Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hill Valley
Críticas de 140kmh
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de abril de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la pantalla se pone en negro y de repente comienza a repicar con fuerza una de las sintonías más legendarias de la historia del cine es inevitable que el subconsciente de cualquier fan de la saga original de La Guerra De Las Galaxias se transporte hasta cuatro décadas en el pasado. Algunos eran niños, otros no habían nacido. Algunos han muerto ya.

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana… Se lograba la magia.

Muchos años han pasado, otra trilogía, mientras tanto, con el sello del propio Lucas, entre denostada e ignorada por los seguidores más acérrimos. Pero una nueva esperanza se entrevió cuando las informaciones apuntaban a que J.J. Abrams pilotaría la nave en la trilogía que daría conclusión a esa guerra entre el Bien y el Mal, República e Imperio, Fuerza y Lado Oscuro.

Episodio VII: El Despertar de la Fuerza se beneficiaba de tener un listón muy bajo, con bastante más de remake que de continuación, en el que se conseguía enviarnos de vuelta a la galaxia, por fin, pero una vez desenmascarado, perdía midiclorianos en sucesivos visionados. Aunque si hay una cosa que Abrams sabe hacer muy bien es cerrar un capítulo y dejar con ganas de más.

Luke Skywalker. The Last Jedi. Razón más que suficiente para pagar la entrada que haga falta y ser espectador durante más de 2 horas de lo que sea que nos quieran contar. Esta vez bajo la tutela de otro alumno aventajado, Rian Johnson, que también dispone de una estimable legión de followers, sobre todo después de su magnífico debut con Brick. La cosa no pintaba mal.

Las expectativas nunca han sido un buen aliado y se convierten en una losa de la que resulta difícil levantarse. El primer tercio del metraje tampoco ayuda, con un arranque algo perezoso que rebajaría cualquier euforia inicial. La irrupción de Skywalker daba para más. No es eso lo que nos encontramos. Su historia ya se contó, otra vez las expectativas. Sin embargo, poco a poco el desarrollo va cogiendo fuelle, entre otras cosas, gracias a un satisfactorio Kylo Ren alimentado por un Adam Driver que gana en carisma. Del Toro cayó en la marmita.

Tal vez su pilar fundamental es que el diseño de producción y el apartado visual vuelven a brillar especialmente, distracción que permite desviar la mirada y encubrir determinadas lagunas que de otra manera hubieran podido resultar insalvables.

Tampoco hace falta mucho más que apelar a la mística, quitarle el polvo a un buen sable láser y coreografiar alguna buena batalla para obviarle otros pecados y de esto obtenemos alguna que otra ración, por lo que uno puede acabar disfrutando del espectáculo.

En el fondo ya sabíamos que no iba a satisfacer plenamente nuestros deseos. Recordad a Yoda: “Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes”. Johnson parece que lo ha intentado.

Y por mucho que se intente hay ciertas cosas que son irrebatibles.


https://140kmh.wordpress.com
140kmh
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Twin (C)
    2005
    Julien Ebel
    arrow