Haz click aquí para copiar la URL
México México · Celaya, Gto
Críticas de Frida
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de febrero de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coco es una película animada estadounidense de 2017, dirigida por Lee Unkrich, inspirada en la festividad mexicana del Día de Muertos, producida por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures.
Coco cuenta la historia de un niño mexicano con 12 años de edad, llamado Miguel Rivera que trata de escapar de la herencia familiar de zapateros, porque lo que él siempre ha querido es compartir la música de su guitarra, quien su inspiración es Ernesto de la Cruz, un popular cantante, compositor y estrella de cine. Su familia no lo apoya, él busca la manera por sí solo para poder cumplir dicho sueño pero le ocurren una serie de problemas que tiene que ir resolviendo para lograr su objetivo.
En lo personal, es una de mis películas animadas favoritas porque me encantó completamente la historia que cuenta, y toda la temática de México que fue tan adentrada a la realidad, es impactante.
El film está tan detallado que es agradable verlo, de verdad se siente el orgullo de ser mexicano y nos representaron de la mejor manera, dejando por fuera los estereotipos. Los temas de fondo tienen escenas tan sencillas pero que son tan ciertas, y que al menos en lo personal me identifique en con algunas de ellas y sentí la conexión.
Coco te llena completamente de emoción, te llega hasta el fondo donde te hace reflexionar y encontrar emociones que muy pocas veces habías sacado a la luz.
Esta película, a pesar de ser tan agradable de inicio a final, va más allá para dejarte enseñanzas muy bonitas, como el aceptarte y amarte a ti mismo, aceptar la muerte y recordar aquella persona con una sonrisa, el lado maravilloso de la música, perdonar, seguir tus sueños y olvidarte del pasado, seguir con tu vida, librarte del dolor y ser feliz.
Pixar logró algo bastante especial, habla de nuestras bellas y coloridas tradiciones, herencias, casos donde la familia a veces no te apoya pero que al mismo tiempo se demuestra que nunca es demasiado tarde para cambiar.
Es un film lleno de pasión, tal vez es un tanto “dura” para los niños, ya que lo es o lo fue para algunos adultos, pero eso es algo que resalta a la película, que la hace especial. Te marca el corazón, a algunas personas les hace recordar a seres queridos y les hace pasar un rato muy agradable y entretenido.
-Frida Sant. 6° CS y H.
Frida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Charlie aceptó un trabajo en el cementerio en el que está enterrado su hermano pequeño, y cada noche habla y juega con él. Cuando una chica se cruza en su camino, Charlie deberá decidir si seguir a su enamorada o permanecer fiel a su hermano.
La trama del inicio de la filmación me parece bastante atractiva, ya que te llega cierto sentimentalismo por la situación que se presenta, reflexiva ya que muchas veces así es la vida, en cualquier momento puedes tener a una persona y perderla al segundo, me parece que logra captar tu atención.
La cinta logra el objetivo de mantenerte entretenido todo el tiempo, algunos llegan a llorar por las mismas situaciones y travesías que van pasando en la vida del protagonista, en general no aburre, puede parecer una filmación predecible pero si logra cambiar la dirección, no a algo que realmente sorprenda, pero sí cambia la idea.
Sin embargo, la parte que invade el sentimiento y amor de familia, va cambiando a la larga ya que se presentan ahora otro lado de la historia, donde llega el amor y todo se torna a algo más cursi, entonces algo que podía ser reflexivo cambia a lo cursi y empalagoso, aun así, la historia no es predecible, tal vez el final, pero la parte del nudo no tanto.
La película está desarrollada en un ambiente muy bonito, los paisajes son preciosos, tal vez es una buena filmación en la que decidieron invertir un poco.
En cuanto a las actuaciones, la del niño no es tan buena, pero es algo normal, realmente son pocos los niños que han logrado desarrollar un papel de manera impresionante, Zac Efron pues no me parece que sea un actor malo, logra cubrir lo que le piden, sin embargo, creo que la historia se centra muchísimo en él, si hay personajes secundarios, pero su papel no es tan “relevante”, aparecen de vez en cuando y en pequeños ratos, en realidad es más sobre cómo lleva su vida “Charlie St. Cloud” tras la tragedia en su vida.
Habrá muchas personas a las que les gusta y a muchas otras que no, tal vez en algunas partes la trama sea demasiada ficción por los “fantasmas”, pero si te gusta, puede que le encuentres el gusto a la película.
Puedo decir que es una película que logra mantenerte entretenido, si no es porque te gusta, será por criticarla, como todas tienen sus cosas a favor y sus cosas en contra, logra que el espectador sienta las emociones en ocasiones, pero no logra ser lo suficiente emocionante.
- Frida Sant 6CSyH
Frida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow