Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de warwash
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de noviembre de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de estética muy cuidada, con evidentes influencias de nuevos lenguajes fílmicos procedentes del videoclip y la publicidad, y con contínuas sorpresas visuales que nos trasladan a exóticas localizaciones de todo el mundo a través de la delirante historia que un extra cinematográfico convaleciente de una caída cuenta a una niña índia ingresada en el mismo hospital a princípios del siglo pasado.

El paralelismo entre la historia real y la extraordinaria fantasía épica creada por el narrador adulto (llena de piratas, bucaneros, bandidos y un malo malísimo, español por más señas) nos conduce paulatinamente a un final dramático pero no por ello menos previsible.
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
26 de noviembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Película sorpresa" del festival Cineuropa de este año en Santiago de Compostela, motivo por el cual contaba con una mirada exenta de prejuicios, proceso tan poco habitual en estos tiempos de Internet, messenger, facebook y demás clientelismo social. Desgraciadamente, la película dilapida todo su crédito en pocos minutos y a lo largo de su metraje fueron cayendo sucesivamente las cifras que me disponía a otorgarle en esta valoración final, pasando de un inicial 7 (transgresora, entretenida y divertida) a este 2 (provocadora, desagradable y plúmbea) final que podría haber bajado aún más de no haberse producido el apocalipsis ficticio más deseado de los últimos tiempos.

Los hermanos Larrieu se complacen en hacernos partícipes de sus obsesiones sexuales mediante una historia (?) delirante y, con demasiada frecuencia, absolutamente carente de coherencia narrativa, que transcurre en varias localizaciones del sur de Francia (Biarritz y Toulouse principalmente) y norte de España (Pamplona y Zaragoza).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
17 de noviembre de 2008
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preocúpate si durante el primer tercio de la película no entiendes nada de las absurdas situaciones que el padre (pastor luterano pretendidamente simpático) graba de diversos acontecimientos de la vida familiar y recuérdalo cuando al final te hayas arrepentido de no haber abandonado su visionado a tiempo.

Tan divertida como rascarse el sobaco, sólo se trata de una nueva (per)versión de "The Blair witch project" pero aún peor (si ello fuese posible). Vamos, que a su lado ésta parece "Citizen Kane".

Lo mejor de la "película" es que sólo (?) dura 80 minutos así que tienes tiempo para dormirte, ver el reloj varias veces, volver a dormirte y, sólo al final, pensar (equivocadamente, por supuesto) que todavía puede mejorar.

Así que si estás pensando verla, sólo puedo recomendarte que NO LO HAGAS!!.
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un hecho traumático que la convierte en heroína nacional, Alex Irving, una madre soltera de etnia aborigen en un pequeño pueblo del interior de Queensland, recibe la propuesta de pasar a formar parte del senado federal de Australia en las filas del gobernante partido conservador a pocos meses de unas decisivas elecciones con la finalidad de preservar la exígua mayoría de gobierno. Claramente una 'outsider', la recién llegada tiene como primer encargo político la negociación de un acuerdo para la instalación de una base militar estadounidense en terreno aborigen de su propia conunidad. Al mismo tiempo, una joven aborigen fugada de un centro de detención de menores intenta contactar con la recién nombrada senadora para denunciar la muerte de su amiga y compañera de celda, fruto del maltrato al que son sometidas en ese centro. Ambas historias acaban desencadenando una crisis social y política que pone en evidencia los intereses de poder y la corrupción en las altas esferas de la administración federal australiana y ponen a prueba el control que la protagonista debe ejercer sobre sí misma como integrante de su comunidad, como persona política y, sobre todo, como mujer (hija, madre, hermana, pareja).

Miniserie dramática con cierta carga de 'thriller', gustará por igual a seguidores de intrigas políticas ("El ala Oeste de la Casa Blanca", "Borgen"...) como a personas interesadas en la cara oculta de la realidad socio-política australiana ("The Code", "Secret City"...), con problemáticas como el racismo y el paternalismo y condescendencia con los que son tratadas las comunidades aborígenes en su propio país. Buen guión, buenas interpretaciones y, como siempre cuando se trata de Australia, excelentes y espectaculares paisajes.
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de octubre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable filme que, apenas sin palabras, desde luego no de los dos protagonistas, nos narra la relación más allá de la amistad (nunca llegamos a saber cuánto más allá) de dos marginados sociales: el, aficionado al golf y a vivir vidas ajenas, arregla y ordena los hogares que "profana" mientras se desplaza de un lugar a otro de la ciudad inhóspita a bordo de una BMW de gran cilindrada, y ella, esposa resignada de un yuppie maltratador, que observa cómo su propia casa con jardín se convierte al tiempo en su cárcel y en su liberación. Una mirada directa, limpia y sutil a las relaciones sociales que el capitalismo ha impuesto también, si cabe con más fuerza, en las economías emergentes asiáticas.
warwash
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow