You must be a loged user to know your affinity with Santyago
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
81,025
5
25 de abril de 2010
25 de abril de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta el momento habíamos pensado que Burton era uno de esos sufridos directores que se mantienen ajenos al empuje de la industria, y de los que jamás se podrían calificar como "convencionales y comerciales". Sin duda, todo eso se ha venido abajo tras esta versión simplista de Alicia, que no hace sino resaltar la nostalgia hacia esa Alicia surrealista de animación del año 1951. El guión resulta llamativamente malo para estar basado en una novela llena de diálogos brillantísimos, muchos de los cuales han pasado a la historia de la lógica filosófica. Burton presenta al film como si se tratase de una película de espada y brujería, reduciendo la complejísima (¿o debería decir sinsentido aparente?) trama inventada por Lewis Carroll a una cuestión de buenos y malos. Aparte, la enorme capacidad de impacto visual de Burton le ha fallado en esta ocasión. Se diría que intenta dar una impresión de seriedad y incluso dramatismo, de causa y finalidad, de realidad en definitiva, que rompe completamente el encanto. Sin embargo, Burton prefiere divertirse en abultarle la cabeza a su mujer o en discutir con Johnny Deep la interpretación de su papel antes que dedicarse a dirigir. Ni un fundido, ni un movimiento de cámara medianamente rebuscado, ni un giro inesperado que pueda confundir al espectador más lerdo.
9 de marzo de 2009
9 de marzo de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película increíble, enternecedora y con gran fuerza dramática. Pese a su excesiva duración, mantiene un rimo rápido y reflexivo a la vez, que la hace muy amena.
deben destacarse las actuaciones encomiables de las actrices: Taraji P. Henson (la madre adoptiva de benjamin) Tilda Swinton y Cate Blanchett.
Muy buena igualmente la ambientación, que permite la aparición de varios momentos casi mágicos muy sutilmente realizados.
Basada en un cuento de francis fitzgerald, su magnífico guión solo conserva la idea principal de este escritor.
deben destacarse las actuaciones encomiables de las actrices: Taraji P. Henson (la madre adoptiva de benjamin) Tilda Swinton y Cate Blanchett.
Muy buena igualmente la ambientación, que permite la aparición de varios momentos casi mágicos muy sutilmente realizados.
Basada en un cuento de francis fitzgerald, su magnífico guión solo conserva la idea principal de este escritor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de que una persona pueda nacer anciano y morir joven trae muchas consecuencias trágicas: ver la decadencia y muerte de tus seres queridos cuando tú cada vez eres más joven.
Benjamin es abandonado recién nacido porque piensan que va a morir y va a ser acogido por una trabajadora de un asilo de ancianos. benjamin es físicamente como ellos, pero tiene mentalidad de chiquillo, por lo que se da cuenta de que es un alguien especial. Conoce a una niña pelirroja, de la cual se separa para enrolarse en un pesquero. Tiene gran curiosidad por saber como es el mundo. Conforme se "hace mayor" se enamora de Daisy. pero entonces surge un gran problema ¿Cómo van a ser una pareja?¿Deberá Benjamin ser padre y compañero de juegos de su hijo a la vez?¿Podrá Daisy soportar eso?
Benjamin debe abandonar a su hija. Años después, Benjamin es un niño con "demencia senil" y Daisy una vieja decrépita que reuerda viejos tiempos.
Benjamin es abandonado recién nacido porque piensan que va a morir y va a ser acogido por una trabajadora de un asilo de ancianos. benjamin es físicamente como ellos, pero tiene mentalidad de chiquillo, por lo que se da cuenta de que es un alguien especial. Conoce a una niña pelirroja, de la cual se separa para enrolarse en un pesquero. Tiene gran curiosidad por saber como es el mundo. Conforme se "hace mayor" se enamora de Daisy. pero entonces surge un gran problema ¿Cómo van a ser una pareja?¿Deberá Benjamin ser padre y compañero de juegos de su hijo a la vez?¿Podrá Daisy soportar eso?
Benjamin debe abandonar a su hija. Años después, Benjamin es un niño con "demencia senil" y Daisy una vieja decrépita que reuerda viejos tiempos.

7.1
52,557
9
16 de julio de 2009
16 de julio de 2009
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una magnífica novela de Jane Austen, era difícil que la cinta mejorara el libro, y más contando con un director debutante en la dirección. Pero Joe Wright demostró, sin embargo, escuela y maestría desde el primer minuto.
Los actores son maravillosos, así como la ambientación, el vestuario y el diseño de producción, que le aportaban una gran exquisitez visual al film. Keira Knightley confirma su posición como una de las estrallas nacientes del panorama cinematográfico, y su predilección por papeles históricos. El resto del reparto (Matthew MacFayden, Judi Dench y Donald Sutherland) estuvo a la altura, y el guión fluía de forma natural y respetando el estilo dieciochesco.
Sin duda, es una gran historia de amor desesperado, que supera las circunstancias y las clases sociales en una sociedad tan rígida como la de finales del siglo XVIII.
Los actores son maravillosos, así como la ambientación, el vestuario y el diseño de producción, que le aportaban una gran exquisitez visual al film. Keira Knightley confirma su posición como una de las estrallas nacientes del panorama cinematográfico, y su predilección por papeles históricos. El resto del reparto (Matthew MacFayden, Judi Dench y Donald Sutherland) estuvo a la altura, y el guión fluía de forma natural y respetando el estilo dieciochesco.
Sin duda, es una gran historia de amor desesperado, que supera las circunstancias y las clases sociales en una sociedad tan rígida como la de finales del siglo XVIII.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué me dicen ustedes del travelling descriptivo con el que se da inicio a la película?¿Y de las escenas de baile?¿Y de las diversas declaraciones de amor de Mr.Darcy?
Pues que son momentos propios de una obra maestra, sin duda. El ritmo es intenso y a la vez reflexivo, no dando cabida al aburrimiento. Está concebida para despertar los sentimientos del espectador y facilitar la identificación del espectador con los personajes, que representan tipos humanos universales (Mr.Darcy es desagradable pero tiene buen corazón, Lizzy es extrovertida y cariñosa, Lydia es irreflexiva e impulsiva...)
Además de todo, recomiendo encarecidamente esta cinta a todos los aficcionados a la historia que quieran conocer mejor las costumbres, modales y formas de cortejar de la aristocracia
inglesa.
Pues que son momentos propios de una obra maestra, sin duda. El ritmo es intenso y a la vez reflexivo, no dando cabida al aburrimiento. Está concebida para despertar los sentimientos del espectador y facilitar la identificación del espectador con los personajes, que representan tipos humanos universales (Mr.Darcy es desagradable pero tiene buen corazón, Lizzy es extrovertida y cariñosa, Lydia es irreflexiva e impulsiva...)
Además de todo, recomiendo encarecidamente esta cinta a todos los aficcionados a la historia que quieran conocer mejor las costumbres, modales y formas de cortejar de la aristocracia
inglesa.
5 de mayo de 2012
5 de mayo de 2012
13 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi confianza en el espectador medio se derrumba por momentos. Antes de ver esta película (forzado por mis amigos, y con el atenuante de no haber visto las siete primeras) pensaba que solo podía gustarle a los descerebrados y los libidinosos más vulgarcetes. Cual fue mi sorpresa, entonces, cuando llegué a la sala y me la encontré llena de adultos hechos y derechos, padres y hasta chicas (¿dónde queda la tan cacareada madurez y sensibilidad del género femenino?)
Empieza la película. Veamos que hay. Bromas escatológicas, muchas tías buenas con muchos tíos horriblemente feos y diez años mayores que ellas, chistes de gays y drogas. Creo que que diga todo esto no constituye en modo alguno un spoiler.
La gracia de American Pie (si es que tiene alguna) es su sencillez. De hecho creo que en las comedias de este tipo los argumentos terminarán por desaparecer por completo. La trama principal es un mera excusa para mostrar lo que el espectador quiere ver. ¿Para qué inventarse una historia llena de erotismo y misterio si puedes mostrar tetas y culos en primer plano sin razón aparente? ¿Para que contratar a un guionista ingenioso si puedes hacer que alguien se cague, se de un porrazo o tenga relaciones sexuales en público?
Siempre he afirmado que hay dos tipos de personas: las que se asemejan a los animales y solo atienden a sus necesidades fisiológicas y las que, tomando conciencia de su condición humana, entienden que en la vida hay algo más. No hace falta decir a qué tipo de persona le gustaría esta película...
Empieza la película. Veamos que hay. Bromas escatológicas, muchas tías buenas con muchos tíos horriblemente feos y diez años mayores que ellas, chistes de gays y drogas. Creo que que diga todo esto no constituye en modo alguno un spoiler.
La gracia de American Pie (si es que tiene alguna) es su sencillez. De hecho creo que en las comedias de este tipo los argumentos terminarán por desaparecer por completo. La trama principal es un mera excusa para mostrar lo que el espectador quiere ver. ¿Para qué inventarse una historia llena de erotismo y misterio si puedes mostrar tetas y culos en primer plano sin razón aparente? ¿Para que contratar a un guionista ingenioso si puedes hacer que alguien se cague, se de un porrazo o tenga relaciones sexuales en público?
Siempre he afirmado que hay dos tipos de personas: las que se asemejan a los animales y solo atienden a sus necesidades fisiológicas y las que, tomando conciencia de su condición humana, entienden que en la vida hay algo más. No hace falta decir a qué tipo de persona le gustaría esta película...
Más sobre Santyago
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here