Haz click aquí para copiar la URL
México México · Querétaro
You must be a loged user to know your affinity with Xesquius
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de octubre de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película para cargarnos las pilas y darnos unas cuantas inyecciones de optimismo, tratando con total desvergüenza y sanísimo buen humor el problema de las discapacidades. El dúo actoral cumple sobradamente su cometido, con una gran química entre ellos, logrando arrancarnos no una ni dos, sino un buen puñado de sonrisas y risas. Claro que se le puede criticar al guión que si Phillippe, el protagonista, no hubiera estado forrado de pasta como el Tío Gilito, otro gallo le hubiera cantado; a ver con qué humor te tomas tú la vida si eres tetrapléjico y tienes que recurrir a una enfermera fea y malhumorada del Seguro Social para darte de comer y limpiarte el culito, yendo a la clínica (o a cualquier parte) en un viejo cuatro latas medianamente adaptado a tu discapacidad. Pero claro, si la pasta te sale por las orejas, vives en una mansión rodeado de servicio, no tienes que trabajar y viajas en un Masseratti con chófer, la cosa mola mucho más.
Para completar lo entretenido y optimista de la película una excelente banda sonora, compuesta principalmente por funky del bueno alternando con melodiosas melodías clásicas.
29 de junio de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un cinco haciendo un promedio y siendo generoso, ya que la primera temporada está bastante bien realizada, con buenos actores y las licencias que se toma con la obra de Stephen King digamos que son las normales y razonables. Como casi siempre se pierden bastantes matices del libro, pero eso es inevitable. Esa se merece un seis alto.
Pero ¡la segunda!, ¡jesusitodemividaeresniñocomoyo!, flipando en colores. Debo decir que aún me falta por ver el último capítulo y -por tanto- el desenlace, pero como es casi seguro que voy a suicidarme, mejor escribo la crítica ahora. Prácticamente lo único que tiene en común con el libro son los personajes, porque lo que es la historia es como si la hubieran sacado de un libro distinto. Yo alucino viendo que Stephen King es productor ejecutivo de esta bazofia. Y es que ya no es el hecho de que le hayan dado la vuelta a la novela, es que la historia pierde un 90% de su gracia, misterio y "toque inconfundible Stephen y se convierte en una novela policiaca sin más, con algunos atisbos de terror y para de contar. Borracho y muy generoso le puedo dar un cuatro, porque la verdad los actores están muy bien, sobretodo dos de los tres protagonistas, Hodges y Holly (Jerome ya no tanto) y no se puede decir que esté mal realizada o que la idea original (esta sí, totalmente Stephenkingesca) sea mala. Yo juraría que los críticos "sesudos" y los usuarios que la valoran positivamente no han leído la novela o han leído otra, porque si no es así el mundo cinematográfico se va al carajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dejando aparte pequeños detalles como que la madre de Barbara (la hermana de Jerome) no se suicida, sino que sigue viva y sabe del intento de "suicidio" de su hija (cosa que para nada se cita en la serie), o que quien maltrata y tortura a Brady Hartsfield es la enfermera jefa Scapelly, no el ayudante del fiscal, hay otros aspectos que son de juzgado de guardia. El colega de Hodges, Pete no solo no muere a las primeras de cambio, sino que tiene un papel muy importante en el suspense final y en el desenlace de la historia, junto con su compañera Izzy, la cual antepone su ambición a la resolución del caso; Al el bibliotecario es quien encuentra en primera instancia las famosas Zappit, que tienen un papel mucho más relevante en el libro, y quien le entrega una a Brady pensando que le puede entretener, hecho que desencadena toda la trama y que permite a Mr. Mercedes controlar mentalmente a las personas, incluídos Al y el Dr. Babineau; precisamente el primero en ningún momento agrede a Hodges, pero sí a la esposa del segundo, asesinándola; Freddi Linkater, la ex-compañera de Brady, juega un papel muy importante en la novela, mientras que en la serie es poco menos que una comparsa; y, finalmente, el colmo de colmos, ¡Brady JAMÁS abandona físicamente el hospital!, sino que se sirve de diferentes cuerpos para intentar llevar a cabo sus fechorías, lo cuál es propio de Stephen King y si lo cambian pierde toda su esencia y buena parte de la emoción del final. Y algún detalle que seguro me olvido, pero vamos, NADA que ver con "Fin de guardia" (o Finders Keepers en su título original). Sé que toda serie o película es y debe ser una adaptación de la novela, pero esto excede cualquier licencia permisible a mi modo de entender, pues desvirtúa y camufla la genialidad del autor.
21 de octubre de 2015 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La bella es la película, bellísimo film con una estupenda fotografía y unas aún mejores interpretaciones del dúo protagonista, un niño sacado de su aldea y que ha visto morir a buena parte de su familia, siendo abducido después por la guerrilla, comandada por un hombre despiadado que, a su manera, se erigirá en su tutor sangriento. Además, la banda sonora acompaña perfectamente a las imágenes, reforzando el dramatismo de la historia. Y esa precisamente es la bestia, la brutalidad y crueldad de la historia que nos narra sin tapujos, el horror de la guerra en un país africano y el horror mayor de un "ejército" revolucionario formado en su mayoría por niños y adolescentes arrancados de su hogar y de su infancia para dedicarse a matar sin piedad, para colmo con el daño colateral de las drogas, el alcohol y el tabaco (que no dejan de ser drogas, aunque legalizadas). En resumen, una película de esas que vale la pena ver, aún sabiendo que el sabor de boca que nos va dejar no es en absoluto dulce, a pesar de un final algo esperanzador.
20 de diciembre de 2015
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más me sorprende que semejante bodrio haya sido alabado por la crítica y obtenido puntuaciones por encima de 6 en FimAffinity. Es de las pocas veces que no he podido terminar de ver una película, y eso que la estaba viendo en casa y por la tele no echaban nada decente. Agarren al peor Torrente (no sé cuál sea, solo he podido ver entera la primera, esa sí bastante decente), mezclenlo con dos tíos (eso no son actores, ¡por Dios!) que son una copia burda, a mano alzada y temblorosa de Faemino y Cansado de resaca y sin haber dormido, métanle un montón de chistes a cuál más soez, agítenlo ...y tírenlo directamente al retrete, porque no hay por donde cogerlo. Y eso que me encanta el humor surrealista y absurdo, pero es que aquí la gracia brilla por su ausencia, quiero pensar que por falta de un guión, porque si los "diálogos" no son improvisados la cosa es aún más grave, ya que si son obra de un "guionista" este se merece ser fusilado como mínimo. Y sí, hay algún momento o chistecillo que podía haber funcionado, no para partirnos el pecho, pero sí al menos para hacernos sonreír, pero es que esa especie de dúo Sacapuntas no hay por donde cogerlos; me imagino que fueron a alguna escuela de actores...¡solo que estaba cerrada! En resumen, no vale la pena malgastar el tiempo y menos el dinero para ver semejante despróposito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para