grupos de amig@s, una cuadrilla que recuerda a esos casos en los que nadie quiere ir al cumpleaños de un/a niño@ y sus padres pagan a niñ@s desconocid@s para que se hagan pasar por colegas suyos.
En el segundo acto comienza la aventura y lentamente va dejándose ver el suspense y la tensión de películas como "Everest". El enclaustramiento, la falta de luz, los caminos ocultos, los obstáculos, la falta de mapa, las alturas vertiginosas y la lenta y creciente sensación de que algo o alguien nos observa. Sinceramente, la película se disfruta bastante (o se sufre, segun) sin necesidad de criaturas misteriosas. De hecho es muy posible que te hayas olvidado de que venías a ver una película de terror y monstruos.
En el tercer acto llega lo que, si no te habías olvidado de ello, venías deseando. Carreras por cuevas oscuras, supervivencia, sustos, tensión a mansalva, y escenas gore acompañadas de unas muy buenas cuantas dosis de sangre.

Todo esto, rodeado por una apenas perceptible atmósfera de tensión y desconfianza entre las dos protagonistas indiscutibles del grupo (Sarah y Juno) que va creciendo con el tiempo a la vez que la tensión y el ritmo de la película.
Lo único malo que destacaría de la película es que la protagonista, Sarah, adquiere poco protagonismo e importancia durante la película. Ciertamente, se queda en una esquina constantemente y consigues empatizar más, y antes, con el resto de las chicas, sobre todo con la co-protagonista Juno. Hasta los últimos 25-30 minutos la película no te muestra que Sarah es la verdadera protagonista y que tiene bastante más que dar de sí que lo que ha hecho hasta entonces. Eso y un punto que comentaré en la zona de spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Prometheus1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
10 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película mala con ganas, y como secuela es peor aún. Ciertamente, todo lo que se puede decir sobre ella ha sido dicho ya en críticas anteriores.

Personajes vacíos y muy poco desarrollados (por no decir nada desarrollados), ritmo lento, un metraje que muestra más escenas de la la yaya Ellen cortejando al personaje de Michael Caine que del propio tiburón, personajes que, o resucitan, o no mueren (no me quedó claro), actuaciones de risa ( y no quiero decir ridículas, quiero decir que realmente producen risa al espectador), cuando no contradictorias y extrañas (como reírse en un funeral y llorar sin motivo al estar feilz junto a un ser querido), amén de la extraña decisión de elegir la Navidad como momento en el que se desarrolla la película.

No es que no pueda desarrollarse en Navidad, pero si la Navidad no juega ningún papel importante durante la película, no afecta a las situaciones que puedan desarrollarse, y no es NADA relevante, hasta el punto de no mencionarse de manera completamente clara salvo en un momento en el que un personaje se queja por estar currando la víspera de Navidad ¿por qué desarrollarla en Navidad?

Ahora, eso sí. Lo mejor de todo (y no es ironía), lo verdaderamente bueno de la película, es el tiburón, que si bien sale muy poco en la película, es digno de estudio. Cuando ves la infumable película en retrospectiva, te das cuenta de que el tiburón es un Ferrero Rocher. ATENT@S:

Es un tiburón zombie (puesto que ha muerto en las TRES películas anteriores), capaz de reconstruirse y cicatrizar por sí mismo (puesto que en las TRES películas anteriores MURIÓ REVENTADO por una explosión), capaz de no sólo tramar planes y razonar como un ser humano hasta el punto de decidir VENGARSE de una familia (de la cual pasa olímpicamente aún cuando ésta se encuentra no sólo en el mar, sino en el AGUA), sino que también es capaz de conectar su GPS interno y trazar rumbo a Las Bahamas desde la ficticia Amity Island (que se rodó en Massachusetts). Por si fuera poco, es escualo es capaz de encogerse/adelgazar hasta el punto de entrar por la escotilla de un barco hundido, saltar como un resorte y también, de rugir. Si. El tiburón ruge. No sería TAN lamentable sino fuera porque el sonido de rugido que emplean en la película es el rugido que el ratón Jerry ruge en un capítulo de "Tom y Jerry"
Prometheus1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Pam & Tommy (Miniserie de TV)
    2022
    Robert D. Siegel (Creador) ...
    6.5
    (3,451)
    arrow