You must be a loged user to know your affinity with opeuve
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
11 de mayo de 2023
11 de mayo de 2023
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace casi dos lustros no vivo en España, pero, quizás por costumbre, continuo leyendo y escuchando a críticos y periodistas de cine españoles. Aunque únicamente he podido encontrar un par de críticas españolas de Yellowstone; una muy positiva y otra medio positiva, aunque criticando duramente el personaje de Beth Button (La hija de Costner; diciendo que es demasiado excesivo y que está mal escrito*) al otro lado del charco esta serie es todo un acontecimiento, con un gran éxito de espectadores y críticas muy positivas. Con esta introducción querría explicar por qué hay pocas críticas de esta serie en filmaffinity y al mismo tiempo mostrar que se trata de una (no pequeña sino enorme) joya escondida.
Al grano: La serie nos muestra a una familia, los Dutton, propietaria de un enorme rancho en Montana. Este rancho, uno de los más grandes de Norteamérica, es una continua fuente de problemas para la familia Dutton, ya que todo el mundo pretende arrebatárselo. El patriarca Costner luchará junto a sus hijos contra los indios que pretenden recuperar sus tierras, contra otros granjeros, especuladores inmobiliarios, hombres de negocios y políticos ansiosos de poder. Pero como en la vida, nada es blanco o negro, y estas guerras a veces se convierten en inesperadas alianzas con las que hacer frente a un enemigo común.
Aunque la serie está ambientada en la actualidad, tiene muy mucho de western clásico. Según The American Film Institute un Western "está ambientado en el oeste americano, y muestra el espíritu, las luchas y el declive de una nueva frontera " Yellowstone está ambientada en las praderas cercanas a las montañas rocosas, y nos muestra un mundo y unas gentes de otro tiempo que se resisten a desaparecer.
La serie tiene un puñado de personajes memorables que por sí solos podrían protagonizar una serie o película, mis preferidos son dos parejas, Beth (de dónde diablos ha salido esta actriz) y Rip, y Kayse y Monica. Pero tampoco me querría olvidar de Jimmy o del mismo John Dutton (Kevin Costner)
A mi la serie me enganchó del todo y ya no me soltó, en el sexto episodio de la primera temporada. Este se inicia con la música de Sin perdón de Eastwood, de la que se deja influenciar sin disimulo. Leí en alguna parte que el viejo Clint, se había negado infinidad de veces a prestar su canción. Que se la deje a Taylor Sheridan es sin ninguna duda un sello de calidad mejor que cualquier premio.
Para acabar antes de los spoilers, comentar que existen dos otras series spin off (derivadas) de Yellowstone ya estrenadas, 1883 y 1923. No he visto ninguna de las dos, pero las críticas llegan a mejorar las de Yellowstone. Paramount ha anunciado que no serán las únicas, y que ya tiene pensado rodar 6666, ambientada también el presente en el rancho de Texas del mismo nombre que vemos en la cuarta temporada.
Al grano: La serie nos muestra a una familia, los Dutton, propietaria de un enorme rancho en Montana. Este rancho, uno de los más grandes de Norteamérica, es una continua fuente de problemas para la familia Dutton, ya que todo el mundo pretende arrebatárselo. El patriarca Costner luchará junto a sus hijos contra los indios que pretenden recuperar sus tierras, contra otros granjeros, especuladores inmobiliarios, hombres de negocios y políticos ansiosos de poder. Pero como en la vida, nada es blanco o negro, y estas guerras a veces se convierten en inesperadas alianzas con las que hacer frente a un enemigo común.
Aunque la serie está ambientada en la actualidad, tiene muy mucho de western clásico. Según The American Film Institute un Western "está ambientado en el oeste americano, y muestra el espíritu, las luchas y el declive de una nueva frontera " Yellowstone está ambientada en las praderas cercanas a las montañas rocosas, y nos muestra un mundo y unas gentes de otro tiempo que se resisten a desaparecer.
La serie tiene un puñado de personajes memorables que por sí solos podrían protagonizar una serie o película, mis preferidos son dos parejas, Beth (de dónde diablos ha salido esta actriz) y Rip, y Kayse y Monica. Pero tampoco me querría olvidar de Jimmy o del mismo John Dutton (Kevin Costner)
A mi la serie me enganchó del todo y ya no me soltó, en el sexto episodio de la primera temporada. Este se inicia con la música de Sin perdón de Eastwood, de la que se deja influenciar sin disimulo. Leí en alguna parte que el viejo Clint, se había negado infinidad de veces a prestar su canción. Que se la deje a Taylor Sheridan es sin ninguna duda un sello de calidad mejor que cualquier premio.
Para acabar antes de los spoilers, comentar que existen dos otras series spin off (derivadas) de Yellowstone ya estrenadas, 1883 y 1923. No he visto ninguna de las dos, pero las críticas llegan a mejorar las de Yellowstone. Paramount ha anunciado que no serán las únicas, y que ya tiene pensado rodar 6666, ambientada también el presente en el rancho de Texas del mismo nombre que vemos en la cuarta temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rip al despedirse de Jimmy al final de la quarta temporada: Jimmy cowboys don't say Goodbye. They say, " see you letter" till we're in that fucking dirt. We'll say our goodbyes then.
Esperando ver con muchas ganas la quinta temporada, aunque al mismo tiempo quisiera nunca decir Goodbye a los Dutton y que la serie se alargara eternamente. Espero que las continuaciones que nombraba antes puedan calmar mi sed de más aventuras en el rancho Yellowstone.
*Para acabar, me imagino que dicho crítico, al que no voy a nombrar, pero muy dado a la hipérbole, no ha visto más que un par de capítulos de Yellowstone, ya que para mí el personaje de Beth Button, si bien cierto es excesivo, es el mejor personaje femenino que he visto en televisión en años.
Esperando ver con muchas ganas la quinta temporada, aunque al mismo tiempo quisiera nunca decir Goodbye a los Dutton y que la serie se alargara eternamente. Espero que las continuaciones que nombraba antes puedan calmar mi sed de más aventuras en el rancho Yellowstone.
*Para acabar, me imagino que dicho crítico, al que no voy a nombrar, pero muy dado a la hipérbole, no ha visto más que un par de capítulos de Yellowstone, ya que para mí el personaje de Beth Button, si bien cierto es excesivo, es el mejor personaje femenino que he visto en televisión en años.
26 de septiembre de 2024
26 de septiembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He tenido la oportunidad de ver esta película en el festival de cine de mi ciudad. Iba a ver otra película pero me quedaba tiempo así que entré en la sala un poco por casualidad y la vi un poco por hacer tiempo.
Para mí sorpresa es una de las que más me han gustado del festival. Pocas pretensiones , bien hecha y sabiendo a lo que va. Me ha recordado a aquellas películas de los ochenta que tan bien me lo hicieron pasar, como House una casa alucinante o incluso pesadilla en Elm Street.
Ojalá la estrenen en España. En Sitges triunfaría seguro. Si será un clásico del género solo el tiempo lo dirá. Yo apuesto a qué si !!
Para mí sorpresa es una de las que más me han gustado del festival. Pocas pretensiones , bien hecha y sabiendo a lo que va. Me ha recordado a aquellas películas de los ochenta que tan bien me lo hicieron pasar, como House una casa alucinante o incluso pesadilla en Elm Street.
Ojalá la estrenen en España. En Sitges triunfaría seguro. Si será un clásico del género solo el tiempo lo dirá. Yo apuesto a qué si !!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Atención a la escena final, en los créditos, en la que el monstruo vuelve y se dirige a la metrópoli (yo diría que Toronto) Ojalá tenga el éxito que se merece y tenga continuación. ¡Yo la veré !

3.7
350
6
5 de mayo de 2024
5 de mayo de 2024
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película un poco por casualidad y sin esperar nada de ella. El único motivo que me ha llevado a escribir esta crítica, es que no se estrena en España hasta dentro de un par de meses, por lo que creo que mi opinión puede ayudar a alguien que dude o no en verla y por pura casualidad lea está reseña. Dicho esto y antes de ir al grano, comentar que como parece no es una buena película ( aunque tampoco mala).
Si habeis llegado hasta aqui, como podeis imaginar, se trata de la tipica pelicula de verano de tiburones o alimañas marinas. Un grupo de personas guapas y luciendo tipo veraniego (en este caso exclusivamente chicas) se ven amanenazadas por monstruos marinos (tiburones normales y corrientes). Y esto es lo que realmente me sorprende y me agrada de este film, que es verosimil. Todo lo que sucede puede suceder en nuesta vida real - excepto tener un cuerpo de revista- .
Recomendable si buscais una peiicula veraniega que os entretenga y asuste con cierta verosimilitud pero sin mucho mas.
Si habeis llegado hasta aqui, como podeis imaginar, se trata de la tipica pelicula de verano de tiburones o alimañas marinas. Un grupo de personas guapas y luciendo tipo veraniego (en este caso exclusivamente chicas) se ven amanenazadas por monstruos marinos (tiburones normales y corrientes). Y esto es lo que realmente me sorprende y me agrada de este film, que es verosimil. Todo lo que sucede puede suceder en nuesta vida real - excepto tener un cuerpo de revista- .
Recomendable si buscais una peiicula veraniega que os entretenga y asuste con cierta verosimilitud pero sin mucho mas.

6.0
17,714
7
25 de julio de 2022
25 de julio de 2022
8 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable y extraña película ( hasta ahora, siempre que dirige Jordan Peele suceden ambas cosas ) donde "Encuentros el la tercera fase" pero ahora con unos aliens con malas pulgas, se encuentra con el nuevo Blaxploitation de Jordan Peele.
Se me hace difícil escribir sobre esta película sin romper su magia, sin desvelar ningún secreto, por lo que escribiré gran parte de mi opinión sobre la misma en la zona spoiler. A mi entender, lo mejor para disfrutar esta pequeña maravilla es no informarse demasiado, simplemente id a verla y dejaros sorprender.
El film esta protagonizado por el actor inglés de raíces ugandesas, Daniel Kaluuya, y por la actriz y cantante estadounidense Keke Palmer (a quien no conocía, pero me ha sorprendido gratamente) .También aparece de forma destacada, Steven Yeun, actor famoso por la excelente "Minari" y la serie "the walking dead".
Si queréis continuar leyendo pasad a la zona spoiler, aunque repito, si no la habéis visto y queréis verla mejor no continuéis leyendo para tener una experiencia cinematográfica plena. En cualquier caso intentare no desvelar ninguna sorpresa.
Se me hace difícil escribir sobre esta película sin romper su magia, sin desvelar ningún secreto, por lo que escribiré gran parte de mi opinión sobre la misma en la zona spoiler. A mi entender, lo mejor para disfrutar esta pequeña maravilla es no informarse demasiado, simplemente id a verla y dejaros sorprender.
El film esta protagonizado por el actor inglés de raíces ugandesas, Daniel Kaluuya, y por la actriz y cantante estadounidense Keke Palmer (a quien no conocía, pero me ha sorprendido gratamente) .También aparece de forma destacada, Steven Yeun, actor famoso por la excelente "Minari" y la serie "the walking dead".
Si queréis continuar leyendo pasad a la zona spoiler, aunque repito, si no la habéis visto y queréis verla mejor no continuéis leyendo para tener una experiencia cinematográfica plena. En cualquier caso intentare no desvelar ninguna sorpresa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En muy breve resumen, la película explica como dos gemelos ( Kaluuya y Palmer), propietarios de un negocio familiar de caballos para la industria del cine, intentan grabar la presencia de ovnis en su rancho con la ayuda de un conocido cámara y un vendedor/instalador de productos tecnológicos.
En cuanto al titulo, reconozco que aunque me lo he preguntado varias veces viendo la película, no he sido capaz de encontrarle significado. Por lo que luego he podido averiguar, “Nope” es lo que el personaje de Daniel Kaluuya, se dice a si mismo cuando algo le asusta en la película. De igual modo, he leído que “Nope” es lo que los espectadores decían -especialmente los de color-, cuando algo les asustaba en las películas de miedo. Sea como sea no se como le darán sentido en la versión española, ya que en España la película se llama "Nop", y para los de mi generación y superiores generaciones, esa palabra no significa nada en castellano.
A parte de ser una buena y original película de terror, "Nope" es un homenaje al arte de hacer cine (no solo por la explicación del titulo), y una reivindicación del papel de los afroamericanos en la historia del séptimo arte. El director ha declarado que en los westerns clásicos, aparecen personajes de color en muy contadas ocasiones, cuando la realidad fue mucho mas interracial y menos glamurosa. Entiendo que sus peliculas, todas protagonizadas por actores de color ( "Get out" por el mismo Kaluuya, y "Us" por Lupita Nyong'o) son una forma de revindicarse y decirnos que obviamente, Black lives matter.
En cuanto al titulo, reconozco que aunque me lo he preguntado varias veces viendo la película, no he sido capaz de encontrarle significado. Por lo que luego he podido averiguar, “Nope” es lo que el personaje de Daniel Kaluuya, se dice a si mismo cuando algo le asusta en la película. De igual modo, he leído que “Nope” es lo que los espectadores decían -especialmente los de color-, cuando algo les asustaba en las películas de miedo. Sea como sea no se como le darán sentido en la versión española, ya que en España la película se llama "Nop", y para los de mi generación y superiores generaciones, esa palabra no significa nada en castellano.
A parte de ser una buena y original película de terror, "Nope" es un homenaje al arte de hacer cine (no solo por la explicación del titulo), y una reivindicación del papel de los afroamericanos en la historia del séptimo arte. El director ha declarado que en los westerns clásicos, aparecen personajes de color en muy contadas ocasiones, cuando la realidad fue mucho mas interracial y menos glamurosa. Entiendo que sus peliculas, todas protagonizadas por actores de color ( "Get out" por el mismo Kaluuya, y "Us" por Lupita Nyong'o) son una forma de revindicarse y decirnos que obviamente, Black lives matter.
Más sobre opeuve
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here