Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
You must be a loged user to know your affinity with pablin
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
21 de abril de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la GRAN sexta parte(aunque mucha gente no lo vea así), nos llega la primera parte de lo que será el final de la saga que ha marcado mi vida, y la de muchos otros espero.
No cabe duda de que David Yates, director de las 2 anteriores entregas, ha mejorado increíblemente como director y se ha tomado muy enserio el final de esta saga, a la vista está mi puntuación.
La historia es muy fiel al libro, salvo pequeños detalles sin importancia, la historia está muy bien contada, tiene un buen ritmo, y está muy bien trabajada.
Los efectos especiales son alucinantes, la banda sonora es impecable y se queda en la memoria. las actuaciones, sobre todo la de Daniel, han mejorado muchísimo. Los escenarios son preciosos, sobre todo el de Godricks holow.
cabe destacar algunos aspectos que citaré en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe destacar la escena de la huida nocturna hacia la madriguera, im-pre-sio-nan-te muy bien hecha y muy frenética e impactante.
La escena del pueblo de Harry, precioso el momento del cementerio con las tumbas de James y Lyli potter, seguido de la batalla contra la serpiente.
La historia d los 3 hermanos, en dibujos animados estilo tim burtton. me dejó alucinado.
Cuando destruyen el guarda pelo, muy impactante.

Lo peor, podría decir que nada, a lo mejor que no se profundiza del todo en la historia de grindewold, pero lo que se cuenta está tan bien hilado y tan bien contado que es perdonable

la escena de Harry y Hermione bailando, aunque sea inventada es muy emotiva
14 de junio de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jurassic park necesitaba una secuela que la respetara y honrara, y al fin, después de una segunda parte efectiva pero sin chispa y una tercera más entretenida pero más mediocre aún ( dios como pudieron hacerle eso a mi amado rex ) llegó esta cuarta película que no solo la respeta y honra sino que la puede mirar de frente sin temor alguno.
Puede que no sea perfecta, ni la original lo es, pero se nota el esfuerzo de todos los que la han hecho por devolverle la dignidad a la saga y lo han conseguido; me ha hecho reír, me ha hecho llorar, y lo mas importante... Me sorprendió.
Ver el sueño de Hammond hecho realidad con su parque construido y funcionando, maravillando a sus visitantes e invadiendonos de nostalgia es algo impagable, volver a ver a nuestros dinosaurios favoritos haciendo lo que mejor saben hacer etc. Sin palabras.
Pese a que la película tiene varios clichés que odio a muerte, he de decir que tiene muy buenos personajes y son empatizables, sobre todo Cris Pratt en su papel de héroe, el nuevo dinosaurio genéticamente mejorado si mola, si asusta y si impresiona no como la mierda, si, mierda de espinosaurio que nos quisieron colar en la 3...
Las escenas de acción están genialmente dirigidas, hay tensión, son frenéticas y frescas, repito frescas ya que toda la película rezuma lo que hacia falta a la saga y era complicadisimo darle: frescura.
Los efectos especiales pues pensé que serían excesivos y cantosos y nada mas lejos de la realidad, necesarios y respetuosos volviendo a usar animatrónicos mezclados con ordenador.
Todo aquel que no se emocione escuchando la mitica melodia y con todos y cada uno de los guiños a la primera entrega definitivamente no es fan de esta saga, ahí lo dejo.
En definitiva esta película no es perfecta pero a mi me ha maravillado y sorprendido por el amor, el cariño y el respeto tanto para el espectador como para la película original con el que se ha hecho y aún que tiene sus fallos, es la mejor secuela que jurassic park ha tenido y ha valido la pena la espera.
De verdad, gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El niño corriendo para ver el parque mientras suena la mítica melodía.
-Cuando los niños entran en la entrada del parque original destrozada, ahogada por la vegetación y con el esqueleto fósil y la cinta de vienvenida del antiguo parque, acto seguido van a la cocina donde los nietos de Hammond se escondían y encuentran los coches y los prismáticos de visión nocturna... Enserio queria llorar de verdad.
-Cuando aparece un holograma de aquel dinosaurio que disparaba ácido paralizante de las primera película y el velocirraptor lo ataca y lo traspasa, increíble.
-El mosasaurio, no digo más.
-Porfin se hizo justicia, en el tramo final liberan a mi amado Rex para que luche contra el indominus... Precioso homenaje a Spielberg y a este grandioso ser al que dio vida.
- Los velocirraptores corriendo junto al protagonista que va en moto a velocidad d vértigo, precioso.
Creo que estos ejemplos son más que suficiente para expresar mi agrado.
