Haz click aquí para copiar la URL
España España · granada
You must be a loged user to know your affinity with moimel
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de abril de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
OHHHHHH!!! pero bueno, menudo peliculón acabo de ver. Me ha dejado estupefacta. Sin palabras. Pensaba que me iba a gustar (un 7 u 8) pero no, me ha encandilado. Unos diálogos estupendos, una dirección cojonuda, unas interpretaciones como para quitarse el sombrero. Joder, pedazo de DiCaprio!!!!!! ¿Queda gente que dude de su valor como actor? Es el alma de todo el filme, uau. Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Wahlberg, etc., hacen unos papelones, pero es que Leo supera cualquier cosa antes vista: es fenomenal, te transmite con esa mirada y con esos gestos todo todo todo lo que le ocurre: miedo, dolor, amor... joder, que buen sabor de boca!!
Y ese final que tiene... jaja sublime!! original a tope. Dura más de dos horas, pero se te hace corto. De verdad, es una película para ver una y otra vez, y da igual que seas amante de este tipo de pelis o que las odies: en serio, os lo prometo, os va a gustar 100%. Scorsese, sigue regalándonos estas maravillas!!!!!!! ole ole y ole!!
10
13 de mayo de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
House... ¿Posiblemente la serie más completa que se ha hecho jamás? Para mi es un SI rotundo. Un guión brillante mezclado con unos personajes complijísimos (incluso aquellos que solo aparecían en un sólo capítulo) interpretados magníficamente y con un argumento bastante decente. ¿Una falta? algunos errores médicos y unas cuantas exageraciones; pero, como no soy médico ni tengo interés en serlo, me la repamplifa. Una serie que te hace reír y llorar a partes iguales, y que te abre un poquito los ojos para que veamos como es el ser humano en realidad... Y lo mejor de todo: un protagonista redondo; complejo, real, humano... Lo de complejo salta a la vista con ese humor tan ácido y esa desconfianza que siente ante toda persona, junto con un comportamiento del todo antisocial y asocial, además de esa cierta misantropía... Real porque te muestra una personalidad o algunos aspectos de la misma que pueden estar impregnados en muchos de nosotros... Y humano, porque, frente a esa fachada de tío duro e insensible que se ha forjado a base de insultar a diestro y siniestro, sufre, siente y padece como cualquier persona, solo que expresarlo lo ve como una inseguridad... y eso es algo que no se puede permitir (tiene demasiado orgullo...). Puede que resulte idiota decirlo, pero he acabado completamente enamorada de Gregory House; jamás me he encontrado a un personaje de ficción tan completo y que aporte tanto. Además de que está interpretado a las mil maravillas por el gran Hugh Laurie, cuyo talento ha estado siempre tan desaprovechado (mil gracias a David Shore que le dio la gran oportunidad de su vida). Puede que haya gente que critique en cierta medida lo capullo que es el personaje y que apenas se ve un cambio en su comportamiento, pero... ¿resultaría de verdad real que House, por el simple hecho, por ejemplo, de enamorarse, cambiara radicalmente todo su comportamiento y su vida? esos cambios tan abruptos solo se dan en las pelis más optimistas, pero pocas o nulas veces ocurre en la realidad (algo que está genialmente plasmado en toda la serie; ese intento de cambiar, ese quiero y no puedo... te removía por dentro y te hacía querer aun más a ese ser humano tan grande). Otro aspecto destacable de la serie es el hecho de que nos muestra el comportamiento real de un genio: House es superultramega inteligente, si, un genio como comúnmente se conoce, pero se equivoca, y, para hallar las respuestas ante los problemas que se le plantean tiene que comerse la cabeza una y otra vez; no por el mero hecho de ser más listo de lo normal se encontraba todo hecho; además, esos problemas en relacionarse con el mundo...


(Puede contener spoiler)


El final es bastante acorde con la personalidad del personaje; me hubiera gustado que en este último capítulo hubiera aparecido Cuddy (no digo que deberían haber quedado juntos ni nada de eso, que conste); ha sido un personaje importantísimo en la vida de House, y que no se le haya dado cabida al menos durante dos minutos... no se yo... (he de destacar la química existente entre estos dos personajes... uff traspasaba por completo la pantalla!; me hicieron creerme por completo lo que sentían el uno por el otro. Y menudo momentazo en el que están juntos por fin... una de las escenas más bellas que se han visto en televisión!) La banda sonora es genial, al igual que la representación de cada caso (muy bueno que no solo se hayan ceñido a problemas propiamente médicos y hayan dado cabida a los psicológicos). El elenco de personajes secundarios es espectacular también. Y la relación entre House y Wilson... magnífica; una envidia enorme ver como se complementan a la perfección ambos, y el cariño que se tienen. Podría estar escribiendo de esta serie por toda una eternidad de lo tanto que me ha marcado, pero va siendo hora que deje toda esta perorata... Sin duda merecedora de verla una y otra vez hasta la exhalación. Un 10. RECOMENDADISISISIIIISISIIISIISIMA!!
7 de marzo de 2012
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zzzz que película más tonta y aburrida. Me pareció insipida y muy muy artificial. Los actores lo hacen bien, pero representan unos papeles que son un bodrio... bueno, sobre todo los protas, Hugh y Julia. El chico está demasiado enchochado con esta actriz de pacotilla, que ¡¡¡¡:O!!! un día aparece por sorpresa comprando en su mediocre tienda (que creíble, por favor: ya mismo pongo yo una tiendecilla de esas para ver si aparece Leo DiCaprio... joder, se lo podían haber currado un pelín más). Durante toda la película es ella la que maneja al muchacho "que si esto, que si lo otro..." encima, es él quien siempre paga los platos rotos. Lo único lo único lo único medio bonito que ha tenido la película es el momento que ella le dice "solo soy una chica pidiéndole a un chico que la quiera" o algo así (ni siquiera eso ha perdurado en mi memoria...). En fin, que le doy un 5 por el compi de piso del prota, que añade un toque de humor a este bodrio; y por la mujer que sale en silla de ruedas, que no se porque, pero me ha gustado su papel y como lo representa. Ah, bueno, y porque Grant es apañaete, porque sino... del 3 no pasaría...
Lo peor: casi todo, especialmente el principio.
Lo mejor: ella "suplicándole" a él.
Solo apta para los fans de Grant y Julia Roberts... :)
13 de mayo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a ver la serie me sentí defraudada: no era nada de lo que esperaba, pero, al ver tantísimas buenas críticas, decidí darle una oportunidad, y fue una muy buena decisión... Ha habido capítulos más flojillos, pero otros que eran magníficos, así que una cosa se compensaba con otra. Conforme la trama iba avanzando, iba adorando a unos personajes, cayéndome mal otros... me iba sintiendo más apegada a ellos, casi como si me sintiese parte de la familia Fisher. Hasta el principio de la última temporada estaba segura de darle un 9 de nota, pero, al llegar a los últimos capítulos, he tenido que subirla a un 10, porque han sido inmejorables. Un nudo permanente en la garganta, tristeza, enfado, alegría... todo esto junto, en cada capítulo. Y ver ese final... uau, sin palabras.No es una serie con suspense, ni con una trama enrevesada, ni con actores y actrices buenorros y buenorras: ha sido la vida misma, tal y como es (por ejemplo, muy bien retratado como el casarte y tener hijos no te aporta la mayor felicidad que existe -algo que intentan meternos por todos sitios a cañonazos-, un guión cojonudo, unas actuaciones que son la ostia...) La voy echar muchísimo de menos: me ha dejado, al igual que perdidos, muy vacía, sin ganas de ponerme a ver otra serie porque pienso que no va a haber ninguna tan buena. La recomiendo, aunque los primeros capítulos no te convenzan, no desfallezcas, y dale una oportunidad, porque se la merece totalmente. En fin, que me enrollo... que un 10.
PD: me encanta Brenda, que personalidad tiene la tía!!! Y Billy, con sus problemillas que lo hacen tan especial. Y David ( las primeras temporadas me cayó como el culo, pero al final le cogí muchísimo cariño). Y Nate, al cual adoré desde el primer capítulo, aunque luego empezara a odiarlo un poco mal por su trato hacia Brenda... Y Claire, la incomprendida y perdida Claire, que a veces hacia que la amaras incondicionalmente, y otras que quisieras mandarla a tomar el fresco... Y Ruth, que inspiraba tanto cariño. Y un largo etcétera...
20 de julio de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía pensado escribir ninguna crítica sobre "Volver" pero me he visto casi obligada por algunos de los comentarios que he podido leer. Vale que porque a mi me guste una peli, a ti no te tiene que gustar; vale que para gustos, colores. Qué si, que muy bien. No todo el mundo puede coincidir en todo (menudo aburrimiento sería la vida entonces...) pero por DIOS!!! no seamos extremistas. Ponerle un 1 a esta peli??? No lo entiendo... no voy a decir que es una jodida obra de arte (mi 8 demuestra que no pienso de esa manera) pero tampoco es un truño, ni mucho menos. ¿Se puntúa tan bajo porque es española? ¿Porque plasma de una manera brutal la vida de la gente que vive en los pueblos españoles? ¿Porque el guión no está en un perfectísimo inglés? ¿PORQUE?
Deberíamos de dejar de renegar de nuestro propio cine, joder. ¿Porque somos tan "autodestructivos"?
En fin, voy a ceñirme ahora a opinar sobre esta peli. Es la segunda que veo dirigida por Almodóvar, y la tercera interpretada por Penélope Cruz. ¡Bendita la hora en la que me propuse ver algo de este grandísimo hombre, tan bueno para unos y tan malo para otros!
La peli me ha gustado mucho; es original, está bien interpretada, y sí, en cierto modo me ha recordado un poco la vida en mi pueblo. Y la Cruz, que buena qué es. Nunca me ha caído bien, no se porqué; pensaba que sería una actriz cualquiera, una más... pero ni mucho menos. Interpreta cojonudamente... y me encanta cuando llora (que bien lo hace). Creo que es una de las mejores actrices de nuestro cine español actual, incluso la mejor, me atrevería a decir...
Puede que los 5 o 10 primeros minutos del filme éste parezca patético y aburrido; las interpretaciones (piensas) no pueden ser peores; pero aguantas un poco, y en cuanto te acostumbras, descubres una historia con encanto.
Muy recomendable
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para