You must be a loged user to know your affinity with Sergio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
5 de agosto de 2014
5 de agosto de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia increíble, emocionante y muy bien contada. Y para aquellos que acusan a la película de fraudulenta... (ver más en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es absurdo decir que el documental es un fraude por no mencionar el éxito de Rodríguez en Australia en los 80. El documental no se narra en forma biográfica sino desde el punto de vista de los fans que redescrubrieron a Rodríguez en Sudáfrica. El argumento de que la búsqueda no es creíble porque ya existía internet parece obviar que encontraron a Rodríguez por internet, y no, las búsquedas por Altavista en el 96 no eran ni parecidas a lo que tenemos hoy en día (de hecho yo vivía en EEUU en el 95 e internet todavía era una rareza sólo apta para informáticos apasionados). Es cierto que se omite el éxito australiano para añadir intensidad al redescubrimiento sudafricano, pero en realidad los tours de Rodríguez en Australia a principios de los 80 no sólo no desvirtúan la historia sino que la hacen todavía más increíble en su conjunto: un cantante ignorado en su país que es redescubierto y lanzado a la fama en un país al otro lado del mundo 10 años después, vuelve a caer en el olvido, y es reredescubierto 20 años más tarde en otro continente alcanzando una fama todavía mayor que la anterior en Australia. En resumen, Australia hubiese restado algo de intensidad al documental, pero convierte la historia de Rodríguez en algo todavía más increíble.

4.6
16,891
1
26 de agosto de 2006
26 de agosto de 2006
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por suerte (para vosotros, que no para mí) he pasado un tiempo en EEUU, por lo que podéis daros por avisados antes de que estrenen esta bazofia en España y cometáis el error de malgastar vuestro tiempo y dinero.
La peli sorprende, porque de entrada parece que va a ser mala, pero logra superarse (en patetismo) minuto a minuto. No es que a los 5 minutos sepas lo que va a pasar, lo sabes antes de que empiece la peli.
Todo comienza como nos esperamos, justo antes del 11 de septiembre, pero ante nuestra sorpresa, los aviones se estrellan a los 10 minutos de empezar la peli. Por suerte nos ahorran las imágenes archirepetidas de las colisiones, pero por desgracia nos empezamos a temer que la peli va a ser más aburrida de lo esperado. A partir de entonces el director logra la difícil tarea de agobiarnos y aburrirnos al mismo tiempo, y creedme, mantiene este equilibrio durante muuuucho tiempo. El espectador se ve entonces enfrentado a la dura prueba de soportar secuencias interminables de dos pavos manteniendo conversaciones absurdas bajo toneladas de escombros. Como aderezo tenemos la fabulosa interpretación de las sufridas esposas (es fabulosa porque nunca he visto mujeres americanas tan estereotipadas física y mentalmente), la pseudoactuación de los hijos y la guinda de la peli: El Marine. No puede faltar el pavo con el pelo rapado y la mirada de fallo neuronal masivo haciéndose el héroe. Los polis enterrados gritan que no les dejen solos, y él responde "como os voy a dejar solos, soy un Marine!!!" (reconozco que ahí no supe muy bien si reirme o largarme del cine por primera vez en mi vida). También cabe destacar los constantes guiños patrioteros y las ocasionales apariciones de jesucristo, capaces de despertar la risa incluso en el más católico de los cinéfilos (sobre todo teniendo en cuenta que la peli pretende basarse en hechos reales). En fin, haced lo que os plazca, pero avisados estáis.
Sergio
La peli sorprende, porque de entrada parece que va a ser mala, pero logra superarse (en patetismo) minuto a minuto. No es que a los 5 minutos sepas lo que va a pasar, lo sabes antes de que empiece la peli.
Todo comienza como nos esperamos, justo antes del 11 de septiembre, pero ante nuestra sorpresa, los aviones se estrellan a los 10 minutos de empezar la peli. Por suerte nos ahorran las imágenes archirepetidas de las colisiones, pero por desgracia nos empezamos a temer que la peli va a ser más aburrida de lo esperado. A partir de entonces el director logra la difícil tarea de agobiarnos y aburrirnos al mismo tiempo, y creedme, mantiene este equilibrio durante muuuucho tiempo. El espectador se ve entonces enfrentado a la dura prueba de soportar secuencias interminables de dos pavos manteniendo conversaciones absurdas bajo toneladas de escombros. Como aderezo tenemos la fabulosa interpretación de las sufridas esposas (es fabulosa porque nunca he visto mujeres americanas tan estereotipadas física y mentalmente), la pseudoactuación de los hijos y la guinda de la peli: El Marine. No puede faltar el pavo con el pelo rapado y la mirada de fallo neuronal masivo haciéndose el héroe. Los polis enterrados gritan que no les dejen solos, y él responde "como os voy a dejar solos, soy un Marine!!!" (reconozco que ahí no supe muy bien si reirme o largarme del cine por primera vez en mi vida). También cabe destacar los constantes guiños patrioteros y las ocasionales apariciones de jesucristo, capaces de despertar la risa incluso en el más católico de los cinéfilos (sobre todo teniendo en cuenta que la peli pretende basarse en hechos reales). En fin, haced lo que os plazca, pero avisados estáis.
Sergio

6.8
29,307
6
5 de septiembre de 2005
5 de septiembre de 2005
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fernando León demuestra de nuevo que es un gran narrador de la realidad. Los personajes son muy creíbles y las situaciones verosímiles. Sin embargo, de nuevo salgo del cine (al igual que en barrio y en menor medida en los lunes al sol) con la sensación de haber visto una historia cuyos detalles olvidaré en dos días. Supongo que la sobriedad es inherente a la buena crónica social, pero mientras Fernando León no sea capaz de contarme una historia o crear unos personajes que yo pueda recordar más de dos días, seguiré con la sensación de que nada falla en teoría pero bastante en la práctica.

7.4
60,319
9
5 de noviembre de 2007
5 de noviembre de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viggo Mortensen y Naomi Watts lo hacen de miedo. El capo de los rusos es clavadito a Aiman Roth (El padrino II). La peli??, bueno, una nueva demostración de que el intramundo de la mafia se lleva muy bien con el cine. Esa erótica del poder, esos personajes silenciosos , cargados de hipocresía y secretos... salí del cine pensando que la mafia nos fascina porque es una especie de confabulación contra los poderes establecidos. Es una revolución que usa las mismas armas que el sistema, pero regida por distintas normas. Aborrecemos lo que hace la mafia pero nos sentimos fascinados e incluso atraidos por sus personajes... lo que nos demuestra que en el fondo nos importa más la estética que la ética, la forma que el contenido. La mafia, y especialmente las pelis relacionadas, saca de nosotros el lobo presumido que quiere gobernar el mundo sin mancharse de barro... al menos por fuera.
16 de enero de 2006
16 de enero de 2006
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que la primera, se deja ver con sencillez, genera sonrisas y alguna que otra risotada más sonora. Trata de una forma más atrevida los cambios en los roles sexuales de nuestra sociedad. Sin embargo, la película pierde mucho por la redundancia de chistes y situaciones que ya vimos en la primera parte, por las actuaciones femeninas, que resultan excesivamente rígidas y con pocos matices, y por la ausencia de un hilo conductor claro. En resumen, la peli cuenta con un material más jugoso y atrevido que la primera, y sin embargo la puesta en escena y el propio guión, la convierten en un producto mucho menos gracioso y de menor calidad.
Más sobre Sergio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here