18 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando llevas meses y meses esperando una película con gran expectación, lo que mas miedo tienes es que te decepcione. Pues bien, ayer fui a ver The Amazing Spider-Man 2 y mis conclusiones fueron las siguientes: en esta época en la que estamos hasta la bandera de películas de héroes, las cuáles amo demasiado, ahora nos llega esta película que para mí no solo es la mejor película del arácnido, sino también una de las mejores películas de héroes que jamás se han hecho. En esta cinta todo está tratado con sumo cuidado y cariño, se nota a kilómetros que el director adora y respeta al personaje. Por fin nos muestran a Spider- Man tal, y repito tal como es en el cómic; su traje, sus bromas a los villanos, sus chistes (prácticamente inexistentes en las películas de Raimi) su forma de moverse y balancearse realmente espectaculares... todo perfecto. También se descubre que pasó realmente con los padres del protagonista y el por qué de sus poderes. La relación de Peter con Wen Stacy es maravillosa, una de las grandes virtudes del film. Los dos tienen una química increíble.
Esta película tiene una trama mas compleja, trabajada y entretenida. Con toques cómicos, dramáticos, suspense y momentos realmente épicos, a ratos me quedaba hasta sin aire de la emoción. La historia no resulta atropellada ni incoexa en ningún momento ya que todo esta muy bien relatado y es interesante. No aburre nunca manteniendo el interés constantemente ya que la acción y los diálogos estan perfectamente dosificados.
Que decir de sus efectos especiales; gran y no abusivo uso del ordenador, todo se ve super real y la película alcanza unas cotas de espectacularidad muy altas. Escenas de acción realmente bien rodadas e intensas.
Hablemos de los villanos: otro de mis mayores temores debido al tratamiento tan nefasto que se hizo de ellos en la decepcionante Spider-Man 3 (aunque la tengo muchísimo cariño). En primer lugar tenemos a Electro, el villano principal: sencillamente me encantó el personaje y a la vez me sorprendió, como un hombre pasa de inadaptado social sin amigos, ni familia; al que todo el mundo le roba sus ideas, a malvado atormentado deseando vengarse de todo el mundo incluido nuestro amigo y vecino. Es magnífica su evolución como también lo son el maquillaje y los efectos digitales que lo dan forma y color, Un gran villano.
En segundo lugar tenemos al mejor amigo de Peter, Harry Osborn. Este personaje dista mucho de el de James Franco, es mas inteligente, mas imponente y mucho más arrogante. Esta muy bien retratado como este chico pasa de ser un millonario que odia serlo, a convertirse en el duende verde. Si bien lo es durante pocos minutos, su aparición esta claramente justificada y es relevante para el desenlace de esta película y como introducción a la tercera entrega. Muy fiel al cómic en lo referente a su estética, sobre todo la cara, y comportamiento aunque lógicamente su vestuario y aspecto están adaptados de una manera realista para que no resulte ridículo.
Rhino es mas un cameo, pues aparece 2 veces y una de ellas, al igual que el duende, para dar pie a la tercera parte. No es un personaje que tenga una gran historia en los cómics, asique me parece perfecto el lugar que ocupa.
En definitiva, la mejor adaptación del hombre araña a la pantalla grande, ojalá todas las películas de héroes fuesen tan elaboradas y tan cuidadas como esta. Yo sali del cine maravillado y con el corazón en un puño, no dare espoilers. Esta es mi humilde opinión, seguro que mucha gente la comparte y otros tantos no. Gracias Spider- Man.
16 de abril de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, quisiera decir que cuando fui a ver esta película tenía una idea totalmente distinta de lo que vi...
Se trata de una cinta entretenida pero que no es muy llamativa. Cabe destacar a Denzel, que hace un buen papel, al igual que Gary Oldman como villano y sus sincronizadas escenas de acción que son sin duda en lo que más destaca el film. Lo peor es el inesperado final, pero no voy a decir nada para no desvelar el argumento.
En definitiva, se trata de una película floja y a veces aburrida que no consigue cautivar del todo y mantener a uno pegado a la butaca.
16 de abril de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba dos meses deseando ver esta cinta que prometía mucho... y así fue. Salí del cine totalmente fascinado por esta excelente película que no se hace cansada en ningún momento a pesar de su larga duración. La historia es muy buena, los actores son perfectos para sus papeles, los efectos especiales son de lo mejor que se puede ver en el cine de hoy en día y el humor esta muy bien situado en la historia...
Su director sabe lo que se hace. Animo a todo el mundo a deleitarse con este fabuloso y divertido producto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para