You must be a loged user to know your affinity with Markoni Chan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.2
19,708
7
22 de octubre de 2023
22 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La comedia es un género que, a menudo, se tiende a subestimar; sin embargo, películas como "The Interview" demuestran que todavía hay espacio para la innovación y el humor irreverente que desafía las expectativas del público. Al verla, no solo me encontré riendo a carcajadas, sino también sorprendido gratamente por el enfoque único y valiente que adoptó.
Seth Rogen, antes una cara más en el panorama de Hollywood, se ha consolidado definitivamente en mi mente después de esta cinta. Con "The Interview", no solo consolida su espacio en la comedia, sino que demuestra su habilidad para llevar el humor absurdo a un nuevo nivel. No es fácil hacer reír utilizando situaciones y chistes que a menudo bordean lo ridículo, pero Rogen lo logra con una gracia y naturalidad que son envidiables.
Ahora, cada vez que veo a Seth Rogen en pantalla, no puedo evitar recordar esta película que cambió mi percepción sobre él. Se ha convertido, sin duda alguna, en uno de mis referentes del humor contemporáneo. En un mundo cinematográfico donde es fácil caer en fórmulas repetitivas y clichés, es refrescante encontrar películas y actores que se atreven a ser diferentes y a desafiarse a sí mismos.
En conclusión, "The Interview" no es solo una película de risas, es una muestra del talento y la creatividad que aún reside en el género de la comedia. Aunque no es perfecta, la recomendaría a todos aquellos amantes del humor que buscan algo distinto y audaz.
Seth Rogen, antes una cara más en el panorama de Hollywood, se ha consolidado definitivamente en mi mente después de esta cinta. Con "The Interview", no solo consolida su espacio en la comedia, sino que demuestra su habilidad para llevar el humor absurdo a un nuevo nivel. No es fácil hacer reír utilizando situaciones y chistes que a menudo bordean lo ridículo, pero Rogen lo logra con una gracia y naturalidad que son envidiables.
Ahora, cada vez que veo a Seth Rogen en pantalla, no puedo evitar recordar esta película que cambió mi percepción sobre él. Se ha convertido, sin duda alguna, en uno de mis referentes del humor contemporáneo. En un mundo cinematográfico donde es fácil caer en fórmulas repetitivas y clichés, es refrescante encontrar películas y actores que se atreven a ser diferentes y a desafiarse a sí mismos.
En conclusión, "The Interview" no es solo una película de risas, es una muestra del talento y la creatividad que aún reside en el género de la comedia. Aunque no es perfecta, la recomendaría a todos aquellos amantes del humor que buscan algo distinto y audaz.
MediometrajeAnimación

6.3
2,782
Animación
4
21 de octubre de 2023
21 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dragon Ball", una de las franquicias más icónicas y veneradas en la historia del anime, intenta con "Gran Aventura Mística", traer un remake de eventos cruciales como el 22º Torneo de Artes Marciales y la saga Red Ribbon. No obstante, la película se queda corta en muchos aspectos, convirtiéndola, lamentablemente, en uno de los puntos más bajos en la filmografía de Dragon Ball.
El principal problema radica en el ritmo acelerado con el que se desarrollan los acontecimientos. A diferencia del detallado desarrollo de personajes y tramas que caracteriza a la serie, en "Gran Aventura Mística", todo sucede tan rápido que se vuelve difícil de seguir y de conectar. Este vertiginoso paso lleva a una narrativa confusa, donde momentos que deberían ser épicos o emotivos se ven minimizados o incluso pasan desapercibidos.
Sin embargo, no todo es negativo en esta entrega. Uno de los destellos de luz en esta adaptación es el cameo de Arale, del manga "Dr. Slump" de Akira Toriyama. Este encuentro entre mundos proporciona tanto momentos cómicos como nostálgicos, que consiguen lograr sacarnos una sonrisa, aunque solo sea por un instante. Es una pequeña muestra de todos esos universos ricos y entrelazados que Toriyama ha creado a lo largo de los años en sus obras.
Con todo esto, "Dragon Ball: Gran Aventura Mística" se siente como una oportunidad desperdiciada. Para los fans de la franquicia, podría llegar a ser un viaje agridulce al pasado, mientras que para los recién llegados podría resultar en una introducción confusa a este vasto universo que no le hace justicia a la serie. Una lástima que, a pesar de tener tanto potencial, la película no haya sabido capturar la esencia que ha hecho de Dragon Ball un fenómeno mundial.
El principal problema radica en el ritmo acelerado con el que se desarrollan los acontecimientos. A diferencia del detallado desarrollo de personajes y tramas que caracteriza a la serie, en "Gran Aventura Mística", todo sucede tan rápido que se vuelve difícil de seguir y de conectar. Este vertiginoso paso lleva a una narrativa confusa, donde momentos que deberían ser épicos o emotivos se ven minimizados o incluso pasan desapercibidos.
Sin embargo, no todo es negativo en esta entrega. Uno de los destellos de luz en esta adaptación es el cameo de Arale, del manga "Dr. Slump" de Akira Toriyama. Este encuentro entre mundos proporciona tanto momentos cómicos como nostálgicos, que consiguen lograr sacarnos una sonrisa, aunque solo sea por un instante. Es una pequeña muestra de todos esos universos ricos y entrelazados que Toriyama ha creado a lo largo de los años en sus obras.
Con todo esto, "Dragon Ball: Gran Aventura Mística" se siente como una oportunidad desperdiciada. Para los fans de la franquicia, podría llegar a ser un viaje agridulce al pasado, mientras que para los recién llegados podría resultar en una introducción confusa a este vasto universo que no le hace justicia a la serie. Una lástima que, a pesar de tener tanto potencial, la película no haya sabido capturar la esencia que ha hecho de Dragon Ball un fenómeno mundial.
MediometrajeAnimación

6.4
3,266
Animación
5
17 de octubre de 2023
17 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Dragon Ball: La leyenda de Shen Long" nos presenta una reimaginación de la historia que muchos fans conocen y aman. Esta película ofrece un comienzo alternativo que podría considerarse más como un resumen condensado de la primera temporada del anime. Para aquellos que crecieron con las aventuras de Goku y compañía, es un viaje nostálgico al pasado, una oportunidad para recordar momentos icónicos y revivir una infancia llena de emociones y batallas épicas.
Sin embargo, la película tiene sus limitaciones. Aunque capta algunos momentos esenciales, carece de la profundidad y el desarrollo que la serie original brindaba a los personajes y a la trama. En lugar de ofrecer algo nuevo o una perspectiva fresca, la película se siente más como un refrito que, aunque entretenido, no aporta valor significativo al legado de "Dragon Ball".
Por lo tanto, "La leyenda de Shen Long" cumple con lo básico: ofrece una dosis de nostalgia y permite a los espectadores revivir momentos especiales. Sin embargo, aquellos que buscan una narrativa innovadora o una adición significativa a la saga pueden sentirse un poco decepcionados. En resumen, es una película que, aunque no es completamente prescindible, tampoco es esencial en la colección de cualquier aficionado.
Sin embargo, la película tiene sus limitaciones. Aunque capta algunos momentos esenciales, carece de la profundidad y el desarrollo que la serie original brindaba a los personajes y a la trama. En lugar de ofrecer algo nuevo o una perspectiva fresca, la película se siente más como un refrito que, aunque entretenido, no aporta valor significativo al legado de "Dragon Ball".
Por lo tanto, "La leyenda de Shen Long" cumple con lo básico: ofrece una dosis de nostalgia y permite a los espectadores revivir momentos especiales. Sin embargo, aquellos que buscan una narrativa innovadora o una adición significativa a la saga pueden sentirse un poco decepcionados. En resumen, es una película que, aunque no es completamente prescindible, tampoco es esencial en la colección de cualquier aficionado.

7.8
85,640
5
1 de octubre de 2023
1 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del Revés, conocida también como Inside Out, es una película que llegó a mí entre murmullos de admiración y altas expectativas. Se me había vendido como una joya más de la aclamada Pixar, lo que indudablemente colocó el listón bastante alto antes de presionar el botón de 'play'. Sin embargo, mi experiencia sobre esta película fue que en ningún momento he visto ese culmen cinematográfico de la animación.
La apertura de la película es bastante bueno, con una presentación brillante que promete que esta película será profunda y conmovedora, como suele ser habitual en el estudio. No obstante, a medida que la trama se desarrolla, el nudo de la historia parece desinflarse, perdiendo ese impulso inicial y dejándome en un limbo de expectación y decepción. Este bajón narrativo es palpable, creando una experiencia que se siente diluida y menos impactante de lo anticipado.
Aunque la película logra recuperarse en su desenlace, brindando un cierre que intenta retomar la esencia y el brillo perdido, no puedo evitar sentir que Del Revés no alcanza las alturas de otras creaciones de Pixar. Sin duda, posee momentos de belleza y emoción genuina, pero se siente eclipsada por el peso de sus propias expectativas y un desarrollo que no siempre mantiene el ritmo y la cohesión necesaria.
El resultado final es una obra que, si bien no puede ser descartada completamente, tampoco se eleva como un faro dentro del vasto mar de películas animadas. En mi valoración personal, Del Revés se queda con un 5/10, un reflejo de una travesía cinematográfica que, aunque tiene sus momentos de luz, también navega por sombras de decepción y expectativas no cumplidas.
La moraleja que me deja esta experiencia es clara: no siempre lo más aclamado cumple con las expectativas personales y, en el mundo del cine, es fundamental mantener una mente abierta y un espíritu crítico, capaz de apreciar cada obra en su individualidad, más allá del ruido y la alabanza colectiva.
La apertura de la película es bastante bueno, con una presentación brillante que promete que esta película será profunda y conmovedora, como suele ser habitual en el estudio. No obstante, a medida que la trama se desarrolla, el nudo de la historia parece desinflarse, perdiendo ese impulso inicial y dejándome en un limbo de expectación y decepción. Este bajón narrativo es palpable, creando una experiencia que se siente diluida y menos impactante de lo anticipado.
Aunque la película logra recuperarse en su desenlace, brindando un cierre que intenta retomar la esencia y el brillo perdido, no puedo evitar sentir que Del Revés no alcanza las alturas de otras creaciones de Pixar. Sin duda, posee momentos de belleza y emoción genuina, pero se siente eclipsada por el peso de sus propias expectativas y un desarrollo que no siempre mantiene el ritmo y la cohesión necesaria.
El resultado final es una obra que, si bien no puede ser descartada completamente, tampoco se eleva como un faro dentro del vasto mar de películas animadas. En mi valoración personal, Del Revés se queda con un 5/10, un reflejo de una travesía cinematográfica que, aunque tiene sus momentos de luz, también navega por sombras de decepción y expectativas no cumplidas.
La moraleja que me deja esta experiencia es clara: no siempre lo más aclamado cumple con las expectativas personales y, en el mundo del cine, es fundamental mantener una mente abierta y un espíritu crítico, capaz de apreciar cada obra en su individualidad, más allá del ruido y la alabanza colectiva.
6
14 de agosto de 2023
14 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra cosa no pero "Gantz: O" sin duda, me ha sorprendido. En un mundo donde las adaptaciones cinematográficas a menudo se desvían de sus fuentes originales, es refrescante ver una película que no solo respeta el material de origen, sino que lo eleva a nuevas alturas. Desde el primer momento, me encontré impresionado por la meticulosa atención al detalle en la representación de la batalla de Osaka, un evento clave que muchos fans de la serie original consideran como uno de sus momentos culminantes.
No es solo la fidelidad a los acontecimientos lo que destaca, sino también la calidad de la animación y la dirección artística. Los personajes, los escenarios y las secuencias de acción funcionan bastante bien para tratarse de una película en CGI, algo que en Japón es complicado que llegue a funcionar. Quizá ha sido fruto de la casualidad, pero a mi me ha entretenido y todo funciona, por lo tanto no tengo mucho que achacarle.
La magia visual de "Gantz: O" me lleva a soñar con más. ¿Qué tal si tuviéramos una serie completa que abarcara la totalidad del universo Gantz con este nivel de detalle y maestría? Sin duda, sería una oportunidad para que nuevos espectadores se sumerjan en esta historia oscura y envolvente.
Creo que al menos se merece una nota más que correcta. No es solo una adaptación fiel; es un testimonio del potencial del cine de animación cuando se hace con respeto y con la gente adecuada. Aquellos que estén familiarizados con la historia original se sentirán recompensados, mientras que los nuevos espectadores puedan encontrar aquí un motivo para echarle un vistazo al material original. Ojalá este tipo de producto fuese el estándar en la industria y tuviésemos más obras tan respetuasemente adaptadas.
No es solo la fidelidad a los acontecimientos lo que destaca, sino también la calidad de la animación y la dirección artística. Los personajes, los escenarios y las secuencias de acción funcionan bastante bien para tratarse de una película en CGI, algo que en Japón es complicado que llegue a funcionar. Quizá ha sido fruto de la casualidad, pero a mi me ha entretenido y todo funciona, por lo tanto no tengo mucho que achacarle.
La magia visual de "Gantz: O" me lleva a soñar con más. ¿Qué tal si tuviéramos una serie completa que abarcara la totalidad del universo Gantz con este nivel de detalle y maestría? Sin duda, sería una oportunidad para que nuevos espectadores se sumerjan en esta historia oscura y envolvente.
Creo que al menos se merece una nota más que correcta. No es solo una adaptación fiel; es un testimonio del potencial del cine de animación cuando se hace con respeto y con la gente adecuada. Aquellos que estén familiarizados con la historia original se sentirán recompensados, mientras que los nuevos espectadores puedan encontrar aquí un motivo para echarle un vistazo al material original. Ojalá este tipo de producto fuese el estándar en la industria y tuviésemos más obras tan respetuasemente adaptadas.
Más sobre Markoni Chan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here