Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with nimetokes
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
29 de diciembre de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lento, lentísimo planteamiento, casi a la media hora estaba a punto de quitar la película. Sin embargo, la aparición de Hope Davis, sencillamente magnífica (personalmente creo q por encima de Paul Giamatti) relanza la película hasta hacerla interesante en algún momento.
Extraño tono de documental, quizás algo forzado. No llego a entender porque, si se meten escenas reales de televisión, se graban otras ficticias con estilo documental, más aún si es sobre una puesta en escena totalmente irreal.
El filme plagia descaradamente a Woody Allen, en la última escena uno espera que Alan Alda aparezca en algún momento. Bebe demasiado de Maridos y Mujeres o de Delitos y Faltas, y, lamentablemente, no llega a la altura del maestro neoyorkino. Al menos, Springer Berman y Pulcini saben en que espejo mirarse.
Por otro lado, la película tiene algo de encanto, más que nada por unos actores que soportan muy bien una historia bastante tediosa, pese a algún que otro acertado toque de humor negro. Buen ejercicio de equilibrio interpretativo, Giamatti sabe soltarse y contenerse perfectamente.
Sin embargo, no observo nada de originalidad en esta película. Pero bueno, también hay que saber contar historias como estas y el dueto de directores no lo hacen mal del todo.
9 de enero de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Monty Python vuelven a demostrar su delirante genio. Todos los gags tienen su gracia y arrasan con todo. El capitalismo, la religión o el sistema educativo son acribillados por los Monty Python, justificando con bastante ingenio hasta lo soez y lo chabacano.
En lo malo, quizás abuse demasiado del absurdo y no sea una verdadera pelicula, sino mas bién una sucesión de gags. Si te gusta este tipo de humor, es altamente recomendable, tanto para los que quieran reir como para los que intentan pensar sobre este sentido de la vida que anuncia el cartel.
15 de diciembre de 2005
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran mérito de Gus Van Sant parece que siempre ha sido, y será, el haber sabido colocar a todos sus familiares y amigos como jurado de festivales. De otra manera, soy incapaz de explicarme el éxito de esta película.
Vacía, exageradamente lenta, estúpida... Este director de feria se empeña en hacernos creer que su cinta debe emocionarnos o, lo que es mas indignante, hacernos pensar.
Caballero, piense vd. antes de intentar hacerme pensar y no me coja unos personajes terriblemente estereotipados, no me haga una narración pesada hasta el hartazgo, hágame escuchar algo mas original que Bethoveen y, por lo que mas quiera, decídase a concretar que quiere contarme.
Lo mejor: Que dura hora y cuarto. Al menos es honesto en no hacernos sufrir mas de la cuenta.
Lo peor: Que estas películitas para snobs pseudointelectuales creen tendencias.
En definitiva, una aparentemente bonita estafa. Para los que gozan del continente sin disfrutar del contenido, si bebes cerveza sin espuma en bares a cuadros con lamparitas de estrellas te encantará. Incluso puedes ir de cinéfilo lacoste.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué al principio de la película nos hace ver que la sociedad es la causante de la masacre? ¿Por qué despues nos coloca a los niños como unos psicopatas alienados? ¿Por miedo? Como va a tener miedo alguien que cambia su tesis (o no la cuenta bien) a mitad de la película sin motivo aparente (sin contar que antes hizo un arriesgado y valeroso remake de psicosis...). ¿O igual es que no lo entiendo?
¿Por qué tanto estereotipo? En ningún momento uno se siente identificado con algún personaje, son todos mas planos que una tabla de planchar. Francamente, me alegré que alguién matara a esos personajes (y conste, digo claramente PERSONAJES, no personas)
¿Realmente es necesario tanto plano secuencia repitiendo la misma información?
¿He oido por ahí que esto es maestría en el plano secuencia? ¿O eran las risas de Berlanga?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para