Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mejorada del Campo
You must be a loged user to know your affinity with tapion
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las luces se encienden con la música inimitable de los créditos de Star Wars, y los fans nos miramos a la cara los unos a los otros con dos emociones fácilmente detectables: una, que nos hemos entretenido. La otra, ese peculiar entrecerrar de ojos, esa sospecha en el aire, de que todo lo que hemos visto durante dos horas... bueno, nos suena de antes.

Star Wars VII: El Despertar de la Fuerza, es una poderosa pelicula palomitera que sabe entretener, una maravillosa película de aventuras que hará las delicias de niños, adolescentes y adultos. Ahí no se le puede poner ninguna traba, ya que sigue los elementos que toda película "fantástica" ha ofrecido desde el origen de los tiempos: dos bandos enfrentados (los buenos y los malos muy malos), héroes de pueblos anónimos cuyas apacibles vidas se ven truncadas, la figura del mentor, poderes sobrenaturales y espadas... y claro, si añadimos el toque de ciencia ficción debemos añadir también naves espaciales por doquier, droides, sables de luz y una miriade de ingredientes que no pueden fallar.

El problema estriba cuando llegan las comparaciones y las expectativas, cuando una película con un VII en el título forzosamente se enmarca dentro de una saga, con todo lo que ello supone. Los recién llegados a Star Wars (bienvenidos!), niños y adolescentes del siglo XXI, tienen un punto de inicio interesante con este Despertar, nuevos heroes como Rey, Finn, Dameron y BB8 que pronto serán imitados en el patio de recreo, en partidas de rol y miniaturas, siendo intérpretes de la imaginación de esta generación.

Pero para los fans de ayer, los ojos se nos iban a Han Solo, buscábamos a Luke, a Leia, a Chewie... Buscábamos el aroma de poder y el aura de autoridad de Lord Vader, la amenaza poderosa en la sombra del Emperador. Y encontramos buena parte de ello en esta película, al igual que encontramos el hilo de ese episodio IV que derrumbó el mundo del cine y con el que empezó toda esta locura. Quizás, incluso, encontramos "demasiado" de ese episodio IV.

(Sigamos en spoilers, que nos adentraremos más...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que el episodio VII puede ser considerado perfectamente una secuela-remake, entretenida, sí, pero una copia demasiado clara de lo que ya funcionó en 1977 y que nadie ha querido tocar.

Dicho lo cual, para no extendeme, paso directamente a los puntos calientes.:

ME HA GUSTADO:
- El espiritu de película de aventuras y el espacio "sucio" de Star Wars.
- El personaje de Rey y la interpretación de Daisy Ridley. Es maja, pizpireta y jovial. Enamora a la cámara y al espectador. Lástima que... bueno, eso lo diré más abajo.
- Han Solo y Chewie. Se comen la pantalla cada vez que salen. Han sigue siendo Han con 70 añazos, y aunque le pesa la edad creo que el espectador se lo sabe perdonar. Demasiado amor por uno de los pilares maestros de la saga, que no defrauda en esta entrega.
- El vuelo del Halcón: escenaza. Eso si es una persecución de naves a ras de suelo, para mi de lo mejor de la película. Un Halcón Milenario que no solo ha sabido envejecer, sino que claramente se ha rejuvenecido. Magistral clase de pilotaje.
- BB-8: Dignísimo sucesor de R2-D2. Junto con Chopper (Star Wars Rebels) me parece un acierto para renovar el parque de droides de la saga. Divertido y entrañable.
- Las escaramuzas entre X-Wing y Tie Fighter: Un clásico que no podía faltar, y que no podía fallar. Además se le ha dotado de ese toque de cámara en primer plano de los pilotos que se echaba de menos.
- Ese final con Luke: te lo esperas, pero aun así te estremeces. Ese yogurín imberbe del 77 se ha convertido en un ermitaño capaz de mostrar sorpresa. Emotivo.



