Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Bruno
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de abril de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo no hay más críticas a esta película?
Pues tiene un tema interesante, las actrices son buenas, especialmente la Shaver, aunque Charbonneau pueda ser muy interesante, y está relativamente bien contada.
Y lo que es más difícil e interesante, la historia de amor contada es perfectamente creíble. Eso, con este tema, no se ve todos los días.
Nota: lo de creíble no va por cuestiones éticas ni de costumbres. Simplemente porque este tema se cuenta normalmente o morbosa o artificialmente. La sensibilidad de las actrices da una naturalidad pasmosa a los acontecimientos.
7 de junio de 2013
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví anunciada la Heywood y Peck y me dije: vamos a verla. Mala idea.
Varias ideas subyacen en la película, además con estructura paralela y algunos flash back. Revoltijo de ideas científicas, buenismo para toda la humanidad, y trama de espionaje, absolutamente inverosímil. Todo ello adobado por agitadores chinos que enarbolan el libro rojo frente a un científico patriota que se mete en el lío porque no sabe decir no. Y aquí un inciso: Ese libro rojo es el del que nadie se acuerda pero que animó la ultra revolución interna china con extensas repercusiones mundiales. En la transición ese libro era la biblia de unos cuantos, que, a su vez, detestaban el Camino.
Ese horror al libro debió motivar la película. En mala hora. Diálogos inconsecuentes. Escenas oscuras, supongo que para disimular los decorados. Peck nunca estuvo peor. Música con inspiración china que intenta amedrentar. Dirección detestable. Trama que se adivina desde el principio, ¿cómo se la tomarían en el estreno?
Y por último; otra mala noticia. Anne sale un poco al principio y otro poquito al final. Dos secuencias. La ponen de segundo papel, pero aún se deben de estar riendo.
14 de agosto de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago la crítica porque no hay ninguna. Se necesita valor para hacerlo más de 50 años después.
Pero es lo que uds. se pueden imaginar de aquella época. Ingeniudad, optimismo y bondad. Alegre espíritu de escolares. Y amor a la música. Mills canta la quinta de Beethoven y nos familiariza con la Arlesiana de Bizet.
26 de junio de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví la película cuando la estrenaron, sí puntualmente y con Franco, y no entendí nada. Vista ahora desde luego no es un panfleto sobre la guerra fría y asombra que los militares que aparecen no sean unos sádicos violentos. Desde luego estamos en la Hungría aplastada por su insurrección y no ayudada, por todos los pactos de posguerra.
Pero la historia es la de los personajes que viven la tragedia a nivel personal. Unos en los que su interés es huir aún a costa de pequeñas o grandes traiciones y otro que quiere saber lo que pasa y tiene un deber que cumplir.
Son dos niveles: el telón de acero y las consecuencias que tiene para los que lo tienen encima.
Por lo demás los diálogos son normales, incluso forzados o inverosímiles, y las interpretaciones normales excepto la de Brynner y Morley. Pero no esperen sutilidades.
El final, forzadito. La historia bien contada. No esperen la tradicional angustia de estar al otro lado. resulta que también cumplían órdenes. La razón de las mismas no tiene objeto aquí.
7 de febrero de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de confesar que hace mucho que ví la película. Me anima a escribir esta crítica el que no hayan otras.

Lo curioso y original de esta película es descubrir cómo una mujer, que no es físicamente agraciada ni tiene un carácter conciliador, puede mostrar, por las virtudes de su alma, un amor tan desbordante y llegar a cautivar a un hombre que hasta ese momento está ligado nada menos que a la Antonelli.
La historia es creíble por mérito del director y recuerdo la actuación de la protagonista como portentosa. Me imagino que es de mi desconocida Valeria D´Obici,
Frente a las actrices molonas de siempre aquí se reivindica el amor con mayúsculas para gente físicamente normal o, quizá, mas bien fea. Una nueva lección.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para