Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Posadas
Críticas de facualta
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
3
28 de noviembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Hardy salva del abismo a esta película.

Torpemente dirigida, pésima fotografía , terriblemente escrita, y muchos de los casos mal actuada (en especial Michelle Williams, que ni ella debe saber que esta haciendo en esta cinta, ni hablemos de Amhed).
Sony vuelve a demostrar que no esta preparada para seguir con las riendas del universo de Spider-Man, sin tener a Marvel como vigía. Esperemos que la animada que se estrena próximamente cumpla con las expectativas para que Disney finalmente no se lo lleve todo

Seguramente haya más secuelas por el éxito que tubo en China, pero realmente con este comienzo no me imagino un futuro viable.
facualta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘La delgada línea roja’ narra una muy particular historia en el contexto de la batalla de Guadalcanal, durante la Segunda Guerra Mundial, batalla reflejada en el cine multitud de veces, las diversas historias de varios personajes a los que afecta la guerra. Malick no se limita a filmar una película bélica al uso, y esto no va en sentido peyorativo hacia los films bélicos sin más (hay grandes películas de género a lo largo y ancho de la historia del cine), pero la mirada del director de ‘El nuevo mundo", hace más hincapié en las consecuencias de la guerra sobre el ser humano que en la guerra. Es evidente que ésta es un catalizador para hablarnos de otras cosas que Malick (también guionista, tomando como base la novela de James Jones) considera verdaderamente importantes, y que algo tan inútil y absurdo como una guerra es capaz de terminar con ello para siempre.
facualta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me asombró mucho la capacidad que tiene la cinta de crear tensión y emoción a raudales a través de la música y las coreografías. Tal es el caso de las peleas entre los nativos y los puertorriqueños, sobre todo la última riña que acaba en desdicha para más de un personaje importante. Hablamos del año 1961 y sólo por eso, West Side Story se merece todo mi elogio y fascinación, si bien es cierto que los 10 Oscars que le otorgó la Academia creo debieron ser más debidos a una falta de opciones que a una opción como tal por parte del jurado.
facualta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparente melodrama que combina el trasfondo político con el registro pasional, en una operación relativamente similar a "La joya de la corona", aunque con resultados inferiores a su memorable adaptación televisiva. Propone un juego dramático muy bien tramado, aunque su resolución tienda al enfasis innecesario en demasiadas ocasiones. Esta limitación no impide que el conjunto tenga una indudable prestancia.
facualta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
14 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Centrándonos en Pather Panchali, indicar que es de las películas en las que la línea fronteriza entre realidad y ficción se difumina, de manera que uno no sabe si asiste al ejercicio narrativo del director o, por el contrario, éste con la ayuda de su cámara se dedica a inmortalizar los gestos espontáneos de los intérpretes.
En este sentido, y al igual que Akira Kurosawa, Ray bebe de las fuentes del cine clásico estadounidense y, por otro lado, del neorrealismo europeo (Ladrón de bicicletas, fue para él todo un descubrimiento).
facualta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow