Haz click aquí para copiar la URL
España España · Aranjuez
You must be a loged user to know your affinity with Urteil
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de julio de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo acercarnos a los límites de los tabúes, perfilándolos con claridad y sutileza, y profundizando en todos los pozos negros que se avistan sin mostrar ninguna imagen estereotipada? Es muy difícil mostrar más.

Los actores están todos espléndidos, desde los protagonistas principales, a esos magníficos secundarios, con los que todo el gran cine consigue su entramado.

Pero, lo mejor, es que el misterio, en la película, va a seguir permaneciendo después: y nos lo indica.
2 de julio de 2019 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine policíaco siempre es un talismán para contar otras cosas. Aquí se cuentan otras cosas: muchas se cuentan en unos cuantos detalles, unas cuantas frases dichas por unos personajes que quedan perfectamente definidos y nos hace un retrato más fiel de Estados Unidos (en este caso, del Sur) que otras muchas películas en las que la propaganda de país se hace más intensa.

Muy bien construida y mantiene el ritmo hasta el final.

Y, por cierto, ¿por qué no se ha titulado en español "La placa", que es su título original? "Al caer la noche" y "2 bobos muy tontos" son títulos igual de absurdos para esta película: así que imagínense si se hubiera titutlado "2 bobos muy tontos". Nunca entenderé quién decide la traducción del título de una película al español.
2 de julio de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si ya lo he dicho todo en el título. Añadir que los actores, todos ellos, hacen un trabajo excelente; la cinematografía es magnífica, con muchos puntos originales, y en el que se ve que se ha prestado atención a todos los detalles.

Pero... madre mía, cuánto talento derrochado para un guion tan malo y casposo.
18 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo recomendar esta película a personas que no han vivido el franquismo? Es muy difícil. Pero, yo diría que, a pesar de todo, aunque muchas de sus claves pasen desapercibidas para los que no lo vivieron, hay suficiente argumento y motivos en la película como para verla.

Lo han dicho ya otros comentaristas aquí: rodar una película crítica con el país de las maravillas España en los años del franquismo sólo era posible mediante elaboraciones simbólicas y crípticas cuyo desciframiento supusiera muchas posibilidades abiertas. Si el desciframiento no era abierto, y se te podía considerar subversivo o antiespañol, no sólo te esperaba una censura de tu trabajo, sino que podía suponer que nunca más volvieras a trabajar en el cine o, incluso, acabar en la cárcel. Los que no tengan en cuenta esto, difícilmente entenderán el cine de Saura en sus inicios (por cierto, el guion es de Rafael Azcona, un grandioso guionista).

Esta es un película, como otras de Saura, con múltiples niveles. Como ya he visto comentarios anteriores suficientemente explicativos, añado aquí, únicamente, la consideración del psicoanálisis como base adicional de interpretación, necesario para comprender las escenas con la tía, o el momento en que... (sigue en spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... López Vázquez le señala el sitio a su padre y le dice que él quiere ocupar su puesto en la empresa, o el reproche del hijo al padre López Vázquez usando el discurso del padre al hijo.

La película, para los conocedores de la época y las bases de pensamiento que se pueden aplicar para la interpretación de los diferentes niveles de la película (base familiar, social, política, empresarial, económica, sexual, de género) no verán la película nada críptica, sino plenamente descriptiva y con un ácido y negro sentido del humor en los muchos y cuidados detalles (¿qué decir del decorado en que nuestro López Vázquez de 11 años fantasea con la relación pederasta con su tía?).

"Recordar" es el título de la canción de Imperio Argentina que suena en la escena de la tía y uno de cuyos versos vale para toda la película: "recordar las dulces horas del ayer". Porque cuando se rueda la película el franquismo está en sus últimos años.

Hablando de música, estupenda la música de Luis de Pablo, ese inmenso compositor español.
11 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendaría esta película a los aficionados de la ciencia-ficción y de la historia de la astronáutica (cosmonáutica, en este caso, porque son soviéticos): se puede aprender mucho sin perder épica.

Para lo que viene después, lo lamento, pero necesito reventar la película, así que sigue en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tal como nos ha vendido el Hollywood tradicional la (triunfante) carrera espacial (y como nos ha vendido otras cosas), esto del espacio parece una cosa trivial en la que todos los que tenían que pensar en todo realmente pensaban en todo. Pero esta película rusa, sin desmerecer del aprecio que les supone la hazaña de ser los primeros en pasear por el espacio, no nos ahorran magníficos detalles de las dificultades de la empresa: quitan la tapa de la cámara y ¡vaya! ¿dónde se coloca si estoy en medio del espacio? Tengo que maniobrar mirando por las escotillas y ¡vaya! que tal como está colocada la escotilla no veo. Hay que accionar una palanca estando sentado con todos los cinturones de seguridad puestos y ¡anda! que no llego y tengo que quitármelos.

Las cosas fallan; otras, no hay posibilidad de planearlas y hay que improvisar; otras, simplemente, son pequeñas chapuzas. Es el carácter de los cosmonautas (si son soviéticos, son cosmonautas, no lo olvidemos) lo que hace que la misión no sea un fracaso.

Por último, tras superar todas las pruebas, incluyendo el férreo control de Moscú (para el que todo sale bien siempre), está la dificultad de encontrar a los cosmonautas cuando aterrizan ("no podemos aterrizar en territorio enemigo y entregar así de fácil nuestros secretos"): no mueres en el espacio pero mueres congelado en mitad de Siberia porque no logran encontrarte en su inmensidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para