Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de sranderson
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de octubre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Denis Villeneuve, director canadiense de cintas geniales como la nominada al Oscar en 2010, ‘Incendies’, se pasa al cine “made in Hollywood” y repite con Jake Gyllenhaal, actor con el que ya trabajó en su anterior película, ‘Enemigo’. Pero esta vez también cuenta con otro de los pesos pesados de la interpretación, Hugh Jackman, el cual ya se encargo de demostrar sus dotes delante de una cámara con ‘Los miserables’, por ejemplo. ‘Prisioneros’ es un thriller que llega en un terreno muy explorado, en un siglo XXI donde cintas de este corte no terminan de cuajar debido a la falta de originalidad y con una sinopsis que no promete algo diferente, pero muy lejos de lo que uno puede esperar, este film es seguramente una de las películas más inesperadamente buenas y potentes de este año.

Un policía muy entregado en su trabajo (Jake Gyllenhaal), un padre que ha perdido a su hija (Hugh Jackman) y un extraño secuestro que resolver por dos hombres, uno movido por la justicia y otro por la desesperación. Una historia que se vuelve a repetir una vez más pero ofrecida con una dirección magistral y unas interpretaciones brillantes. ’Prisioneros’ te mantiene muy pegado a la butaca desde su primer minuto (Y eso que dura sus 146 minutos), demostrando gran habilidad para crear tensión e interés y con un guión cargado de brillantez. A pesar de recordar inevitablemente algunas de las mejores cintas de crímenes de los últimos años, ‘Mystic River’, o ‘Seven’, la cinta te hace olvidar que esto ya lo has visto antes y cada uno de sus planos se queda grabado dentro de ti.

La fotografía de toda la película, los magníficos planos compuestos por la eterna lluvia de la cinta (Protagonista meteorológico indiscutible), su extraña oscuridad y sus interpretaciones dignas de estudio, te conducen a un cada vez más inesperado desenlace, haciendo honor al genero que pertenece, el film juega con el espectador continuamente para hacernos sospechar de todos y cada uno de sus personajes y perdonar a los que menos se lo merecen. Emociona y nos deja el corazón en un puño gracias a sus personajes magníficamente construidos y una historia que se desenvuelve con la soltura necesaria de un film de este calibre.

Sin duda estamos ante una película redonda, que a pesar de sus enormes competidoras del pasado en el genero, sabe demostrar que aun se pude seguir haciendo buen cine de aquellas historias que siempre nos gustaron. ‘Prisioneros’ es posiblemente una de las más fuertes candidatas a la nueva temporada de premios, teniendo varias nominaciones aseguradas, como esas interpretaciones. Pero ademas es una de esas películas que nos plantean sensaciones en nuestro interior, que sacan lo mejor y lo peor de nosotros y que nos hacen recordar la razón de porque amamos el cine; Historias contadas a través del arte.
sranderson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de junio de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de un film repleto de humor negro, gore en suficientes dosis, escenas que dan miedo, pero lo mas a destacar de la película es la gran variedad de temas que trata, los giros inesperados durante todo el metraje y que nada absolutamente nada te lo esperas.

La película habla de la muerte, de la soledad y del amor y lo hace de una manera muy filosófica, con la voz en primera persona del protagonista, una película que vas a ver para disfrutar un rato con zombies, sangre y risas y te encuentras que te as reído si, pero has pasado miedo, has vistos zombies si, pero tu mente a sido activada, la película te a echo pensar y ahora quizás no veas igual la vida y la muerte.

Técnicamente el film esta cargado de cosas notables, especialmente su fotografiá, y la interpretación del actor protagonista, la escenas gores están bien echas, pero sin duda lo mejor es el guion. Una pena que esta cinta llamada "Dellamorte Dellamore" fuera traducida en nuestro país como el horrible nombre de "mi novia es un zombie", ya que el titulo echaría para atrás a mas de uno y se estaría perdiendo una de esas joyitas raras que a veces nos ofrece el cine.
sranderson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de enero de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine asiático, Takashii Miike en uno de sus mejores films, Guión Impresionante, Tensión por todos los lados... ¡Gran película!

Visionando este film al principio de su metraje uno se pregunta... ¿de que trata esta película? Aparentemente solo es un hombre intentando conocer a una mujer, sus citas con ella y sus conversaciones... pero esto solo es el prologo, para marcar la tensión de ese magnifico final, un final sorprendente, terrorífico, fuerte y loco.

Una gran película de terror, completamente distinto a lo que estamos acostumbrados a ver en este genero... magnifica, ¡un 8!
sranderson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de septiembre de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Tarantino hace una nueva película la gente desea verla, y la culpa de que eso suceda la tiene esta película... mejor dicho peliculón! tarantino es una de las personas más cultas del cine que existen hoy en día y lo demuestra en esta película haciendo una obra de arte, su mejor película y una de las mejores de la historia. Todos sus personajes, el reparto, las conversaciones naturales y cotidianas... y no tan cotidianas, la trama, todo es perfecto! Hace falta que se hagan films de esta calidad y sin duda hace falta gente como Tarantino en el cine.
sranderson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de septiembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y realmente no entiendo las comparaciones con la gran joya del cine coreano. A bittersweet life es una buena película de principio a fin, con la estética característica el cine coreano, técnicamente perfecta, con grandes dosis de acción, humor y violencia y aunque ambas traten el tema de la venganza, oldboy y A bittersweet life no tienen nada que ver.

El director del film que ocupa esta critica esta empezando a ser conocido para mi, y la única película que avía podido ver de toda su filmografía era dos hermanas, que gracias al tirón del cine asiático de terror, si que llego a nuestro país, pero ahora que empiezo a conocer un poco mas de cerca su obra te das cuenta que cada una de sus películas es como se suele decir, una historia distinta. No tiene un genero o un tipo de cine especifico, cada película nueva, es un experimento... y eso me gusta.

En lo que a la película se refiere... a pesar de toda su estética cuidada y su poesía visual e incluso a veces narrativa contando con las metáforas del maestro y el aprendiz con las que empieza el film, la película es cine de acción del de toda la vida, e incluso la historia puede resultar ya vivida anteriormente en el cine. Pero a medida que van pasando minutos de metraje, te das cuenta que por muy típica que pueda resultar la historia y aun tratándose de una película de acción, nada de lo que ocurre resulta ser tópico. Quizás eso sea lo que mas me gusta del cine asiático, y en concreto del coreano, que por muy poco original que pueda ser un guion, los resultados y los desenlaces e incluso las medidas que toma el protagonista o los simples detalles nunca son los que imaginas, Hollywood ha echo mucho daño.

En definitiva, una buena película de acción, rodado con estilo y que te deja un pequeña huella... altamente recomendable.
sranderson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow