Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with The Governor
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
31 de enero de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Expiación: más allá de la pasión. Esta era una película que tenía muchas ganas de ver por sus múltiples premios y nominaciones. Y finalmente un día la alquilé, la puse en versión original y a ver para ella. Y la verdad es que me gusto. Y mucho.

Estamos ante una película basada en una novela homónima que es un clásico best-seller. Es una película con un buen principio, que te absorve y te mantiene atento. La relación de los protagonistas. Los gemelos. Lola. La acusación. Con todo eso y más la primera hora se convierte en lo mejor de la película. Luego, la película toma un rumbo diferente, un poco ambiguo, pero luego vuelve a la carga, con un final, simplemente, sobrecogedor. Me quedé en el sitio minutos después de que acabara.

Bueno, a ver... ¿Qué mas a destacar?
-Buenas interpretaciones, me quedo con Keira y la niña.
-Curiosa y original banda sonora, incorporando el sonido de la máquina de escribir.
-El impresionante vestido verde de Keira. Precioso.
-La manera de contar la historia, volviendo para atrás, para alante, etc...

Totalmente recomendada. 100%. Pasión en estado puro. Ardiente romance. Bonita película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pufff... Realmente el final de que ella les diera la felicidad creándoles un final alternativo en el que pudieran estar juntos... Muy muy muy bonito. Lo dicho, me quedé en el sitio minutos después.
2 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta frase daba fin a la primera entrega de esta franquicia del superhéroe de metal. Ahora, tras varios meses de expectación con trailer, posters, clips y demás noticias, llega la esperadísima segunda parte esperando superar, tanto en tan taquilla como en crítica, a su predecesora. ¿Y bien?

Nos encontramos con una película que, en mi opinión, prometía demasiado. Y eso no suele ser bueno, pues tiende a decepcionar. Perdón, me corrigo. Decepciona a áquellos que acuden a ver una película de cierta calidad, pues los fans de Iron Man con sed de acción y explosiones y disparos y fuegos artificiales y más explosiones, quedarán encantados de la vida. ¿Qué pasa entonces?

Pues pasa que el guión no puede con sí mismo. Cierto es que los primeros 45 min(aprox.) son bastante aprovechables, disfrutables me atrevería a apuntar. Sin embargo, todo comienza a desmoronarse por su propio peso. Un discurso sobre el bien y el mal que ya ni convence. Todo parece excesivo. El ruído ocupa primeros planos. Disparos por puro vicio.Las acciones se superponen de tal manera que no te acabas enterando de nada. Rollo familiar muy prescindible. Los efectos especiales llenan planos por llenar. Todo viene y va, pero nada se queda. Lo lineal se vuelve caótico. Enemigos y aliados sin ton ni son. Constantes y pedantes enlaces para una tercera entrega y para los "Avangers". Hasta Tony Stark se pierde en este laberinto, claramente comercial (ya lo era la anterior, pero ésta se supera....)

Aún así, existen ciertos aspectos positivos que vale la pena comentar, y que gracias a ellos, la película adquiere un mínimo equilibrio (lo que lleva a mis 6 estrellas):
-Robert Downey Jr: como no, repite en una actuación muy trabajada y creíble. Estamos encantados de verlo otra vez como Tony Stark. Todo el mundo, everybody, sabe que él es el más idóneo para el papel. Se agradece su participación. Por cierto, ¿es impresión mía o este hombre está cada año más guapo? Peligrosamente sexy, irremediablemente atractivo.
-AC/DC: elección perfecta de este mítico grupo de heavy para la banda sonara. Un punto muy a su favor.
-Algunos chistes y críticas de índole diversa consiguen sacar unas cuantas risas al espectador.
-Scarlett Johansson: aunque su papel no sea gran cosa en el film, esta mujer consigue llenar los planos con su apabullante belleza. Realmente irrestible como la Viuda Negra. Todos caerán rendidos. El morbo está servido.

En conclusión, todo lo que Jon Favreau&Co no consigueron en esta segunda parte, lo podrán conseguir en una tercera, eso sí, aplicándose una dura autocrítica pues me da la sensación que creen que han hecho un "Iron Dark Night 2" o algo así. De eso que se vayan olvidado.

Lo dicho, los heteros están locos por Scarlett, los homos por Downey Jr. Y Marvel lo sabe así que, nada, trajes apretados "palante" y primeros planos deliciosos.
1 de marzo de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran decepción. Enorme decepción. Me esperaba una película fresca, interesante, divertida, etc... Y me encuentro con un intento de comedia romántica, que se parece más a Al Salir de Clase que a Annie Hall... Mal, Woody, mal...

La película comienza, con esos peculiares créditos, y se nos presenta a las chicas. "Bueno, parece que no va a estar mal", piensa uno. LLegan a la casa y empiezana a no hacer nada. Y ¡por favor! Los primeros 45 min. piden que salga María Elena desesperadamente. Menos mal que sale, y en las escenas que sale, la cosa se pone interesante. Aún así, a pesar de ser (supuestamente), una parodia sobre el mundo de la pareja, a mí mucha gracia, la verdad, no me hizo. Las cosas como son. Lo que sí me gustó bastante es ese liberalismo que defiende la película. Tiene razón. Cada uno que haga lo que quiera con quien quiera. Pero a mí, esta película no me pareció de Woody Allen... Para nada... Aunque tenga sus buenos momentos...
Su trama no tiene mucho contenido, y no da nada interesante de sí. Creyó que un buen reparto hace una buena película, pero aunque ayude mucho, todo no lo hace. Tiene demasiados momentos pasivos, algo que no favorece a ninguna película y entorpece la acción.

Pero eso sí, dejemos de poner pegas y por favor!, alabemos a Penélope, que rescata esta película del aburrimiento crónico. Realmente, ella es el alma de la película. Su personajes es pura dinamita. En cada palabra que dice se come a todos los personajes. Ella lo llena todo. Nos resulta totalmente creíble su locura amorosa. Y bueno, cuando le dice: "Yo también pensaba en matarte" rompe con todo lo anteriormente escrito. Realmente, Penélope, te merecías el Oscar y mucho más, porque papeles así para lucirse tanto, los hay pocos. Pena que no salga más tiempo.

¿El resto de interpretaciones? Puff... Javier Bardem lo hace bien, pero acaba siendo demasiado repetitivo... Scarlett Johansson demuestra con cada película que es la actriz más guapa y sexy, pero que su talento es más bien inexistente... Rebecca Hall interpreta bien a su personaje Vicky, lo que pasa que este personaje es puro aburrimiento, sin nada que decir ni hacer, por eso tampoco se luce mucho...

La verdad, es que yo a esta pelícual le iba a dar un 4, pero Penélope le otorga 3 generosos puntos, que la llevan a un nivel más alto. Así que notable, pero por Pe, no por nadie más.


PD: La película hay que verla en versión original (por favor!), porque si las ves doblada (el doblaje es realmente pésimo) puede llegar a ser los 90 minutos más intragables de tu vida, y ni Penélope podría salvarte.
28 de febrero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Little Children (Juedos Secretos) es una película que trata, principalmente, sobre la doble moral de las personas: qué hacen en su vida aparente y qué hacen en su vida real (o secreta). Se nos presentan una serie de personajes, pero la trama gira alrededor de tres: la antropóloga (Winslet), el padre modreno (Wilson) y el exhibicionista (Haley). Estos evolucionan a lo largo del film, cambiando su actitud, su forma de vida, sus puntos de vista, sus prioridad, etc... ¿Pero cómo viven estos cambios? En simple y total secreto.

Estamos ante una película que se aleja de la sociedad convencional pero a la vez nos acerca a ella. No es una película cualquiera de Hollywood. Little Children nos hace pensar sobre lo que hacemos y lo que pueden llegar a hacer los demás. Los límites de los secretos y sus consecuencias. Los cambios que puede sufrir una persona, llegando a ser radicales y trascendentales. ¿Hasta donde puede llegar un secreto?

Finalmente, cabe destacar en la parte temática del film la disyuntiva entre vivir la vida deseada o seguir con la vida de las rutinas. Es decir, la pareja principal se ve entre la espada y la pared. Tienen que decidir si continuar con esa vida resignada a los hijos, cuidando de ellos, con su esposo o si luchar por lo que quieren, por sus arrebatos pasionales, y tomar decisiones tan precipitadas para poder alcanzar lo que de verdad quieren. ¿Qué deben de hacer?


Entrando ya en el apartado de la interpretación, decir que en general bastante bien. Pero, como no, a destacar a la gran Kate Winslet, que se come cada escena que protagoniza y que nos presenta a una mujer en una determinada situación, que gracias a su innegable talento, nos la creemos, y hasta nos da pena. También resaltar a Jackie Earle Haley, en su papel de exhicionista, que al igual que Winslet, resulta totalmente creíble y convincente. En definitiva, dos merecidísimas nominaciones al oscar.

Finalmente, repetir lo dicho: gran película, con una interesante temática y una grandes interpretaciones. 100% recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le doy un 8, porque a pesar de sus temas y de sus actores, da la impresión de que a veces la película pierde un poco de fuelle, aunque luego lo recupere. Aparte, la voz en off del narrador a veces resulta demasiado pesada y da la impresión que tiene más importancia que la propia Winslet.
31 de enero de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los extraños... Mmm... El trailer de esta película lo había visto desde hace bastante, y sinceramente, la primera vez que lo vi, pasé bastante miedo. Me tenía muy buena pinta, de estas películas que te hacen gritar y que luego te quedas pensando. "¿Qué hubiera hecho yo si me hubiese pasado a mí?". Y así fue.

Mis expectativas se cumplieron: máxima tensión, gritos, sangre y oscuridad. ¿Qué mas podía pedirle a una película de terror del 2008? ¿Sentido? ¿Realismo? Todo eso lo dejaron de tener desde Scream...

La verdad, una de las mejores películas de terror de la década y con la que más he gritado. La recomiendo para un Viernes por la tarde que llueva. Si os gusta gritar, gritaréis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tanto el principio como el final son muy ambiguos. Si, realmente, va a ver una segunda parte, y espero que de tanto miedo como esta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para