Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pavorosa
Críticas 217
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
20 de febrero de 2011
47 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Basta ya! No, en serio, ¡basta ya! Que paren de hacer películas que pretenden ser una obra maestra a golpe de talonario, que dejen ya de suplir la pobreza de guión y la falta de originalidad argumentativa con un vestuario vistoso, una banda sonora que haga que el corazón del espectador lata al ritmo de la música (aunque en esta película no tenían que romperse mucho la cabeza) y alguna que otra escena metida con calzador para llamar la atención de un modo tan fácil como patético. ¿De verdad creen que una obra maestra necesita recurrir a esas escenas violentas o a esos guiños eróticos reiterados para concederle fuerza a la trama?

Si lo que perseguían era hacer partícipes de la "locura" de la protagonista al público, lo único que han conseguido es hacer que me ponga enferma. Enferma de un guión tan pobre, de unos personajes tan planos que van dando tumbos de un extremo a otro durante toda la película, de un entorno agobiante e incomprensible. La historia hace agua por todas partes, te pasas todo el tiempo esperando un gran giro, una de esas "explosiones" en la que todo cobra sentido, y lo que hasta el momento parecía blanco era negro, algo que haga a la película merecedora de su categoría de thriller psicológico. Eso es lo que prometía en base a unas cuantas escenas que sugerían un desarrollo más profundo y complejo de la psicología de la protagonista, pero ese estallido nunca llega, lo único que llega es una sensación de vacío, de haber perdido dos horas de tu vida.

Hace algunos días, escuché en un programa de radio que, sin lugar a dudas, este año el Oscar a mejor actriz se lo darían a Natalie Portman, que se lo había ganado a pulso con su interpretación de Nina. ¿Qué queréis que os diga? A mí me parece que lo único que hace es ir saltando de una de estas dos expresiones a la otra todo el tiempo:

- Una, poner la cara de "No, por favor" que se te queda cuando suena el despertador por la mañana y tienes que ir a trabajar.
- Dos, poner la cara de sufrimiento de aquel que tiene hemorroides cuando va al baño a hacer de vientre mezclada con la cara de rabieta de una niña pequeña cuando no le compras lo que quiere.

Ah, bueno, se me olvidaba. También hay varias escenas en las que tiene que poner cara de orgasmo (pero vamos, que todos sabemos que ese Oscar nos le podrían dar a unas cuantas).

Y ahora, hablando un poco más en serio de la actuación de esta chica, estuve durante toda la película esperando ese despliegue interpretativo de diferencias entre su lado bueno/puro/dulce, con su "otro yo" más oscuro/siniestro, pero no llegó. El único atisbo de esto sucede durante su trocito de actuación en el que baila como cisne negro; pero, ahora bien, quítale el maquillaje, quítale el vestuario, quítale la banda sonora que sube de intensidad notablemente, quítale los efectos especiales (ojos, plumas y demás)... ¿Os sigue pareciendo tan buena su interpretación de dos "personas diferentes"? A mí, sinceramente, no.

Y por cierto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿De verdad hay que creerse que aguanta dos escenas de baile habiéndose acuchillado con un cristal el abdomen? ¿Esto qué es, una peli de ciencia ficción?

Lo único que confirma este absurdo final, es que la película ha sido una tomadura de pelo en la que cualquier carencia/desliz/fallo del guión quedará justificado con la "locura"/fragilidad mental de la protagonista.
El vendedor de humo (C)
CortometrajeAnimación
España2012
6.7
3,991
Animación
6
7 de agosto de 2014
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cortometraje de animación aceptable, que nos deja reflexionando un buen rato en busca del espléndido mensaje que ocultan sus personajes. No te fíes de las apariencias, sospecha de lo que parezca un paraíso sin condiciones, lee la letra pequeña. En definitiva,me pareció una historia sobre la estafa social y política. Un puñado de personas ilusas que se dejan engañar por unas promesas construidas con humo y que finalmente se quedan con las manos y los bolsillos vacíos cuando llega el chaparrón.
7 de marzo de 2011
26 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de comprobar por enésima vez que comedia sofisticada significa "ni puta gracia", con perdón. Me he visto unas cuantas últimamente y de comedia tienen bien poco. Es más, son bastante aburridas, por no decir soporíferas. Historias de Filadelfia no se salva tampoco de ese calificativo ni de su significado oculto: comedia sin gracia alabada por los críticos y que, por lo tanto, los usuarios no se atreven a criticar por miedo a parecer incultos al no haber entendido el humor de semejante bazofia. Con otras sólo bostecé, con ésta incluso me quedé dormida.
27 de febrero de 2011
36 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, no entiendo que este truño infumable haya "triunfado". Me aburrió desde la primera conversación, por no hablar de lo "simpático" que era el chico. El actor protagonista era insoportable y me provocaba el vómito. Si la personalidad del verdadero es así, me alegro de no haber caído en la moda del Facebook. Por no hablar de esa música de fondo que me levantaba dolor de cabeza. El único encanto que le encuentro a esta película, es el mismo que le encuentro al Facebook: saber de vidas ajenas, en este caso, la del creador. Y como a mí, eso me importa un pepino, esta película me aburrió soberanamente. Es más, siendo objetiva, aunque fuese amiga de saber vidas ajenas, creo que sólo es aceptable como somnífero. Me ha quitado hasta las ganas de seguir viendo cine.

Desde luego, no me parece una candidata digna de un Oscar. Qué demonios, ni siquiera me parece una candidata digna de haber salido a la luz. ¿No se puede votar en negativo?
24 de febrero de 2011
27 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tentada por las buenas críticas que había escuchado, y a pesar de que el género no suele interesarme, decidí que a esta serie le daría una oportunidad (entre otras cosas porque no echaban nada más interesante en la tele). Primeros minutos de la serie: sangre, sexo, más sangre... mujer desnuda, sangre... otra vez sangre, sexo. No había llegado la primera tanda de anuncios (si acaso los hubo) y ya no encontraba postura en el sofá. No sabía cómo decirle a mi acompañante "Por favor, quita esta mierda, no me tortures más". No me atrevía, por si acaso a ella le estaba gustando. Y de pronto escucho "Bueno, me voy a hacer la cena". Por si acaso mejoraba la cosa, dejé puesta la serie. Sexo, violencia, sangre, peleas, una mujer desnuda, más sexo... sangre otra vez. Después de varios minutos, ella regresó de la cocina y me preguntó dos cosas. La primera: ¿todavía estás viendo "eso"?. Y la segunda: ¿Qué ha pasado? ¿Me he perdido algo? No pude responder, porque en todos esos minutos no había pasado absolutamente nada de interés. NADA, absolutamente nada. Veamos, me encantan los argumentos agresivos, pero no la violencia gratuita. Me encanta el erotismo, pero enseñar tetas-culos-pelos por debajo del ombligo, no es erotismo. Son desnudos gratuitos y llegan a cansar. En cuanto a la estética... mira que me gustan estas mezclas raras en las que se nota que una cosa está hecha por ordenador, pero hasta eso, consiguieron que me disgustase. ¿Los personajes? Me importan un pepino sus problemas, sus preocupaciones... Sexo otra vez, ahora sangre. ¿Cómo es posible que todavía no le hayan cortado la mano a nadie? ¿Un dedo? ¡Quiero algo más bestia, por favor! ¡Algo que me haga sentir que estoy viviendo la crueldad sin límites de aquella época y no sólo aspersores de sangre! Supongo que al final eso es precisamente lo que sucede, escenas mucho más bestias que las del principio. Pero es que no pienso seguir perdiendo mi tiempo viendo esta cagarruta, así que, me quedaré sin saberlo. He oído por ahí que lo que "enamora" o "engancha" de esta serie, es la poca censura en cuanto a sexo y sangre se refiere. Pero, de verdad, en serio... ¿Tan necesitados estamos de ver sexo y sangre por televisión? ¿Eso es tener poca censura? ¿Eso es ser transgresor ahora? Pues nada, chico/a. ¿Por qué no te miras una porno gore? Por lo menos, te será de mayor utilidad que esta serie en la que el sexo dura demasiado poco para machacártela a gusto y en la que todavía no se la han cortado a nadie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para