Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
You must be a loged user to know your affinity with Van Helsing
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
16 de julio de 2024 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola hola mi gente, hace poquito en Amazon Prime vi esta obra llamada "El ultimo viaje del Demeter" en teoría de terror donde tenemos un guion claro... una serie de marineros y su capitán a bordo de una barco llamado Demeter viajan destino a Londres con una serie de cargas (en este caso lo normal seria que fuesen especias o joyas vete tu a saber pero no solo eso) siendo además el ultimo viaje antes de la jubilación del capitán para más inri.

Hasta aquí todo correcto pero entre la carga metido en una especie de ataúd con un logo de un dragón tenemos al mismísimo Drácula, para el que no lo conozca que supongo que es prácticamente nadie, un vampiro histórico y despiadado con una fama ganada a pulso, dicho así puede que no aterrorice pero pensar que vas a bordo de un barco y cada noche cuando se esconda el sol puedes tener a esta bestia devorando tu cuello en busca de sangre debe ser escalofriante y aquí es donde viene el problema principal de la película ya que no lo es.

Es cierto que este Drácula es un autentico monstruo, un ser oscuro, feo de narices, unos dientes/colmillos que desgarran y que como es de esperar se aparece y desaparece a su antojo por el barco como si tuviese portales... y con todo esto no consigue transmitir esa sensación de terror que debería. Le echo la culpa de esto entre otras cosas a su presentación que aunque es directa no es la adecuada para este ser ya que si su primer "guiño" es que un marinero en puerto se asuste al ver el dragón de la caja y más adelante salga sin más en busca de presas... no es que no le temas si no que todo lo que va pasando lo esperas sin sorpresa ni asombro.

Para finalizar, puedo decir que el reparto no me terminaba de convencer, aunque adore a Liam Cunningham (en parte por lo que fue en Juego de Tronos), con esto no digo que haya malas interpretaciones ni mucho menos.

En conclusión no es lo que yo esperaba de una película de terror con Drácula como icono pero tiene sus grandes momentos (indicaré en la zona con spoiler), no se si habrá continuación ya que no me he informado pero abierto queda... otra cosa es que el espectador quiera más.

Le doy un 5,7: decir que es pasable y esperaba algo más de la calificación R.

¡Si llego a estar en el Demeter este bicho sabría lo que es bueno!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran momento como el nieto del capitán esta a punto de ser tirado el mar pero al notar un movimiento su abuelo se lanza a el dando un escalofriante momento de fuego y dolor ya que el pobre niño era parte de esta especie de maldición tras la mordedura de Drácula y como es de esperar la luz del sol lo quema hasta solo dejar cenizas.

Decir también que el momento de Drácula en la escena final perseguido por uno de los personajes cuando se ven en una taberna de Londres me parece más que brillante cómico no lo puedo evitar parece que ha pillado al abuelo bebiendo entre horas camuflado para que no lo encuentren..
18 de julio de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que he disfrutado muchísimo viendo "Bikeriders: La ley del asfalto" y como no ha sido en el cine donde siempre digo que se magnifica todo de una película, en este caso entre con la idea de ver una especie de "Sons of Anarchy" versión peli y en cierto sentido así fue pero claro lo malo de buscar la similitud en algo es que si tu ejemplo es brillante cuesta quedar satisfecho y esto me ha pasado.

Destacar de primera mano la despampanante actuación de Tom Hardy, Jodie Comer y Austin Butler pero sobre todo y ante todos la del dichoso Tom Hardy ya que no puedo para de pensar desde que la vi que esta especie de papeles son como uña y carne para el bordando la perfección si es que existe. Hablando un poco más de Tom Hardy he de decir que estos últimos años he echado de menos más participación por su parte en más cintas y ya se que esto es relativo y que depende del actor y sus decisiones pero como un gran fan de este hombre desearía verlo más a menudo ya que es una maravilla verlo actuar estando para mi al nivel de los más grandes.

Continuando con este film puedo decir que al principio la manera de contar la historia a través de estos saltos temporales y a modo de documental/recuerdos no me convencía pero como toda gran película me atrapó deleitándome con una imagen exquisita, llevando a momentos donde solo puedes evitar parpadear para no perderte ni una muesca o movimiento de Johny e incluso pensar en que ojala dure para siempre ya que esta trama de clubs, motos, peleas y normas no escritas se vuelve adictiva... aunque parezca solo una peli de tipos haciéndose los duros con sus motos e historias toca muchos temas sensibles y puede ser muy profunda si intentas sentir todo como lo hacen los personajes por esto y todo lo mencionado me parece brillante.

Como bien dije al principio y para mi disgusto lo malo de compararla fue el echar en falta ese ajuste de cuentas final que hasta los créditos esperé y el que haya visto la peli sabe a que me refiero.

Para mi la nota más que digna es de un 7,9/10 pudiendo haber optado a más pero claro para gustos los colores, solo decir para terminar que esta cinta tenia todos los ingredientes para ser una de mis películas favoritas y por un momento pensé que lo iba a lograr por eso digo que la he adorado pero al ver los créditos he sentido rabia e incluso un pelín de decepción.

¡Mucha moto, mucha cerveza y mucho tabaco no se como se alimentaban con solo eso!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo diré sin rodeos ya que no puedo evitarlo, desde que Johny murió a manos del chaval sin escrúpulos que quería entrar en el club tiempos antes esperé con ansias y desesperación que Benny vengará la muerte del que fue su compañero y hermano me atrevería a decir pero la espera siguió pero esto nunca pasó.

Puede que lo que vimos fuera lo más sensato y no negaré que Johny en parte se merecía morir así ya que todo lo que el creó con el club se le fue de las manos a unos niveles indescriptibles y Benny no quería esto ni le debía nada a nadie pero si eche en falta ese tipo de hermandad y lealtad hasta el final que tenemos con creces en "Sons of Anarchy".

La vida es así y en cualquier momento un maldito chaval ido de la cabeza te pega un tiro sin honor ni humanidad. ¡Maldito seas, Jax Teller te habría comido vivo!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para