ME HA DECEPCIONADO
- Falta de originalidad en el guión.
- Kylo Ren: empieza fuerte, poderoso, implacable, pero termina derritiéndose como un azucarillo. Le falta "punch" y no ayuda el hecho que pierda contra dos pipiolos al final de la película. Se le pierde el respeto y eso es mortal para un villano del que tanto se esperaba. Solo deseo que esos ataques de ira y esas pataletas formen parte del desarrollo del personaje, que tengamos un malo que al igual que ocurre con los protagonistas, tenga que "crecer". Hay que darle una oportunidad.
- Leia: desaprovechada completamente. Se mueve menos que los ojos de espinete , sufría por ella cada vez que la veía andar o hablar. Está mayor, si, pero Harrison Ford es mayor que Carrie Fisher y se le ve mucho mejor. Espero que la general Organa de mucho más en las próximas entregas.
- Finn: de más a menos. Rey se lo come con patatas a medida que pasan los minutos. El chaval es entrañable y no sobra, pero tampoco llena, tiene que dar un salto de calidad.
- Poe Dameron: espero verle más y con más registros.


NO ME HA GUSTADO
- Snoke: fue verle y gritar en mi cabeza "tienen un troll de las cavernas!". Insulso, CGI a manta, poco creíble, y uno se huele a leguas que quien se muestra midiendo 10 metros igual mide 10 centímetros. No inspira miedo, temor ni respeto.
- La pérdida de respeto hacia la Fuerza: Rey no puede alcanzar ese nivel en uso de la Fuerza en tres intentos porque es un insulto a la figura de la Fuerza , que es como una protagonista más de la saga. Ya se la insultó con los midiclorianos, ahora se le pierde el respeto haciendo que una chatarrera pueda controlarla en media hora, por mucha sangre jedi que se le presuponga.
- Lo mismo con los sables de luz: ahora resulta que la espada laser puede usarla cualquiera solo con empuñarla.
- ¿Otra Estrella de la Muerte? ¿En serio...?
18 de diciembre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mal vamos cuando en un cambio generacional dentro de una saga solo se aplauden las interpretaciones y escenas protagonizadas por los veteranos que ya están en la puerta de salida. No lo digo yo, lo dicen los aplausos en el cine por parte de niños y adolescentes en ciertos momentos donde no participa nadie del nuevo elenco.

Técnicamente, la película es espectacular. Lo que falla terriblemente es el guión y, sobretodo, la dirección. Hago un análisis de cada punto:

- OJO SPOILERS -- OJO SPOILERS

- Duración: la película tiene grandes momentos mezclados con tramas que no pintan nada. Relleno infumable, sobretodo la trama de Finn y Rous en casinolandia. Que el grueso de la película trate de una persecución de naves capitales en cámara lenta me parece surrealista y poco creíble.

- Humor: burdo, infantil, excesivo y anticlimático. Con la primera conversación entre Hux y Poe ya me sacaron de la película. Los porgs SOBRAN.

- Villanos: Kylo Ren cumple, pero está muy solo en su papel de malo en la galaxia. Snoke demuestra ser un maestro del lado oscuro, realmente poderoso... pero no volveré a hablar sobre como termina su papel. Hux es un chiste, echas de menos un Tarkin con solera que se quitaría de enmedio a Hux como se solía hacer con los altos mandos incompetentes del Imperio. Hux no llega ni a ese nivel. En cuanto a la Primera Orden en general, no infunde ningún tipo de respeto, no da miedo, el guión no ayuda con sus constantes ataques humorísticos contra Hux y contra el propio Kylo. Son una banda de peleles y no se entiende como pueden llegar a ser una amenaza ni para siquiera un mísero sector de la galaxia. Su terror y poder bélico no resultan créibles, son una sombra patética de lo que significaba el Imperio y la imagen que éste consiguió transmitir.

- Kylo Ren: merece un párrafo propio. Es un villano bien creado, alejado de los villanos maduros que se muestran siempre en las películas en su estado de apogeo. Normalmente las sagas muestran el desarrollo del héroe, y celebro que aquí veamos el desarrollo del malo. Ben Solo es un niñato cuyo padre no fue precisamente un ejemplo y cuyo maestro quiso matarle mientras dormía. Obviamente, se dejó engatusar por quien le tendió la mano y ahora odia a todos y a todo. No tuvo un camino fácil y sigue sin tenerlo, se le critica constantemente y empieza a creer que lo mejor es vengarse de la galaxia entera usando sus poderes. Adam Driver lo interpreta perfectamente, y solo me chirrían los excesivos momentos de guión en los que se le humilla.

- Nuevos héroes: Finn está metido con calzador, su papel se ha diluido a la nada y TODA su trama es absurda para que finalmente no sirva para NADA. Suyos y de su compañera Rous (que burda manera de meter a un personaje asiático y femenino, hacerlo así no ayuda, sino al revés) son los minutos prescindibles de la cinta. Poe está genialmente interpretado por Oscar Isaac (el que mejor interpreta de los 3 nuevos), pero es el personaje y su guión el que no cumple. Geniales sus escenas de piloto, pero malas sus escenas como instigador de burdos motines. Se salva por guapo entre señoras maduras, eso es muy triste. En cuanto a Rey... su papel en ep.VIII es escaso, da bandazos y no se muy bien por donde cogerla ya. Me hubiera gustado verla entrenar más, practicar con la Fuerza pero...

- Los veteranos: Luke y Leia salvan la película (salvo la escena Mary Poppins). Me parece magnífico el atrevimiento de guión en convertir al optimista Luke juvenil en un viejo atormentado y senil. Muchos Jedi caen en el lado oscuro, pero se hablaba poco de los que caen en la desidia, el hastío y el fracaso. Me hubiera gustado, eso sí, ver una reacción más solemne cuando descubre la muerte de Han (homenajes cero... en fin). Su desarrollo a lo largo del film es correcta, y sus escenas finales son las mejores de toda la cinta. Sobretodo el homenaje a Tattoine y al final de Una Nueva Esperanza. Emotivo y genial. Leia se porta y mantiene el ritmo, excepto la escena absurda ya mencionada. Tampoco me gustó el momento de "di tu eso de que la fuerza te acompañe, que yo lo llevo diciendo ya mucho tiempo". Dentro de los veteranos meto también a Yoda, creo que su escena con Luke es de lo mejor de toda la película, y me encantó que recuperaran la estética del Yoda original, me parece un acierto y un guiño genial.

- Phasma: no me atrevo a valorarla más. Es un despropósito lo que han hecho con este personaje en las dos películas. Un villano vendemuñecos y se acabó. Lo siento por la actriz.

- Secundarios: Maz Kanata hace una aparición innecesaria y que se entiende muy poco. La miniyo de Leia no da la talla. El personaje de Benicio del Toro parece que le aburre hasta a él mismo, está muy mal guionizado y peor ejecutado, además de estar metido en la trama ya de por sí sobrante de Finn y Rous. La propia Rous es un añadido de pega para cumplir con lo políticamente correcto, pero el personaje no aporta nada, salvo un momento ¿épico? de salvar a Finn que nadie puede entender (esos vehículos apenas corren, pero el de Rous da la vuelta, alcanza a Finn y se estampa como si fuera un misil???). En cuanto al pobre Chewie... ay, mi buen wookie, te han dejado un par de momentos majos, pero se te echa de menos. Almenos vemos una escena emotiva de R2-D2 (aparcado definitivamente en favor del cumplidor BB8), y C3PO deberia ir camino del desguace para hacer lo que hace últimamente.

- La Fuerza: maltratada, no conceptualmente (se intenta recuperar el misticismo) sino en tiempo y forma. Merece muchos minutos más en pantalla, más profundidad y solemnidad. Te emocionas cuando Luke por fin enseña a Sentir a la joven Rey, pero dura poco y termina peor. El pozo de lado oscuro de la isla es una broma, para finalmente no conducir a nada de nada. Uno se siente algo estafado y echa de menos algo más serio y sólido como fue Dagobah. Los combates con sable de luz... cumplen, y ya. La "coreografia" no me parece nada del otro mundo.

- SIGO EN ZONA SPOILER --
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Las preguntas: creo que nadie se cree lo de los padres de Rey, espero que sea una farsa de Kylo Ren y que tengamos un giro de guión al respecto, en caso contrario me parecerá bien aunque habrá mucho fan frustrado. Lo de la identidad de Snoke ya me molesta un poco más, ¿de dónde ha salido? ¿dónde estaba un ser ultrapoderoso como él durante los años postreros de la República o durante el Imperio? ¿tiene relación con el Imperio ó con Palpatine? ¿cómo consiguió su poder? ¿como logró engatusar a Ben Solo durante los años del templo Jedi de Luke? Espero respuestas y me cabrearé mucho si no las satisfacen, no me gusta que me tomen por imbécil. También me gustaría saber más sobre el templo de formación Jedi de Luke, y sobretodo, sobretodo... ¿¿dónde rediantres están los afamados Caballeros de Ren??

- Desenlace: al final del ep.VII por lo menos se me incrementó el hype con todas las preguntas que quedaban sin responder. Pero final del ep.VIII me dejó un vacío, no me dan un hilo del que tirar para el ep.IX, no se intuye un desenlace épico ni esperas nada. El malo superpoderoso ya no está. La Primera Orden es un chiste descabezado sin líderes inteligentes. La Resistencia son cuatro matados irrelevantes. Todos los veteranos están fuera (por unas razones u otras). No esperas nada de Finn, Poe o Rey. Da la sensación que la Fuerza será aun más abandonada en el guión. No hay un Palpatine, un Imperio, una guerra GORDA que deba terminar, una trama política, no hay nada de nada que deba finiquitarse en lo que debería ser el final de los finales, el punto final de tres trilogias. No se, quizás es bueno no tener expectativas y que Abrams nos sorprenda de alguna manera, pero desde luego no te dejan con el hype que dejaron las otras películas intermedias (ep.V con Han atrapado, Luke derrotado y el Imperio in crescendo, o el ep.II con Anakin derrotado y con ganas de ver por fin su transformación el Darth Vader). Veremos...

Y si alguien se ha leído mi crítica severa se pregunta porqué finalmente le he cascado un 6 , es porque en el fondo me he entretenido. Que saque a relucir los numerosos fallos que he detectado, o las cosas que me saben mal como fan de Star Wars a título personal, no quita que como película me haya hecho pasar la tarde. Yo SIEMPRE quiero ver cosas de Star Wars, buenas o no tan buenas, pero siempre es un placer reencontrarme con uno de mis universos preferidos. Me emociono con sus combates de naves, los sables de luz , la Fuerza... y posiblemente le habría cascado un 4 a la película, pero los 3-4 momentos fanservice y los guiños/homenajes, almenos para mí, han salvado la nota final de la película. Eso sí, queda mucho trabajo por hacer, y no se si serán capaces de arreglarlo con una sola película final. Espero que se pongan las pilas, director, guionistas y nuevos héroes. Que la Fuerza les acompañe.
22 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos estábamos de acuerdo: no era necesario, NO SE DEBÍA, hacer una secuela de Gladiator. Esa película fue una sorpresa, una historia extraña de un extremeño que lo daba todo por un Imperio y el Imperio se lo pagaba matando a su familia y destrozándole la vida. La historia de el ascenso y caída de un general y su posterior viaje del antihéroe en pos de la venganza. Actuaciones sobrenaturales de Russell Crowe y Joaquín Phoenix. Un Marco Aurelio creíble y esplendoroso. Secundarios de lujo aquí y allá. Tremendos diálogos que aún recordamos un cuarto de siglo después. No era necesario, repito, alargar y ensuciar el recuerdo de una buena, excelente película.

Pero bueno, allá vamos. Ridley Scott lleva años sin saber retirarse a tiempo, alguien debe tenerle bien engañado para que estire el chicle, y... no funciona ya nada, Ridley. Vete a casa, descansa. Nos diste mucho y hay que saber quitarse a tiempo.

No pasa nada por que Gladiator II le de una somanta de hostias a la cronología de Roma. Es ficción, soy capaz de tragarme lo inverosímil que resultan tantas incorrecciones y errores, en serio que no pasa nada. Los problemas de la película no vienen por ahí.

Las enormes cagadas de esta película las describo ya en zona spoiler, por si acaso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La intro de la película empieza bien... y rápidamente deriva en una música de acción cargante y que directamente me sacó de la peli sin haber empezado.

- La historia del personaje principal es idéntica a la de Máximo, cambiando trigo por agua y barqueros. Además va todo demasiado rápido, no hay manera de conectar con el prota (ni con nadie).

- Lo de la mujer amazona es... innecesario. Además todos sabemos que va a morir enseguida.

