Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de DGU
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Rocío: Contar la verdad para seguir viva (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2021
5.5
493
Documental, Intervenciones de: Rocío Carrasco
10
22 de abril de 2021
27 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es indignante la cantidad de opiniones a favor o en contra que ha llevado este documental, tanto en redes como en medios, incluyendo Mediaset, quienes se venden ahora de justos a favor de Rocío Carrasco, pero a su vez, en otro programa de la misma cadena, cuestionan todo lo que dice, solo les falta discutir que su traje es verde, con la finalidad de ir contra su figura, contra su persona, desacreditando a una persona que presenta pruebas de todo lo que dice, pero todas dicen ser mentira.
Me parece vergonzoso que un tema tan serio se trate con la sinvergüencería que se trata, incluso haciendo encuestas de quién dice la verdad, pues parece ser que quien vote el público ganará este concurso inexistente y lamentable.
Cada noche que se emite un episodio, hay un debate incluido con colaboradores, en los que a menudo hay un par que, la verdad, no se como no les da vergüenza ir, porque es, y me repito, vergonzoso, hablar sin fundamento o preocuparse más de si hablarán de ellos o no en el documental, depende lo que se diga, la hija de la Jurado dirá la verdad o no.
Me dan lástima todos y todas las periodistas bien formadas, que lo primero que aprenden es que si se da una noticia, se debe contrastar, cosa que parece ser, que como eso no da buenos titulares ni cantidades de dinero, la mayoría de los de la cadena prefieren no hacer, de ahí haber estado más de 20 años aguantando a una persona y su mundo paralelo (ahora es él, pero ya irán cayendo caretas).
Ya sabemos como es Telecinco, ya sabemos como juega, pero esta vez han cruzado la línea roja, tenían una oportunidad de oro, contar el testimonio de una víctima de género, con gente especializada y buenos periodistas (generaliza, hay algunos realmente buenos), aprovechando toda la audiencia que cosechan y lanzar un mensaje esperanzador para todas aquellas mujeres que se vean reflejadas y puedan, así, dar un cambio a su situación, pero después se ve el show que montan, que eso les da igual, solo les importa la audiencia (y porque no quiero mencionar la vergonzosa entrevista que le hacen el día 21 de abril, donde quieren convertir eso en un Sálvame).
Lo que he dicho hasta ahora no es una critica al documental, que se merece un 10, por la valentía, por lo bien relatado que está, por sus justificaciones, porque se debe luchar por una justicia más justa, más rápida, que cuestione menos a las mujeres.
Para acabar, quiero reiterarme en mis palabras, vergüenza de sociedad que juega con la vida y los sentimientos de otras personas, de cadenas y programas que mantienen a "periodistas" que muchos de ellos merecerían estar en tribunales. Espero que esto cambien conforme pase el tiempo, que mejoremos como personas y como conjunto.
Mucho ánimo a todas las personas que han pasado o están pasando por una situación similar a la que se cuenta en el documental, y muchas gracias por contar la historia, que aunque los medios no estén a la altura, el documental sí lo está.
DGU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de marzo de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que rabia tengo, nunca entenderé porque las películas de dramas son las "buenas" y las de comedias las "malas". Supongo que se debe a que se ven de producción más sencilla y se hacen más fácil de ver, que equivocado es ese punto de vista.
Esta película cumple lo que quiere, te hace pasar un buen rato, y sí, es posible que sea previsible el final, o no, pero su propósito es que hay que intentar disfrutar más de la vida. Justo en esta época parece que sea difícil, pero eso nos ha pasado siempre.
Alabar el gran papel de Juana Acosta y Kiti Mánver, quienes llevan la película de una forma excelente, sin necesidad de nadie más. Aún así, Carlos Areces me encanta y le aplaudo también.
En definitiva, si esta película, con el mismo argumento, le hubieran dado un toque más serio y más dramático, seguramente tendría mejores criticas, lo mismo sucede con "La boda de Rosa" (por mencionar de las recientes en premios en 2021). Maravillosas películas que parecen ser "peores" por tener en la descripción "comedia".
DGU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de enero de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Las ganas que tenía de este reencuentro y que corto ha sido!
Empezando por la trama, es un buen gancho para retomar la serie que tanto éxito tuvo en su día, no está forzado y es bastante serio. La caracterización de los personajes hace que te acuerdes perfectamente de los orígenes, pues todos mantienen su esencia, incluso aquellos que parecen que han cambiado más. Aunque se echan de menos algunos personajes, los que están, lo hacen de forma tan natural que parece casi imposible que hayan pasado tantos años.
Respecto a la nota, si analizamos la serie como tal, igual no es para un 9, pero la nostalgia ha superado a la llamada perfección, por lo que no puedo ser una persona objetiva. Me hubiera gustado ponerle un 10, pero hay algo que me ha fallado (lo pongo en la zona spoiler) pero, quitando eso y, de nuevo, felicitando a todas las personas que han hecho posible este reencuentro: Por favor, queremos más capítulos de esta serie, queremos más Física o Química.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DGU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de enero de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica serie que dura más de lo que debería. Quitando las últimas temporadas, destacando la última que sobrabajar por todas partes, una gran serie cómica y entretenida para pasar un buen rato. Hay que saber cuando parar.
DGU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de abril de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontramos de nuevo una serie que tiene un buen comienzo pero, con el paso de capítulos y temporadas, va decayendo. Encontramos una primera temporada original, una segunda amorosa y una tercera inventada. Con la llegada de esta última podemos notar que no les falta imaginación, pero si se analiza no tiene relación con la original primera temporada que nos hizo engancharnos a la serie.
Alargar una "buena" serie no es bueno, en el 90% de los casos empeoran y dejan a los espectadores con mal gusto, mientras no alargarla siempre llevaría a comentarios como "¿Viste 'Scandal'? Te la recomiendo, muy buena de principio a fin"
DGU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow