Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
You must be a loged user to know your affinity with Redrumcine
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de mayo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
es una buena película y está bien dirigida. Mantiene la tensión y un buen ritmo , está bien narrada, muy bien ambientada con una estética muy bien cuidada, y está bien resuelta. Los actores un 10 todos. Ryan Gosling parece haber nacido para este papel que le viene como anillo al dedo y Emma Stone nos enamora desde el primer minuto en la que sale en pantalla y la química con Gosling es excelente, y Sean Penn se mete a la perfección en su personaje que también parece haber sido escrito para él.

La única pega es que los que ya hayan visto "Los intocables de Elliot Ness" no encontrarán ninguna novedad en la historia. Sin ser iguales son muy parecidas lo cual le quita originalidad, pero tiene un estilo propio y esto junto con lo que ya he nombrado hace de esta una buena película, aunque un tanto previsible, pero entretenida, con buenos momentos de acción y sus toques justos de humor.

Así pues os recomiendo que la veáis ya que es una buena peli de gangsters.
5 de diciembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lasse Hallnosnos trae esta adaptación del Best Seller Sueco del mismo nombre de Lars Kepler, que cuenta la trama al rededor de la investigación de un crimen múltiples.

En mi humilde opinión El Hipnotista es lenta, carente de interés y soporífera. La trama no engancha, el guión no tiene ritmo y aunque al principio parece que va a arrancar con algo interesante no se decide a hacerlo.

Sus protagonistas son Tobias Zilliacus, Mikael Persbrand y Lena Olin.
No se como será en V.O. pero el doblaje es pésimo, monótono y sin emociones. Las interpretaciones son igual de frías, ya que ninguno de los protagonistas consigue trasmitir nada de nada, la única que se salva en este aspecto es Lena Olin quien demuestra que tiene bastantes tablas y se desenvuelve bien. Los diálogos son bobos en su mayoría. Las conversaciones que tienen los policías entre ellos parecen de tebeos de risa, de lo más simples y bobas.

Había leído buenas críticas pero personalmente no se por donde pillar la peli ya que me aburrió muchísimo y no le veo nada positivo.
Así que pasemos página y veamos otra cosa.
7 de diciembre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carrie, remake de la adaptación cinematográfica de Brian de Palma del 76 de la primera novela de Stephen King.
En esta ocasión dirigida por Kimberly Peirce y protagonizada por Chloë Grace Moretz y por Julianne Moore.

Como fan de Stephen King y fan de la primera película de Carrie de Brian de Palma debo reconocer que me ha gustado este remake. Admitiré que no se trata de una de las mejores películas de Stephen King, pero si es una buena adaptación, y es que la novela es así, tampoco da para mucho más.

Trata de una joven adolescente, marginada por la estricta y fanática educación religiosa recibida por su perturbada madre, que con la llegada a la pubertad y su primera menstruación empieza a despertarse en ella unos poderes latentes de telequinesis que salen a la luz en momentos de mucho estres, y de como es el centro de burlas de algunas de sus compañeras de instituto.

Carrie no es una historia de miedo o de terror propiamente dicha. Es una historia sobre la adolescencia, sobre la inocencia y su perdida, sobre la redención y el fanatismo, es una historia de obsesiones, de miedos, de humillaciones y de venganza.

Los actores están más que bien en sus papeles. Julianne Moore está estupenda como madre obsesiva de Carrie y Chloë Grace Moretz está genial como Carrie White, demuestra el por qué está siendo una gran promesa en el séptimo arte.

La película tiene buen ritmo y buen guión, los personajes están muy conseguidos, los efectos especiales son bastante aceptables y se agradece que no se excedan en su uso. Admitiré que antes de verla estaba preocupado por si me encontraba ante una exibición ostentosa y desmesurada de efectos especiales y de objetos volando por todos lados que dejaran la historia en un segundo plano pero por suerte no es así. Se trata con respeto y con seriedad a la novela adaptada a tiempos modernos, y se toma su tiempo en mostrar el carácter y la situación delicada que vive Carrie White. Y cuando la situación explota pues no se recrean mas de lo necesario. Quizás si encontraría dos pequeños detalles que quizás hubiera o descartado o hecho de otra manera, pero poca cosa.

Lo que más se le puede achacar es que Kimberly Peirce no haya querido arriesgar un poco más en la dirección y darle un toque más personal, pero esto lo digo ante mi imposibilidad de no compararla con Brian de Palma.

En fin, la realidad es que me lo he pasado bien viéndola y he salido satisfecho del cine, por lo que os aconsejo que la veáis y opinéis por vosotros mismos.

Salud y hasta la próxima.
18 de abril de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocos directores de hoy en día tienen una marca tan propia como Tarantino. Para bien o para mal se nota que es un director que no hace encargos, cuando hace una película es porque quiere hacerla, el se la guisa y el se la come, y es suya en todos los sentidos, y suele hacer lo que le apetece hacer.

