Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de la garrapata simpatica
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
4
15 de abril de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Filmaffinity: todos los críticos citados (Boyero incluido) aplaudiendo esta "maravilla" y todos mis usuarios anónimos favoritos poniendo una nota de 3-4 (como la mía). La verdad es que poco más se puede añadir. La película es muy infantill y superficial, llena de tópicos (la librera solitaria que conecta con un viejo solitario gracias a... los libros, la niña a la que no le gusta leer, pero que poco a poco se va convenciendo, los malos muy malos y los buenos muy buenos, y un largo etcétera). Imagino que como el guión está basado en una novela el argumento le viene dado, pero y ¿no habría novelas buenas por ahí? Probablemente no serían bestsellers, como el libro en el que se basa la película...

Por el otro lado, últimamente me pregunto mucho (acecha la cuarentena): ¿quién soy yo para cuestionar las elecciones comerciales de los directores de cine? ¿Estoy yo ahí cuando tienen que lidiar con todo lo que hay que lidiar cuando se quiere hacer una película, que a menudo implica su propio patrimonio? No sé. En este caso lo que sí me da rabia es que las críticas sean tan buenas, porque es obvio que no es justo. No es una buena película. Eso no quita que un director quiera rodarla, pero entonces la crítica tendría que decirlo claro también. Porque también hay directores que no son tan conocidos o no llegan siquiera a estrenar sus películas en salas comerciales a los que esos mismos críticos no les hacen caso. Y esta es la otra cara de la moneda. Y la tercera cara de la moneda (sería una moneda 5D): ¿cuántos somos los que vemos las películas ambiciosas, llegamos a pagarles a los directores? Eso sí, estoy segura de que esta peli ha tenido un montón de seguimiento en Instagram porque es este tipo de producto: corto, fácil, valores obvios etc. Conclusión: esto del cine es como el cambio climático: no se sabe si tiene arreglo. Pero dicho todo esto, la película no es buena. Es como si fuera un reflejo de algo real: sí que vas viendo las figuras que se mueven, pero vuelves a mirar y no hay nada.
la garrapata simpatica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de enero de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como Bambi porque su nivel intelectual y de madurez emocional está a ese nivel, pero en realidad es una comparación desafortunada ya que Bambi, comparado con esta película, es algo así como Apocalypse Now. No recuerdo ni una escena auténtica u honesta, ni tampoco un diálogo interesante u original. Es todo una acumulación de clichés y supuestas verdades universales (del tipo la familia es lo más importante, la gente tiene un gran corazón etc.). Es una película tan mala que parece una especie de folleto de familia feliz con dientes blancos de las que hojeas en la sala de espera de tu dentista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
la garrapata simpatica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una aguda y muy trabajada observación social y humana hecha con un inteligente y atento distanciamiento implicado (valga el oxímoron), muy a la belga.

El resultado es una muy buena película sobre un tema tan cinematográficamente (que no socialmente) gastado, un sobrio y contenido relato que en ningún momento se desliza hacia un sentimentalismo en el que le hubiera sido tan fácil caer.

No deja esperanza - es una película de denuncia - pero uno sale satisfecho de, por lo menos, saberlo porque tanto el guión, como la interpretación, transmiten autenticidad.
la garrapata simpatica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de octubre de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de todas las bonitas ciudades europeas que hemos visto en las "Midnight in Paris" y compañía (que conste que me las he tragado todas, aunque sea maldiciendo mi devoción a Woody Allen), con esta película uno sale del cine pensando: ¡las cosas que es capaz de hacer un gran director! La peli es un conciertazo de actuaciones de unos actores a los que no sé si alguien les había sacado tanto juego hasta ahora. Parecen una orquestra perfectamente entrenada, sincronizada, compenetrada y volcada en sólo una cosa: que nos los creamos. Y créanme, nos creemos hasta los reponedores del súper.

Seguramente hay algún fallo (sin gran importancia) en el guión, algunos pequeños rasguños de verosimilitud en una historia muy bien concebida y sobre todo muy bien narrada. Pero qué más da que la sala de conciertos no esté del todo bien iluminada si lo que se está oyendo es música celestial.
la garrapata simpatica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de mayo de 2016
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque me encantan varias películas de Herzog, entre ellas "Encuentros en el fin del mundo", no es la primera vez que me sorprende su enfoque claramente machista en algunas de sus obras. Será que el hombre tiene más de 70 años y se ha quedado un poco desfasado con su "humanismo: sí, pero solo para la mejor parte de la humanidad".

Sucede por ejemplo en "Grito de piedra" que vi hace unos años (donde el mundo del protagonista y su mujer/novia gira alrededor de lo único importante: la vida de él) y también en esta, supuestamente simbólica, película menor y sin gran importancia.

El guión es simplón y el mensaje claro: el machote, sea de la especie que sea (el protagonista, Woyzeck, viene de la antigua estirpe "Machote Víctima") tiene derecho a destruir cosas y a personas por el simple hecho de que ha tenido una vida muy dura y ahora está muy frustrado. ¿Cómo no? Al fin y al cabo, desde que el machote era pequeño, aprendió que si no se encontraba bien, porque los otros machotes, más fuertes que él (por fuerza física o estatus social) no le trataban bien, podía ponerse violento y montarle un numerito a su mamá en el ultramarino. Ahora el machote Woyzeck ha crecido pero sigue vengándose del mundo de la única manera que sabe: poniéndose violento con su mujer. Solo que ahora no solo le aplauden los otros machotes, sino también los críticos de cine (qué curioso, ¡la mayoría también son hombres! ¿Cuántas críticas de cine conocéis?). Esos críticos, con grandes pinceladas de intelecto, describen al Machote Víctima Woyzeck como "sometido a mucha presión", "un hombre puesto contra las cuerdas", “una víctima del sistema” y un largo etcétera. No parecen fijarse en ninguno de todos los elementos de violencia de género presentes en este filme. Ni en la continua justificación de la violencia de Woyzeck (todo es culpa del "sistema opresor"), ni en el personaje de la mujer de Woyzeck (una mujer, cómo no, pecaminosa y lasciva, y, cómo no, consumida por la culpa), ni en el niño, ni en el castigo que el machote victima imprime en su mujer y que queda impune (al fin y al cabo, el Machote Víctima Woyzeck estaba "bajo mucha presión", ¿verdad?).

Pongo un 1, porque no porque la haya visto en una filmoteca, la película deja de transmitir un mensaje indigno de cualquier arte que, según mi parecer, tiene que tener aspiraciones humanistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
la garrapata simpatica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Más sobre la garrapata simpatica
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow