Haz click aquí para copiar la URL
España España · la laguna
You must be a loged user to know your affinity with mery
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de abril de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedes perderte en la heroina o puedes perderte en el sofá, la comida, la televisión, el sexo .... una adicción es aquello que perturba el curso normal de tu vida que te saca del camino planeado y te lleva a la nada.
Cada uno de los personajes de esta historia tiene su propia dosis de droga particular.
Son detalles, esta película esta hecha de detalles, por ejemplo la televisión, que se va haciendo mas grande a medida que la madre del protagonista se consume, adelgazando, como si el peso perdido fuera a parar a la tv, ésta a su vez gana un peso simbólico, ya que la anterior pantalla no era un objeto fijo, siendo vendida por su hijo constantemente, ahora, la pantalla es inamovible, es una presencia constante y a mi entender es una metáfora de la magnitud de la adicción de los personajes.

Puede gustar mucho, o puede no gustar, pero esta bien hecha, se nota el trabajo, como las historias se entrecruzan, sin cabos sueltos, ni pensamientos metafóricos tan elevados que no los entiende ni el director, por ello me permito ponerle tan buena nota.
Si quieres pasar un buen rato viendo una peli, libre de angustias y preocupaciones, no la veas.
19 de diciembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede salir de Matrix de muchas formas, en el caso de Walter Mitty el guiño a la película Matrix es inconfundible, ¿qué coche prefiere alquilar el rojo o el azul? se le pregunta al protagonista. Paré la película y pensé, si elige el rojo estoy en lo cierto y me veré obligada a hacer una crítica en filmaffinity, si elige el azul solo ha sido una coincidencia, un deja vu. Por la carretera Walter conduce su sencillo coche de alquiler rojo.
Esta película trata de tomarse la pastilla roja, de despertar, de ver lo que está ante nuestras narices desde otra perspectiva.
He leído las críticas anteriores y estoy de acuerdo, no es una película para todos los públicos, algunos no quieren despertar, pero otros como yo se sienten tan identificados que no puedes dejar de emocionarte. Es una película que busca al espectador, lo toca de una forma muy delicada y lo sacude, haciéndote pensar en quien eres, sintiendo en el fondo del alma que todos parecemos destinados a ser como Walter y que todos podemos salir al mundo y alquilar el coche rojo.
Es la segunda vez que la veo y sé que volveré a verla y descubriré nuevos matices.
3 de diciembre de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La respuesta es sí, cuando aparece una serie con un argumento tan parecido al de una película taquillera solo cabe una opción, mejorarla y por desgracia no es el caso. Tenemos la ambientación, a un actor protagonista maravilloso, pero como le pasa al pobre Jude todo nos resulta familiar, el toque onírico es hermoso hasta que cansa y la trama se va desmembrando entre viajes de lsd y sueños, por desgracia me aburrió y lo peor de todo es que no quería aburrirme. Algo va mal si un espectador volcado con la idea acaba hastiado.
17 de mayo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos critican a esta película por ser un cliché, cuando casi todas las películas que están en cines hoy lo son y se hace la vista gorda. Eddie el Águila es diferente, tiene alma, su protagonista está tan alejado de todos los estereotipos de Hollywood que enamora, es tan extraño que gusta y lo mejor te sientes identificado con él, aun siendo el bicho más raro de todos los bichos raros. Esta película emociona y si esa era la intención lo han logrado, me he reido, lo he pasado bien, he llorado y por unos minutos he sido la mayor fan del salto de esquí. ¿Qué más podemos pedir?
19 de agosto de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un payaso algo inquietante aparece en medio del rodeo, una pequeña figura del mismo payaso aparece como por arte de magia sobre una mesa y si mi memoria no me falla sale de un barril, como si fuera una especie de alucinación.

Yo tengo una interpretación, que seguramente no sea la correcta, sobre que significa ese payaso, para mí simboliza lo patético de aguantar encima del toro 8 segundos, batir un récord como si la vida te fuera en ello, un poco de tiempo más, parece una tontería pero ... para un enfermo terminal 8 segundos cuentan, aguantar, agarrarse al toro y luchar por no caer.

Como he dicho no se si la interpretación es la correcta, pero eso es lo bueno de esta película, que cada cual tendrá la suya, que no es una historia tan simple, que está bien contada y sobre todo que está muy bien interpretada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para