Uno que conozca las películas de este director si viese Django sin saber quien la dirige no tardaría mucho en adivinar que es suya sin lugar a dudas. Su estilo hoy por hoy es inconfundible. Sus planos perfectamente estudiados, su manera de jugar con el zoom con los primeros planos para enfatizar momentos de tensión, su música tan peculiar pero que cuadra a la perfección con la secuencia, sus diálogos triviales que dotan de vida a los personajes y dan ese toque tan característico a la historia, situaciones cotidianas que son llevadas al límite....
todo esto se encuentra en Django.

Protagonizada por Jamie Fox, el doblemente Oscarizado (uno de los Oscar por interpretar a este personaje) Chistoph Waltz que se sale en su personaje, un Di Caprio que está increíble y es lamentable que no se llevara al menos una nominación a los Oscar por mejor actor de reparto, un genial Samuel L. Jackson, y una prometedora Kerry Washington, Django es estimulante, sorprendente, una nueva obra maestra escrita y dirigida por Quentin Tarantino.

La historia como siempre está muy bien narrada, los personajes secundarios son igual o más importantes que los principales y están igual de trabajados y eso se nota. Los juegos con la velocidad, las secuencias a cámara lenta y los zoom tan drásticos funcionan a la perfección.

He oido comentarios que se quejaban de la elección de la música. Ciertamente es una banda sonora un tanto peculiar, pero como antes he comentado cuadra con la escena a la perfección y cumple su cometido.
La duración del metraje es bastante extensa pero es muy llevadera en todo momento por los constantes giros de guión y por su acción final.

Es por todo ello que todo aquel fan y seguidor de Tarantino no se debe perder esta película, y todo aquel que no lo conozca aun es una película que te puede convertir en un nuevo seguidor.

Así que si aun no la habeis visto ya estais tardando en ir al cine más cercano con un buen bol de palomitas y un gran refresco en la otra mano.
19 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro González Iñárritu, ganador del Oscar al mejor director en el 2014, ha vuelto este año con la intención de volver a llevarse el Oscar, y si no lo consigue (a día de esta entrada queda una semana para la ceremonia) poco le faltará ya que con El renacido ha hecho una trabajo sublime, espectacular.

El renacido es una tremenda historia basada en hechos reales, inspirada el personaje histórico de Hugh Glass, un trampero, explorador y cazador de pieles que guía una expedición por un árido Oeste americano dominado y poblado por tribus indias que defienden con uñas y dientes lo que es suyo frente a la colonización.

El guión en si no es muy complicado, pero efectivo y va directo al grano. La película transcurre en general con situaciones lentas, laaaargos planos de todo, pero rodados y tratados de tal manera que la trama no se hacen pesada ni aburrida, si no todo lo contrario ya que te permite profundizar en los personajes y meterte en su piel sintiendo lo que ellos sienten. Frío, desolación, dolor, aislamiento... instinto de supervivencia llevado a la máxima expresión.
No os equivoquéis, no estoy diciendo que no haya acción en la película, ya que hay varios momentos épicos que te van a acelerar la respiración y el corazón, y en más de una ocasión saltarás del asiento. Como sabéis si soléis leerme no me gusta entrar en detalles de la trama, así pues no desvelaré cuales son estos momentos, pero son de un realismo brutal.

Todos los Oscars a los que está nominada me parecen perfectametne merecidos. Esta una excelente película que no deja indiferente. Rodada de manera muy estudiada, con largos planos que te muestran a los personajes en sus 360º y te permiten meterte en su piel y notar el aislamiento en ese duro entorno invernal. Tiene una fotografía espectacular, con unos encuadres que a veces te cortan la respiración. El vestuario y maquillaje son tremendamente reales.

Si entramos a hablar de los personajes diré que ambos, DiCaprio y Hardy están soberbios en sus actuaciones y espero y deseo que se lleven el Oscar los dos. Quizás DiCaprio haya tenido mejores actuaciones por las que debería haber ganado el Oscar, pero en esta ocasión ha tenido que someterse a un rodaje difícil y tiene que haber sido durísimo y difícil de interpretar su personaje, tanto física como psicológicamente. Todo el rodaje ha sido en exteriores reales y nevados por lo que no tiene que haber sido fácil para ninguno.
Hardy no se queda atrás y lleva también su peso de la trama con gran maestría.

Es una película que debe verse en pantalla grande, al menos la primera vez. Por ello recomiendo encarecidamente que vayáis al cine a verla. En casa se merece un revisonado, pero si queréis disfrutarla de verdad deberéis sentaros frente al pantallón del cine y sumergiros de lleno en la oscuridad y el frío. Que a nadie se le ocurra ver un screener, por favor, eso sería un pecado mortal que os mataría media película. El sonido e imagen hacen mucho en esta historia..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para