Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Joaquín Campos Astroza
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que reflexiona sobre el acto mismo de la creación. Que lo hace desde el tópico de los magos, artistas cuyas ilusiones y trucos, durante siglos, lograron generar imágenes y sentimientos cinematográficos, incluso antes de la creación del séptimo arte.

Ambas ramas artísticas han hecho eco en la otra, alimentándose y eliminando los límites desde que Georges Méliès comenzó a mezclarlas. Ya que después de todo, ambas comparten la dualidad en arte/tecnología.

Si bien esta de por lejos ser una de mis favoritas de Nolan, creo que su reflexión sobre el artista y su ego está muy bien lograda, además de una mirada retrospectiva de la colaboración, que el mismo Nolan ha forjado con su hermano: Jonathan Nolan. Ya que, al igual que la rivalidad entre Angier y Borden, el primero es un excelente presentador, más no así un creador. Mientras el segundo, carece del talento del primero para presentar, pero su ingenio diseñando trucos es insuperable. Tal cual como Nolan es un genio dirigiendo, pero Jonathan es el genio tras la escritura. Aunque ambos necesitan del otro para llegar a su máximo nivel.
Joaquín Campos Astroza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Siempre se agradecen nuevos tópicos para el cine nacional y una ficción sobre un mago es novedoso para Chile. Sin embargo, es de extrañar como una historia tan clásica puede ser ejecutada de tan mala manera. No hay un esfuerzo en la propuesta fotográfica, el diseño sonoro es demasiado pobre al punto de que si no hablan los personajes, no escuchamos nada más y se generan unos vacíos sonoros muy incómodos. Sumado a eso, los diálogos realmente son espantosos y las actuaciones deficientes.
Joaquín Campos Astroza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras que Hollywood entrega blockbusters completamente genéricos y con escenas impresionantes visualmente de acción, pero que se olvidan a la brevedad, Bollywood entrega su Blockbuster más caro en la historia de su industria: RRR. (Rise, Roar, Revolt)
El cual, en contraposición a la mayoría de las películas taquilleras de Hollywood, es un film lleno de corazón que le habla directamente a su público temas tan vitales como lo son el racismo, el patriotismo, el antiimperialismo, la religión y el sentido de la libertad humana.

Sus escenas de acción tan exageradas, que a veces rozan el absurdo, con efectos especiales que no llegan en lo absoluto a la calidad que nos tiene acostumbrados Hollywood, son en cambio un aire fresco para la audiencia al estar hechas con tanta pasión, que en ningún momento se vuelven un festín de explosión sin sentido.

De hecho, están constantemente recordándonos de lo importante que es luchar por nuestra libertad y nuestros derechos, haciéndolo de una manera exquisitamente adrenalinica. Lo que vuelve está épica de 3 horas en un viaje sumamente expedito.
Joaquín Campos Astroza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Más sobre Joaquín Campos Astroza
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow