You must be a loged user to know your affinity with Rabieo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
30,933
8
4 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer ví los idus de marzo y me resultó notable. George Clooney y Philip Seymour Hoffman de sobresaliente. Agresiva anatomía de una campaña electoral demócrata en el estado de Ohio, considerado uno de los más importantes para ganar unas elecciones en yankilandia, por su representatividad sociodemográfica y el número de delegados que supone.
Los idus de marzo nos muestra cómo en Estados Unidos se hace política con mayúsculas: primero en el propio partido, luego entre los candidatos presidenciales.
Por el camino, la nación se somete al un estado en guerra, optando por uno u otro bando, en la lucha para obtener delegados, cargos, votos, dinero, información y cualquier herramienta que conduzca colocar a sus candidatos y a alimentar a la insaciable motivación de poder de esta gente.
De dinámica astuta, envolvente e inteligente. El ser humano pierde en esta película. No ganan los candidatos más capaces para gobernar, sino el grupo que mejor gestiona la información, los recursos y la influencia.
No le perdono que el detonante de la problemática sea sexual. No es creible. Este fallo se carga a la película. En precampaña, los candidatos se aseguran que guardan sus sables entre la cremallera. La realidad nos muestra que ya habrá tiempo de follarse a las becarias, una vez se sea presidente.
Le pongo un 8.
Los idus de marzo nos muestra cómo en Estados Unidos se hace política con mayúsculas: primero en el propio partido, luego entre los candidatos presidenciales.
Por el camino, la nación se somete al un estado en guerra, optando por uno u otro bando, en la lucha para obtener delegados, cargos, votos, dinero, información y cualquier herramienta que conduzca colocar a sus candidatos y a alimentar a la insaciable motivación de poder de esta gente.
De dinámica astuta, envolvente e inteligente. El ser humano pierde en esta película. No ganan los candidatos más capaces para gobernar, sino el grupo que mejor gestiona la información, los recursos y la influencia.
No le perdono que el detonante de la problemática sea sexual. No es creible. Este fallo se carga a la película. En precampaña, los candidatos se aseguran que guardan sus sables entre la cremallera. La realidad nos muestra que ya habrá tiempo de follarse a las becarias, una vez se sea presidente.
Le pongo un 8.

8.0
138,596
9
18 de abril de 2012
18 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día leí “La Metamorfosis” de Kafka. El personaje de Gregorio bien podría suponer una anticipación a principios de siglo de los efectos venideros de la heroína, una droga que haría estragos en la sociedad entre los 60 y los 90, con reminiscencias actuales, aunque habiendo sido desplazada por la cocaina y otras psicodelias. El heroinómano es sometido a un proceso de metamorfosis física y social comparable a la de Gregorio. Ser un adicto a la heroína supone quedar marginado, impedido, enclaustrado en una metáfora del habitáculo donde sobrevive Gregorio, en su síndrome de abstinencia alejado del trabajo y de cualquier vida social.
El heroinómano es considerado un bicho social, un Gregorio. Contemplemos la escena de trainspotting, una obra cinematográfica referente en su genero, en la que Mark (Ewan Mc Grewor), sufre un síndrome de abstinencia colosal en casa, enclaustrado en su habitación, alimentado y custodiado por sus padres que lo contemplan como un ser aberrante, cercano a un bicho. Mark es un prototipo de Gregorio contemporáneo, un marginal, un bicho social... un personaje de Kafka.
Le pongo un 9. Es casi sobresaliente.
El heroinómano es considerado un bicho social, un Gregorio. Contemplemos la escena de trainspotting, una obra cinematográfica referente en su genero, en la que Mark (Ewan Mc Grewor), sufre un síndrome de abstinencia colosal en casa, enclaustrado en su habitación, alimentado y custodiado por sus padres que lo contemplan como un ser aberrante, cercano a un bicho. Mark es un prototipo de Gregorio contemporáneo, un marginal, un bicho social... un personaje de Kafka.
Le pongo un 9. Es casi sobresaliente.
9 de abril de 2012
9 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con grandes pretensiones de trepidante comienzo y que se mantiene decentemente a lo largo de la película. José Coronado arroja brutalidad interpretativa, si bien el resto de los personajes quedan desdibujados. En mi opinión, la película abusa de lo gestual, de lo implícito, de lo que no se cuenta pero se muestra y de la inteligencia del espectador. La trama avanza con detalles sutiles y pistas casi imperceptibles que hacen que, inevitablemente, tu atención decaiga y te pierdas. Ojo con las expectativas... pueden defraudarte. Alcanza el 7 sobradamente.

6.4
72,117
7
1 de diciembre de 2011
1 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi SUPER 8.... empieza con muchísima fuerza, embrujando al espectador. Se entretiene embelesando tus recuerdos, homenajeando a todos los clásicos de películas producidas o dirigidas por el primer Spielberg: tiburón, 1941, los goonies, ET... (Sobre todo estas dos). Pasa también a hacer guiños a películas históricas (Posesión infernal, no sólo en su escencia, sino también en su construcción). Su magia te hipnotiza hasta llegar a 2/3 de la película. Lamentablemente, luego se cruzan los recursos de "La guerra de los mundos" (La de spielberg también...) y destroza la magificiencia y el encanto. Una buena experiencia en general que se merece un 7.
20 de noviembre de 2011
20 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer ví Millennium 2: La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina. Si la primera me sedujo, la segunda me repugnó. Aburrida, inconexa, predecible, forzada... floja, muy floja. Pierde el brillo inteligente y la maestría narrativa que caracterizó a la primera. Los personajes se trivializan y el espectador se duerme en el sofá. Le pongo un 3.
Más sobre Rabieo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here