Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with svir
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de septiembre de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que nada se sabe(ni se sabrá)con testimonios o pruebas contundentes sobre la desparición del lider tercemundista Ben Barka. Hay hipótesis, pero sólo eso. La película refleja muy bien los acontecimientos sucedidos y conocidos en la realidad, que de hecho son pocos, y con ellos se reconstruyó la historia. Da a luz una trama que no se dio a conocer en detalles en su momento y que sirve para darse una idea clara de lo sucedido, más allá de lo que el director haya tenido que ficcionar(y que no es mucho) para darle continuidad a la narración. La película puede encajar con facilidad en el género testimonial y es, sin lugar a dudas, la mejor forma de dar a conocer la impunidad con que se mueve el lado oscuro de la política cuando hombres como Ben Barka son una molestia para sus intereses. Él director podría haber entrado en detalles sobre la vida y la gestación del lider marroquí, pero lo obvió, porque sólo buscó contar los últimos días de la víctima. La película sirve como documento para aquellos que desconocen por completo este hecho de la historia sucedida en Francia con la complicidad de Marruecos, en los reconocidos crímenes que se cometen contra las ideológias que persigue el totalitarismo y que siempre logra conseguir interesadas ayudas de países extranjeros.
22 de diciembre de 2007
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los films sobre la guerra en Irak en general son flojos y con escaso argumento, esta película lo tiene y es sólido, está bien contada, las actuaciones no tiene fisuras, pero lo mejor que el director consigue es el manejo del "clima": lo dosifica y lo sostiene para hacerlo estallar hacia el final con imágenes en las que consigue un realismo perfecto. La experiencia de los iraquíes para el armado de los auto-bombas, el modo de camuflarse y camuflarlo todo, la falta absoluta de lo que podría llamarse "la cordura de quién es el enemigo y quién no, a quién debe combatirse" es también un sello que caracteriza a los fanáticos del islam, siempre en nombre de Alá, en lo que todo vale, no deja de ser parte de la historia. Los "pequeños grandes" héroes nortemericanos son un clásico del cine bélico de EEUU, prototipos de lo que se debe ser y lo que no, para convertirse en un ejemplar de buen soldado, nunca puede estar ausente para conseguir que estos tipos de films tengan tensión y dejen siempre un sabor de cosa bien hecha. De lo mejor que he visto hasta ahora sobre lo que sucede en Irak. Hay que verla y disfrutarla. Todo está en su lugar y en el momento apropiado.
23 de noviembre de 2007
5 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian de Palma parece ser que está agotado: no encuentra una historia original y parece no poder limitarse a contarla como es debido, apremiado por la acelerada modernidad. Se acomoda tratando de buscar un efecto distinto con cámaras que filman cámaras, pantallas de internet, y que otros cuenten la historia por él. El rebuscado artilugio funciona solamente como pantalla, como elástico, para tapar, por un lado el vacío de una hecho mínimo como para rodar una película, y por otro, estirarlo para poder rodarla; y para colmo trillado, remanido: el "nuevo Vietman" en ínfima escala junto a la seudoconciencia bélica yankie, harto conocida, y sus "sentimientos de culpa" de postguerra que dicen: "Lo hicimos pero no queríamos y ahora somos justos y lo condenamos". El verso de siempre. Lo triste es que de Palma se anota como otros tantos directores y agarra el tema para demostrar que con su ingenio, talento y experiencia puede convertir un deshecho conocido, manoseado a más no poder, en una obra maestra de Hollywood, refugiándose en la denuncia de una suceso verídico y que con eso tendrá bastante para que se la acepté como venga. Fracasa, mucho y mal. Ni siquiera lo salva el hecho de acercarse a lo testimonial. No tiene material y lo que dice es tan viejo como Matusalen. Un sano consejo para el público: no hay nada que ver. Y otro para de Palma: que se llame a recogimiento, que se tome su tiempo para pensar y que después vea que es lo que puede volver a hacer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para