- Los monos mutantes hipervitaminados son un esperpento. He visto videojuegos más creíbles. Qué asco le estoy cogiendo al CGI.

- Naumaquias con tiburones peor hechos que el de Spielberg de 1975...

- Tengo que reconocer que me ha gustado lo del rinoceronte adiestrado como montura de guerra. Pero ha sido mi yo más adolescente y gamberro (aunque tenga ya 43 palos). Apagué mi zona del cerebro más dada a la crítica cinematográfica porque quería disfrutar de algo, ni que fuera un ratito, de esta película.

- La madre de Lucio parece un muñeco incapaz de expresar ningún tipo de emoción o sentimiento, no se si es bótox, exceso de maquillaje o que ha perdido toda su capacidad de actuación.

- Los emperadores Geta y Caracalla son simplemente unos payasos. No hay forma de comparación posible con el Cómodo de Joaquín Phoenix. No hay aquí un análisis profundo de una personalidad terrible, no hay miedo por su deriva esquizoide. Los "gemelos" son puro histrionismo patético e irrelevante.

- Pedro Pascal parece un señor de Salamanca que pasaba por allí y le contrataron para rellenar un hueco. Cumple, pero al igual que el resto del casting no parece creerse ni a su personaje, ni el guión ni nada.

- Denzel Washington es de lo poco rescatable en esta función, aunque va dando tantos tumbos y de forma tan apresurada que también terminas por cansarte de su Macrino. Se le nota su alargada experiencia, ya al borde del retiro profesional, pero es víctima de todos los problemas de la película. Y la sombra del Próximo de Oliver Reed tampoco le hace ningún favor.

- El fanservice de meter a Graco (Derek Jacobi está igual o han hecho maravillas con el maquillaje) es de traca, para que al final... en fin, me callo.

- El guión. Ufff.... Copian y pegan demasiadas cosas de su predecesora, por lo que la identidad de esta película se desintegra con cada minuto que pasa. Ya hemos visto antes casi todo lo que sucede, y todo era mejor en la original. Terminas por mirar el reloj varias veces. Te revuelves en la butaca. Suspiros sonoros alrededor. Bostezas. ¿Qué está pasando? Debería estar disfrutando de este blockbuster de acción, pero me estoy poniendo entre nervioso y cansado.

- La paleta de color de la película está bien, pero no mejora en absoluto a lo visto en la primera, es más, aquella era mucho, mucho mejor.

- De la banda sonora no quiero hablar porque me enervo. Con eso lo digo todo. Terrible. Anticlimática. Indigna.

¿Y por qué le pongo un 5? Porque no soy un fanático extremista y se valorar que la película tiene sus cosas, sus momentos, su particular factura técnica nada despreciable salvo los insultos del CGI. Esta película es hija de unos tiempos oscuros en Hollywood, todo secuelas sin alma. Imposible acercarse a ideas originales como la primera Gladiator, atrevida, fresca, épica. Y sin embargo, bueno, se deja ver, entretiene ligeramente.

Si tuviera que ponerle nota como la secuela que es, lo siento, le cascaba un 2. Pero he decidido puntuarla como si fuera una película individual, y ahí sí, quizá, pueda considerarse una película pasable. Sin más
3 de septiembre de 2022
61 de 153 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vistos los episodios 1 y 2. Me da lo que pido, que es simplemente poder regresar a la Tierra Media. Y no solo me ha permitido volver a viajar por esas tierras, sino que también me ha llevado hasta Valinor.

Si eres un pollaherida que acepta que existan balrogs, dragones o razas fantásticas pero no que haya distintas subrazas no-caucásicas, o un fan tóxico de los que solo admiten que el producto calque letra por letra el Silmarilion (que por derechos en esta serie no se puede) pues hazte un favor y no la mires.

A los que nos da igual porque sabemos que esto es una ADAPTACIÓN, que nos sentamos al sofá y nos preparamos para disfrutar, se nos da lo prometido y mucho más. Si al igual que yo solo quieres volver a viajar por los paisajes creados por Tolkien y te atreves a dejar la mochila cargada de prejuicios en la puerta, y simplemente te dejas sumergir por la narrativa y la fantasía, creeme, te gustará y mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para