Haz click aquí para copiar la URL
España España · cartagena
You must be a loged user to know your affinity with campillo
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
2 de febrero de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un conocido violinista de color (negro) pasea por una acera de su barrio con su acomodada familia saludando a acomodadas familias blancas que se encuentra a su paso.
Seré escéptico pero un comienzo tan fantástico hizo que todo lo demás fuera una sucesión para mi de malvados terribles y victimas dóciles como se ven mucho en el cine americano.
Fotografía, interpretación, luz, pueden ser perfectos pero, para un humilde servidor, a la película mas simple la lanza un buen guion y a la mas espectacular la hunde otro flojo.
Me creo mas aquella ley progresista e hipócrita que les daba libertad pero les negaba la posibilidad de declarar contra un blanco.
Y eso fue lo que sentí desde el inicio. Pocas familias de color he visto bien trajeadas en 1850 paseando por Nueva York mientras unas millas abajo el negro solo era comparable a un animal de tiro.
Las personas de color (negro) han estado pero no han contado en ese gran pais hasta que los vimos en la guerra del Vietnam o en las manifestaciones de sus lideres.
22 de diciembre de 2016
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo hicieron en las aventuras del capitán Alatriste. En una sola peli se liquidó el problema de Flandes. Y ahora, un conjunto de locos, desertores, maniáticos e inmaduros, le dan una torpe y soporifera explicación a un sitio de 330 dias. Que siguiendo la lógica, deberia haber terminado en Suicidio colectivo. Nada hay en la peli que estimule mínimamente a los locos jefes y a los inmaduros reclutas a seguir viviendo. Ah, muy bonita la vista inicial aérea de la selva.
Lo siento porque el pobre español se conoce al dedillo la conquista del Oeste americano, tanto la real como la ficticia. Mientras que aborrecemos nuestra historia. Por eso y porque no hay ni un solo presidente Sioux en la casa Blanca mientras Chaves y Evo Morales criticaban a España por el exterminio de los Indios de sudamérica. Y lo peor de todo. Los españoles lo hemos asumido totalmente.
8 de diciembre de 2014
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me equivoqué, lo reconozco, pensaba en un justiciero al estilo de Clint Heastwood, Bruce Willis o, por lo menos Chales Bronson. Maquinas humanas, justicieros con la ley pero al margen.
Pues no, me encuentro una maquina perfecta, capaz contra 5 mafiosos rusos, tatuados y armados, al mismo tiempo. Lo que mas me molesto aparte de pagar la entrada, era que no llevaba capa o al menos antifaz. Con eso, al menos no me hubiera sentido engañado.
20 de febrero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque digan que se basa en un personaje real, veo algo de Jeremias Jhonson y mucho Jack London detras. Todo es salvaje, duro, violento, egoista y muy primitivo, como la tierra donde se ambienta. Llegué exceptico al cine pero me ha gustado mucho verla, hasta el deseo continuo de que se ducharan los actores. Solo me ha parecido algo tonto, por innecesario, el evidenciar una fractura terrible de la pierna que no encaja con la recuperación que se ve despues en el protagonista
20 de febrero de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la mala suerte de ver primero la pelicula. Tan extraordinaria que despues me ha sido imposible por impaciencia, leer el libro de Umberto Eco, al que homenajeo hoy por haber fallecido alguien capaz de crear esta maravilla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para